El nombre del exdefensor José Gabriel Vargas, quien militó en el Club Sport Cartaginés, ha vuelto a sonar, pero esta vez no por temas deportivos, sino por una aparente estafa que, según denuncian varios futbolistas, los habría dejado con pérdidas millonarias.
De acuerdo con una publicación de La Teja, varios jugadores —algunos del propio Cartaginés y otros del fútbol nacional— aseguran haber sido víctimas de un esquema de inversión promovido por Vargas, quien les habría ofrecido altos rendimientos mensuales y retiro libre de dinero.
El medio basa la información en una declaración incluso de uno de los afectados en condición de identidad protegida al periodista Maynor Solano .
Promesas de ganancias y confianza de camerino
Según el relato de un jugador con identidad protegida, todo comenzó dentro del camerino del Cartaginés, donde Vargas habría presentado la oportunidad de invertir en un negocio que ofrecía un 5% de ganancia mensual.
El futbolista contó que primero aportó ¢2 millones, luego retiró ¢4 millones, lo que lo motivó a invertir más. “Todo parecía funcionar”, comentó, hasta que el dinero desapareció.
Otro jugador, según la misma fuente, habría invertido cerca de $200.000 (unos ¢100 millones), confiado en la palabra del exdefensor. Sin embargo, al poco tiempo las supuestas rentabilidades dejaron de llegar, y los contratos firmados, según afirman, no tuvieron validez legal.
Denuncia en curso y precaución legal
Hasta el momento, el caso se mantiene en condición de supuesta o aparente estafa, ya que no existe una resolución judicial firme ni confirmación oficial de una denuncia penal en curso.
Por ello, toda la información debe tratarse con cautela, mientras las autoridades competentes analizan si corresponde abrir una investigación formal.
Un golpe al entorno futbolístico
El caso ha generado sorpresa en el ámbito deportivo, pues involucra relaciones de confianza entre compañeros de equipo. Para muchos jugadores jóvenes, esta experiencia sirve de advertencia sobre los riesgos de invertir sin asesoría financiera adecuada.
Expertos consultados destacan que este tipo de esquemas suelen aprovechar vínculos personales y promesas de “ganancias rápidas”, algo que se repite en el deporte por la cercanía y camaradería entre los protagonistas.
Lo que sigue
Hasta ahora, José Gabriel Vargas no se ha pronunciado públicamente sobre las denuncias. Se espera que en los próximos días pueda dar su versión o aclarar su posición ante los señalamientos.
El caso también podría tener repercusiones dentro del Cartaginés, dependiendo de si se demuestra algún tipo de implicación institucional o si el asunto se limitó a un tema personal entre excompañeros.
Mientras tanto, la supuesta estafa ha encendido las alarmas en el fútbol costarricense, donde se insiste en la necesidad de educación financiera y asesoría profesional para evitar que situaciones de este tipo se repitan.










