BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION

Your Add Here !!


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Este sábado el Estadio Ricardo Saprissa está cumpliendo 50 años. Un reducto que ha marcado la historia del fútbol costarricense. 

La casa morada es conocida como ''La Cueva'' y el historiador José Antonio Pastor, en una nota presentada en Diario Extra, explica el por qué de este sobrenombre.  

El Estadio Ricardo Saprissa en muchas ocasiones ha sido la sede de la Selección mayor de Costa Rica. 

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

 

Aquí la nota 

Todo comenzó en 1987, cuando en la sección deportiva y hasta las portadas de DIARIO EXTRA sobresalía la palabra “Monstruo” para referirse al reducto tibaseño.

¿La razón? La imponente estructura del estadio para la época y el insostenible ambiente cuando había casa llena dieron paso a la comparación de que el Ricardo Saprissa era un recinto monstruoso.

El calificativo enamoró a los seguidores morados, quienes poco a poco lo replicaron.

“El Monstruo era el estadio y posteriormente se endosaron el monstruo morado, pero fue gracias a DIARIO EXTRA que nació ese sobrenombre. Los monstruos terminan escondiéndose en una cueva y tanto así que la gente no dice ‘voy al estadio’, dice ‘voy a La Cueva’”, comentó Pastor.

No es sino años más tarde que se relaciona al equipo con el término Monstruo.

Es esto lo que conllevó a que, según José Antonio Pastor, la afición morada denominara al estadio como La Cueva.

“Aseguraría que es hasta finales del siglo pasado que se empieza a hablar del Estadio Saprissa como La Cueva. Más que un tema de prensa o que naciera del Saprissa, me parece que ese concepto sí nació de la afición. No puedo asegurarlo, pero me parece que va por ahí''.

''Cuando fui historiador del Saprissa no encontré que saliera de una empresa o ni siquiera del Saprissa; siempre tuve la idea, y con el tiempo la confirmé, que fue la propia afición la que bautizó el estadio como La Cueva”, agregó.

Haury Cerdas interpreta un compilado de canciones icónicas que se han escuchado en las graderías del Ricardo Saprissa 

DATOS DE LA CUEVA

• Máximo goleador tico: Evaristo Coronado (96)

• Máximo goleador extranjero: Adonis Hilario (38)

• Títulos ganados por Saprissa: 16

• Clásicos nacionales por torneo nacional: 128

• Segundo estadio con más finales nacionales: 23

• Sede de la Sele en partidos clase A: 54

MÁS INFORMACIÓN 

¿Por qué en Tibás? 

Localidades como Desamparados y Barrio Luján fueron opciones, según cuenta el historiador José Antonio Pastor a DIARIO EXTRA. Estos sitios tenían puntos a favor y otros en contra.

Finalmente, los hombres de negocios decidieron que el imponente inmueble se levantaría en San Juan de Tibás.

Las gracias se las deben a Manolo Rodríguez, quien fue jugador del Monstruo, así como el primer capitán y primer anotador del equipo en la máxima categoría.

“A principio de los años 60 aparece Manolo Rodríguez, que en ese entonces era presidente municipal, y llega adonde don Ricardo Saprissa. Le dice que sabe que está cerca de comprar un terreno en Desamparados, pero que doña Lily Quirós de Carazo está vendiendo varias manzanas en Tibás y que pueden hacer que venda la vara cuadrada una peseta más barata que lo que pedían en Desamparados”, relató el también escritor.

Después de algunas inquietudes, don Ricardo Saprissa vio con buenos ojos la oferta. Incluso la dirigencia morada valoró comprar un terreno cercano (donde en la actualidad está la Clínica Integral de Tibás) para destinarlo a una cancha de entrenamiento y sus ligas menores, agregó Pastor.

¿QUIÉN FUE?

Hijo de madre ciega y padre con problemas de alcoholismo, la vida de Manolo Rodríguez no fue un camino de rosas.

Desde niño formó parte de las ligas menores del Saprissa, pero un día dejó de llegar a las prácticas porque tenía que trabajar y fue don Ricardo Saprissa quien lo puso de nuevo sobre el camino del fútbol, de acuerdo con José Antonio Pastor.

El hombre que da nombre a La Cueva se encargó de darle dinero y un diario a la familia de Manolo cada quincena con tal de que el talentoso muchacho regresara al balompié.

“Don Ricardo le ayudó a formarse. Todo lo que logró fue gracias a don Ricardo”, agregó el historiador.

Manolo Rodríguez culminó con éxito sus estudios, se graduó en Derecho, incursionó en la política y se coronó campeón con el Saprissa en la temporada de 1952.

Datos: Carlos Retana, de Los Numeritos Hablan / Fuente: Diario Extra 

FUTBOL NACIONAL

Alajuelense y Cartaginés podrían tener a Keylor Navas como rival

Imagen

Los Pumas de México, que tiene en su plantel al costarricense Keylor Navas, recibieron una excelente noticia antes.

El lugar elegido por directiva de Alajuelense para construir su nuevo estadio

Imagen

Uno de los proyectos que tiene la Liga Deportiva Alajuelense es construir un nuevo estadio.

Juan Carlos Rojas acepta que le duele no haber podido fichar a jugador que se convirtió en ídolo de Herediano

Imagen

Juan Carlos Rojas vive sus últimos días como presidente del Deportivo Saprissa.

VIDEO: Portero Steven Orias sorprende al hablar de su futuro tras acusación por supuesto intento de homicidio

Imagen

Hace unas semanas el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvo al portero costarricense Steven Orias.

Los clubes con más minutos Sub-21 pendientes en el Torneo de Apertura

Imagen

El Torneo de Apertura 2025 entra en su recta final y de momento solo 3 clubes han cumplido con la regla de 1200 minutos Sub-21 que exige la Unafut.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Joseth Peraza saca buena tarea y gana en Hungría

08 Nov 2025 Legionarios

Este sábado el defensor costarricense, Joseth Peraza, repitió como titular en la Liga de Hungría con el Zalaegerszegi.

Josimar Alcócer salió de cambio en derrota del Westerlo

08 Nov 2025 Legionarios

El equipo del Westerlo perdió este sábado 2-0 en casa del Charleroi en la Liga de Bélgica. Josimar Alcócer, futbolista costarricense, fue titular en el...

VIDEO: Felicio Brown anota triplete y culmina como uno de los mejores goleadores en segunda división de China

08 Nov 2025 Legionarios

Este sábado se disputó la última fecha en la segunda división de China y el delantero costarricense, Felicio Brown, fue figura anotando triplete con el...

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.