La fase de clasificación para el Mundial, dejando a un lado la repesca, afronta su tramo final.
Muchas selecciones han sacado ya su billete para la Copa del Mundo, algunas están a punto de embarcar y otras viven momentos de tensión, con sus calculadoras echando fuego.
Y es que con la llegada de los últimos encuentros, las clásicas cuentas monopolizan en muchos casos la actualidad de diversas selecciones y sus aficionados. Sin embargo, en muchos casos, no se tiene claro cuáles son los criterios a seguir en caso de que, al final, se produzca un empate entre distintos equipos.
Según estipula el reglamento de la FIFA para la fase de clasificación de la Copa del Mundo, hay hasta siete criterios diferentes para tratar de dirimir una igualdad a puntos al final de esta ronda.
En primer lugar, de acuerdo al ente, lo que prima en caso de empate a puntos es la diferencia de goles obtenida en todos los encuentros del grupo. En caso de mantenerse el equilibrio, prevalece aquel equipo que haya marcado un mayor número de goles en todos los partidos.
Tras esos dos aspectos, en caso de mantenerse la igualdad entre dos o más equipos, entrarían en juego los enfrentamientos particulares entre los combinados en cuestión, prevaleciendo en este orden el número de puntos obtenido en los partidos entre ellos, la diferencia de goles en dichos encuentros y, al igual que antes, el mayor número de goles anotados, añadiéndose en caso de seguir la igualdad el criterio de mayor número de goles anotados fuera de casa.
Si tras todo esto el equilibrio siguiera existiendo, entraría a escena el apartado del juego limpio. En este sentido, el equipo con mejor puntuación en este apartado se haría con el desempate, teniendo en cuenta que para el mismo una tarjeta amarilla resta un punto de juego limpio, una doble amarilla y posterior roja resta tres, una roja directa resta cuatro y una amarilla con una posterior roja directa quita cinco puntos.
Por último en caso de persistir el empate, algo muy extraño, el último criterio sería un sorteo puro entre los conjuntos implicados, siendo el ganador del mismo el que acabaría en una mejor posición dentro del grupo. Otra alternativa sería jugar un partido de repechaje entre ambo equipos.
Fuente: es.besoccer.com

