Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de la localidad San Isidro en Argentina suspendieron el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona por siete días.
El fiscal acusó a la jueza Julieta Makintach de permitir la entrada a las audiencias privadas a documentalistas.
Y como si eso no fuera suficiente motivo para la suspensión, dichos documentalistas trabajan para una casa productora propiedad del hermano de la jueza.
Las audiencias del juicio por la muerte de Maradona deben realizarse a puerta cerrada, pero el abogado del neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los acusados, sospecha que la jueza Julieta permitió no solo la entrada de documentalistas, también de una cámara para grabar todo lo que sucedía en la sala.
Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo
Ante dichas sospechas, el fiscal Patricio Ferrari solicitó que el juicio fuera suspendido, mientras se determina la imparcialidad de la jueza o presentar pruebas contundentes.
Gianinna Maradona, hija del futbolista, aseguró que todo se trata de una ‘estrategia’ de parte de los acusados para desviar la atención del juicio y ganar tiempo. “Es más lo que se dice que lo que se pudo comprobar”. Mientras que, su abogado aseguró que el juicio nunca corrió riesgo.
¿Ahora qué sigue? Bueno, primero deben determinar si fue o no verdad lo de los documentalistas y la cámara, posteriormente la relación entre tal situación y la jueza. En caso de que se compruebe la responsabilidad de Julieta Makintach, deberán de cambiar de juez antes de continuar con el juicio.
Por ahora, la suspensión será solo de 7 días, inicialmente el abogado de Luque había solicitado que fueran 10. Mientras tanto, los magistrados tomarán una decisión sobre la continuidad de Julieta.
Además de Leopoldo Luque, otras seis personas están involucradas en la muerte de Maradona. Se les acusa de ‘Homicidio simple con dolo eventual’, en caso de ser encontrados culpables podrían enfrentar penas desde los 8 hasta los 25 años de prisión.