El equipo de la Liga Deportiva Alajuelense fue más y la noche de este miércoles le ganó de local 1-0 al Deportivo Saprissa por la final de vuelta de la segunda fase del Torneo de Clausura 2025.
La única anotación del partido fue obra de Alejandro Bran al 92'.
Al 96' Óscar Duarte fue expulsado en el conjunto morado por acumulación de amarillas.
El partido se detuvo por un lapso prolongado luego del gol de Bran por un corte de luz en dos de las Torres del Estadio Alejandro Morera Soto.
En el primer partido de esta final de segunda fase entre rojinegros y morados, el resultado fue de 3 – 3 en el estadio Ricardo Saprissa. En ese encuentro anotaron Jeison Lucumí, Alejandro Bran y Celso Borges por Alajuelense; por el cuadro morado, macaron Fidel Escobar, Óscar Duarte y Orlando Siclair.
Ahora la escuadra eriza enfrentará en la gran final al Club Sport Herediano. Ambos van en busca del título 31.
La gran final se abre el próximo miércoles en el Estadio Morera Soto. El duelo de vuelta se jugará el miércoles 28 de mayo en el Estadio Carlos Alvarado de Santa Bárbara.
Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo
EL PARTIDO
El 11 estelar de Oscar “Macho” Ramírez estuvo conformado por el uruguayo Washington Ortega en la portería. En la zaga, jugó Alexis Gamboa junto con Santiago Van Der Puten; Ronald Matarrita y Fernando Piñar por los costados. En zona medular, Aaron Salazar como recuperador; Celso Borges y Alejandro Bran fueron los encargados de crear opciones de ataques. Isaac Badilla y Creichel Pérez fueron los volantes por los costados. El colombiano Jeison Lucumí fue el centro delantero.
Previo al inicio del partido, Diego Campos salió de la formación titular e ingresó Isaac Badilla en su lugar; en suplencia, se registró a Aarón Suárez.
Saprissa saltó al campo con Esteban Alvarado en el marco. Una línea de cuatro defensores con Kendall Waston y Óscar Duarte como centrales; A los costados, Joseph Mora y Kenay Myrie. En la contención, jugaron Fidel Escobar y Sebastián Acuña. Mariano Torres fue el creativo del equipo morado. Gerson Torres y Jefry Valverde como volantes extremos. En punta de ataque, Orlando Sinclair.
Las torres de iluminación del Morera se apagaron, más no sus graderías. Los aficionados, quienes cantaban en todo momento, recibieron con pulseras luminosas y “flashes” de los celulares a los encargados de dar espectáculo principal. Seguidamente, comenzó un juego de pólvora para iluminar la cancha; creando una escena esplendorosa en Alajuela.
Al minuto dos, Creichel Pérez ingresó por el sector izquierdo del área de Saprissa y disparó a marco, para registrar el primer remate directo del partido, Esteban Alvarado terminó rechazando el balón y el conjunto morado recuperó el rebote para mitigar el riesgo.
Transcurría el minuto 11, y Alajuelense recargaba el juego por derecha, Alejandro Bran lanzó un centro que recorrió de forma paralela los límites del área chica morada y terminó en saque de banda para Saprissa.
Al 30, Jeison Lucumí envió un pase a profundidad al joven Isaac Badilla, quien intentó controlar dentro del área, pero Joseph Mora terminó enviando el balón a tiro de esquina; a su vez, Mora chocó con su compañero Alvarado y ambos quedaron resentidos por unos minutos.
En el minuto 45, Saprissa cobró un tiro libre en corto y Gerson Torres tiró un centro al área y Kenay Myrie remató de cabeza al marco de Ortega, quien rechazó al tiro de esquina. Se ejecutó la jugada de balón parado y ante el rechace de Alajuelense, Sebastián Acuña la pegó de seguido al marco manudo y, una vez más, Ortega tuvo que enviar el balón a “corner”.
El segundo tiempo comenzó con enfrentamientos de jugadores de ambos equipos, nadie quería regalar nada a su rival. Transcurrieron dos minutos, cuando Washington Ortega controló el balón dentro del área y ante la marca de Jefferson Brenes, el uruguayo realizó una finta y Brenes le comete falta; Ortega tuvo que recibir la asistencia médica.
Producto de una falta de Kendall Waston a Jeison Lucumí, Celso Borges cobró un tiro libre cerca del vértice izquierdo del área de Saprissa, el balón fue directo al marco y Esteban Alvarado lo detuvo con su pecho; Óscar Duarte terminó rechazando el rebote a tiro de esquina al minuto 58. Opción clara para los manudos.
Comenzaba el minuto 70, cuando los jugadores Aarón Salazar y Mariano Torres se enfrascaron en una discusión que fue incorporando más y más participantes, donde los roces iban y venían.
Al final, ambos jugadores recibieron la amonestación junto con Alexis Gamboa y Óscar Duarte.
En el 83, Mariano Torres se disponía a cobrar un tiro de esquina y, desde las gradas, comenzó a caer una lluvia de pulseras luminosas y hasta una botella de vidrio; el árbitro detuvo el partido, se entregaron los objetos al cuarto árbitro y al comisario. Tres minutos más tarde, se realizó el tiro de esquina.
En tiempo de reposición, Alajuelense buscaba el gol de la victoria y con un pase de Jeison Lucumí a Joel Campbell, el jugador 12 de la Liga se perfiló y remató al marco morado; Alvarado rechazó y Fidel Escobar rechaza levantando el balón en el área y Alejandro Bran remata de cabeza y anotó, en el que ese momento, era el gol de la victoria.
