BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol se encarga de verificar cuáles clubes cumplen los requisitos para competir en las dos ligas profesionales del país, que son Unafut (Primera División) y Liasce (Liga de Ascenso).

Es un órgano que opera con independencia dentro de la Federación y sus miembros son profesionales en su campo de acción nombrados por el Comité Ejecutivo.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

El Comité de Licencias autoriza a los clubes de Unafut y Liasce para competir, a través de un permiso que es emitido o revisado anualmente, de acuerdo con estándares internacionales de FIFA y Concacaf adaptados para la realidad costarricense mediante un Reglamento para el otorgamiento de Licencias (disponible en este enlace).

El proceso de evaluación abarca cinco áreas, según explicó el Presidente del Comité, Jorge Gutiérrez:

Administrativa: Aspectos de funcionamiento del club, que cuente con puestos como gerencia general, gerencia financiera, encargado de prensa, que haya oficina con servicio eléctrico, conexión a Intenet, etc.

Financiera: Estados Financieros Auditados por parte de un Contador Público Autorizado e información sobre el origen de sus recursos. Además, debe estar al día con el Ministerio de Hacienda y la Caja Costarricense de Seguro Social de acuerdo con una fecha de corte antes del inicio de cada temporada.

Legal: Es la naturaleza jurídica para poder obtener la Licencia. En Costa Rica solo lo pueden solicitar dos tipos de entidades: Asociación Deportiva o Sociedad Anónima Deportiva. El Comité solicita una certificación del Registro Público, además verifica quiénes son los representantes legales, quiénes son los dueños (en caso de SA) y cumplir con la normativa nacional de Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales.

Deportiva: Es todo que hace el club para el desarrollo del fútbol. Por ejemplo, su estructura de ligas menores y -en el caso de Unafut- adicionalmente contar con un club femenino.

Infraestructura: Deben presentar un estadio sede, un estadio alterno y cancha de entrenamiento. Se verifica que cuenten con las medidas mínimas, por ejemplo, canchas reglamentarias, dimensiones de las porterías, sala de prensa, dimensiones y equipamiento de los camerinos, etc.

Iluminación y permisos

En el caso de la iluminación, la labor del Comité de Licencias consiste en solicitar una certificación extendida por un profesional en iluminación que compruebe la cantidad mínima de lúmenes exigidos (500 para Unafut y 300 para Liasce) en caso de que el club quiera utilizar luz artificial. A partir del torneo de clausura 2024, todos los equipos de Primera deberán contar con iluminación en su estadio. Este ingeniero tiene que haber realizado la medición de lúmenes bajo un método previamente establecido con estándares internacionales.

El Comité de Licencias también solicita que el estadio cuente con los permisos de funcionamiento al día. Esta es una competencia que, por ley, se les asigna a otras entidades públicas, las cuales tienen la responsabilidad de verificar si el recinto cumple con medidas sanitarias y de seguridad.

Hay un acompañamiento de Comité para que los clubes puedan presentar los requisitos de manera ordenada y se les da un plazo para que puedan subsanar deficiencias. Las licencias se emiten entre mayo y junio de cada año.

El objetivo del Comité de Licencias es que los equipos puedan competir una vez que cumplan los requisitos. En otras palabras, el objetivo no es limitar o rechazar a equipos, sino fomentar su mejora y profesionalización bajo estándares globales.

Lo que NO hace el Comité de Licencias

No es un órgano investigador para suplantar los poderes del Estado costarricense. Por ejemplo, no puede revisar si las planillas reportadas ante la CCSS son correctas, debido a que esa es una potestad de los inspectores laborales de la Caja.

No puede levantar el secreto bancario (es decir, no tiene potestad legal para revisar cuentas).

No puede reemplazar al Ministerio Público en investigaciones penales sobre la eventual comisión de delitos, como defraudación fiscal o legitimación de capitales.

No puede ignorar el permiso de funcionamiento de un estadio, si ya existe una aprobación de parte de las autoridades estatales.

No puede revisar la caja de breakers de un estadio antes de un partido. El Comité de Licencias lo que hace es acatar el permiso de funcionamiento respectivo; son las entidades designadas por ley (como el Ministerio de Salud y este apoyado en el Cuerpo de Bomberos) las encargados de verificar que el dueño o administrador del estadio cumple con las condiciones para darle el permiso de funcionamiento.

En cualquier caso, durante un evento masivo como un juego de fútbol pueden ocurrir muchas cosas: desde que un fusible falle hasta que algo pase con el suministro de agua, o una emergencia médica, etc.

El Comité de Licencias no tiene facultades para atender estas eventualidades en cada partido; para eso existen autoridades deportivas (especialmente el comisario y el árbitro) que tienen la responsabilidad de decidir si las circunstancias permiten o no que el partido se realice o continúe.

Observe a continuación una entrevista con Jorge Gutiérrez, Presidente del Comité de Licencias de la FCRF, quien brinda una amplia explicación sobre el trabajo de ese importante órgano del fútbol nacional.

MÁS INFORMACIÓN

Milan empata ante el Salernitana en San Siro (1-1)

Acusan a LeBron James de doparse para mejorar su rendimiento

La BBC reincorpora al ex futbolista Gary Lineker tras el escándalo por sus críticas a la política de refugiados

Nicaragua humilló 0-7 a Guadalupe en juego amistoso

FUTBOL NACIONAL

Liberia reforzará su mediocampo con un jugador de la Liga

El Municipal Liberia sigue sumando caras nuevas de cara al Torneo de Apertura 2025 que arrancará la última semana de julio.

Equipo U-13 de la Liga queda subcampeón de prestigioso torneo en República Dominicana

El equipo U-13 de Liga Deportiva Alajuelense quedó subcampeón del prestigioso torneo MIC Punta Cana en República Dominicana.

¿Cambio de planes?: el pedido que Joel Campbell le hizo a Óscar Ramírez

Imagen

Al futbolista Joel Campbell le resta un año de contrato con Alajuelense. ¿Lo cumplirá?, esa es la gran interrogante.

Por este motivo no se jugará la Supercopa y Jafet Soto opina: "Nos debieron de haber entregado el trofeo" (VIDEO)

Imagen

La Unafut decidió que no habrá Supercopa, torneo en donde se enfrentan los dos campeones de la temporada.

Asamblea de Presidentes de la Unafut definió estructura de la próxima temporada con 10 equipos

Imagen

La Asamblea General de Presidentes de UNAFUT, definió este viernes en sesión ordinaria la estructura oficial de competencias para la Temporada 2025-2026.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Sharon Corrales: la tica que soñó desde Pérez Zeledón y hoy brilla como futbolista profesional en el mundo

29 Jun 2025 Legionarios

“Desde niña supe que quería jugar fútbol”. Así comienza la historia de Sharon Corrales Rodríguez, una joven costarricense que nació en Pérez Zeledón y que,...

José Guillermo Ortiz jugará en el exterior

29 Jun 2025 Legionarios

El delantero José Guillermo Ortiz quedó fuera del Club Sport Herediano hace unas semanas y ahora tiene nuevo equipo en el exterior.

Concacaf destacó actuación de Keylor Navas ante México

27 Jun 2025 Legionarios

La Concacaf ha destacado la actuación que tuvo Keylor Navas ante México el pasado domingo en Las Vegas.

Tras salir del Arsenal el tico Elián Quesada valora jugar en Costa Rica y equipo grande es una opción

27 Jun 2025 Legionarios

Arsenal de Inglaterra anunció varias salidas de futbolistas tras culminar la temporada 2024-2025.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.