Luego la anotación, dos torres de iluminación del estadio Alejandro Morera Soto tuvieron fallos eléctricos y el partido se suspendió por un lapso importante. La Unafut determinó que daban como plazo hasta las 11 pm para reanudarse el encuentro. Minutos antes de esa hora, las torres recobraron el fluido eléctrico y los actores volvieron para cumplir los cuatro minutos que faltaban del agregado.
Con el pitazo de Juan Gabriel Calderón, el conjunto manudo se clasificó para la gran final del futbol costarricense; en esa instancia, se enfrentará al Club Sport Herediano. Ambos equipos llegan igualados con 30 títulos.
Datos estadísticos:
-Alajuelense suma tres victorias consecutivas ante el Saprissa en Finales de Segunda Fase en el Morera Soto.
-Alajuelense clasificó en 3 de 4 ocasiones cuando le correspondió cerrar una serie ida y vuelta ante el Saprissa con Óscar Ramírez al frente, los manudos avanzaron en las semifinales del Invierno 2011 e Invierno 2013, solamente en el Invierno 2014 los morados lograron el boleto.
Análisis arbitral (Por José Manuel Vargas)
3' Fidel atraviesa su cuerpo contra Badilla. Árbitro le llama la atención.
9' Choque entre Alvarado y Bran, le llama la atención a Bran.
10' Encontronazo entre Waston y Salazar. Les llama la atención. Árbitro tratando de ser preventivo.
20': Falta de Lucomic a Mora Sanciona la falta, falto la diciplinaria amarilla.
Sigue conversando ahora con un miembro del cuerpo técnico de Alajuelense.
27'Falta de Valverde sanciona la falta y le llama la atención.
42' Falta de Jefry y no la sanciona el árbitro.
Ha dejado jugar, cerca de la jugada. Ha arbitrado y se ha guardado algunas tarjetas. Lo ha manejado. Sus asistentes trabajó normal.
Segundo tiempo.
68' Encontronazo entre varios jugadores. Llegará la amarilla para Óscar Duarte, Mariano Torres, Salazar Gamboa
M...93 Llega el gol para Alajuelense.
Se va el fluido eléctrico en dos torres del estadio, cuando es por la noche se da hasta una hora para solventar el problema...
M... Después de 39 minutos se reanuda el partido...
M... Por jugar 4 minutos
95'Expulsado Duarte falta fuerte contra Santiago, acumulación de tarjetas bien expulsado.
Pasa la liga el arbitraje no es protagonista donde hubo de todo. Mucho roce, encontronazos entre jugadores. Suspensión por problemas eléctricos. Se guardo algunas tarjetas que luego tuvo que mostrarlas y logró sacarlo adelante.
FICHA DEL PARTIDO
Miércoles 21 de mayo de 2025
Alineaciones
1-Liga Deportiva Alajuelense: 23 – Washington Ortega, 26 – Fernando Piñar, 22 – Ronald Matarrita, 5 – Celso Borges ©, 24 – Aarón Salazar, 13 – Alexis Gamboa, 14 – Alejandro Bran, 36 – Isaac Badilla, 25 – Santiago Van Der Puten, 33 – Jeison Lucumí, 34 – Creichel Pérez. DT: Oscar Ramírez
Cambios
66': Sale Fernando Piñar e ingresa Joshua Navarro.
80': Sale Creichel Pérez e ingresa Joel Campbell.
93': Salen Alejandro Brasn, Isaac Badilla y Jeison Lucumí e ingresan Alberto Toril, Guillermo Villalobos y Alberto Toril.
0-Deportivo Saprissa: 18 – Esteban Alvarado, 33 – Kenay Myrie, 21 – Fidel Escobar, 25 – Sebastián Acuña, 5 – Joseph Mora, 4 – Kendall Waston, 20 – Mariano Torres ©, 6 – Oscar Duarte, 28 – Gerson Torres, 7 –Jefry Valverde, 24 – Orlando Sinclair. DT: Paulo Cesar Wanchope.
Cambios
46': Sale Orlando Sinclair e ingresa Jefferson Brenes.
46': Sale Kenay Myrie e ingresa Gino Vivi.
65': Sale Sebastián Acuña e ingresa Ariel Rodríguez.
93': Salen Joseph Mora y Gerson Torres e ingresan David Guzmán y Marvin Loría.
Goles:
1-0: Alejandro Bran remata con cabeza dentro del área de Saprissa luego de un mal rechace de Fidel Escobar. (92')
Tarjetas Amarillas:
Liga Deportiva Alajuelense: A. Salazar (72'), A. Gamboa (72').
Deportivo Saprissa: M. Torres (72'), O. Duarte (72' y 96).
Tarjetas Rojas:
Liga Deportiva Alajuelense: N/A.
Deportivo Saprissa: O. Duarte (96').
Uniformes:
Liga Deportiva Alajuelense: Camiseta rojinegra a rayas verticales con espalda negra, pantaloneta
y medias negras. Uniforme de Portero: Camiseta, pantaloneta y medias celestes.
Deportivo Saprissa: Camiseta a rayas moradas y blancas, pantaloneta blanca, y medias blancas
con morado. Uniforme de Portero: Camiseta y pantaloneta verde, y medias negras con verde.
Árbitro central: Juan Gabriel Calderón.
Asistente 1: Juan Carlos Mora.
Asistente 2: Andrés Arrieta.
Cuarto árbitro: William Matus.
Quinto árbitro: Octavio Jara.
VAR: Jesús Montero.
AVAR: Josué Ugalde.
Comisario: Diego Vargas.
Comisario de seguridad: Alex Vargas.
Hora: 8:00 p. m. (hora tica)
Estadio: Alejandro Morera Soto.
Motivo: Final de segunda fase (Vuelta), Torneo de Clausura 2025, Unafut.
❤️ ¡LA FIESTA ES MANUDA! 🖤
🎇 Acme Costa Rica pic.twitter.com/mrB1iSxxr2