BUSCAR EN EVERGOL

El uno a uno de Costa Rica en otra noche de muchas ganas y poco fútbol

La Selección de Costa Rica igualó la noche de este viernes sin goles ante El Salvador por la segunda fecha del grupo C de la Copa Oro. Ambos equipos tuvieron opciones pero la anotación nunca llegó.  

El compromiso se disputó en el Estadio Red Bull Arena, ubicado en Harrison Nueva Jersey (USA). La asistencia fue de 22.715 aficionados, en su mayoría cuscatlecos.   

Ambos equipos quedaron con un punto. 

Costa Rica acumula 5 partidos sin ganar (4 derrotas y un empate). En el caso de los salvadoreños contabilizan 10 juegos sin victorias (6 derrotas y 4 empates). 

Panamá, que a primera hora derrotó 2-1 a Martinica, sumó 6 unidades y aseguró la clasificación a los cuartos de final. 

En la última jornada Costa Rica se medirá a Martinica, conjunto que tiene 3 puntos. Dicho compromiso se jugará martes 4 de julio en el Red Bull Arena.

Ese mismo día El Salvador se verá las caras frente a los panameños en Shell Energy Stadium en Houston, Texas.  

 

EL PARTIDO 

Primer tiempo: El Salvador saltó a la cancha con el guardameta Mario González. La zona defensiva estuvo compuesta por una línea de cuatro con Bryan Tamacas, Eriq Zavaleta, Erick Cabalceta y Aléx Roldán. En los trabajos de mitad de cancha estuvieron Jairo Henríquez, Narciso Orellana, Bryan Landaverde y Leonardo Menjívar. El ataque estuvo a cargo de Joshua Pérez y Brayan Gil

Costa Rica salió con el arquero Kevin Chamorro. En el fondo el entrenador Luis Fernando Suárez empleó línea de cuatro con los defensores centrales Kendall Waston y Juan Pablo Vargas; por las bandas Francisco Calvo (izquierda) y Jefry Valverde (derecha). En las labores de media cancha estuvieron Aarón Suarez, Christopher Núñez, Celso Borges. Por su parte, en la zona ofensiva aparecieron Josimar Alcócer, Joel Campbell y Carlos Mora.

El partido dio inicio en medio de un ambiente de aficionados de en su mayoría más salvadoreños que costarricenses en el recinto deportivo del Red Bull Arena que determinaría unos primeros diez minutos de una tónica de juego con mucha presión en la marca cuando cada combinado nacional tenía la pelota consigo para crear las incursiones hacía el ataque que no generaban peligro muy claro de cara al arco.

Las opciones a balón parado se incrementaban con el paso de los minutos, debido a que el juego de roce por parte de los “Ticos” en el terreno de juego provocaba muchas faltas para que se sancionaran tiros libres a favor de los “Cuscatlecos” que no los aprovechaban.

Aún nadie se animaba a tirar de larga distancia tras los primeros 20 minutos, en los cuales una práctica de juego de mucho toque asociado se hacía presente para que ambos cuadros buscaran la apertura del marcador que se veía lejana.

Cerca del minuto 30’ llegaron los intentos de disparos de fuera del área; aunque estos eran un acontecimiento más para un cotejo que tenía una media cancha salvadoreña con más control de balón que un mediocampo tico que no sostenía mucho el balón.

Costa Rica tendría su primer tiro por dentro del arco al minuto 40’, cuando Celso Borges ensayó un disparo de fuera del área que sería repelido por el arquero salvadoreño Mario González, el cual lo rechazó hacía la derecha; alejando el peligro.

Cuando transcurrían los últimos minutos de la primera mitad, El Salvador tuvo una acción clarísima tras el cobro de un tiro libre; el esférico le pegó al defensor costarricense Juan Pablo Vargas que generó un rechace medio enredado, el cual hizo que la pelota le quedara al cuscatleco Brayan Gil, el cual tiró tan violentamente que su intento pegó en el tubo de arriba del marco defendido por el portero tico Kevin Chamorro, el cual fue rescatado por un rechace a tiempo de su compañero Kendall Waston.

Posterior al chance más peligroso del primer tiempo, por obra de los salvadoreños. El juego se reanudo brevemente sin ninguna opción fortuita a gol, y entonces el árbitro mexicano César Ramos dictaba que el primer tiempo se finiquitaba.

Segundo tiempo: La parte complementaría comenzó con un equipo salvadoreño muy agresivo que quería ponerse arriba en el marcador; tanto así que en menos de cinco minutos de iniciada la segunda mitad. Los “Cuscatlecos”, ya se habían aproximado dos veces al área del conjunto tico que tuvo que dar ingreso el entretiempo a Warren Madrigal, ante las molestias sufridas de Carlos Mora.

Costa Rica, volvió al menos a la lucha por la pelota cerca del minuto 50’, aunque no tenía mucho el control del juego ante una selección salvadoreña que se tornaba más explosiva en velocidad cuando su mediocampista Leonardo Menjívar se lanzaba en ataque por banda izquierda.

En la Sele salió en el entretiempo por lesión Carlos Mora y en su lugar ingresó Warren Madrigal. 

Unas pinceladas a la ofensiva era lo único que creaba una “Tricolor” costarricense hasta el minuto 65’, puesto que al no tener tanto el dominio de la generación de juego, hacía ver a un cuadro de El Salvador mejor que una Costa Rica que daba ingreso a Wilmer Azofeifa por Aarón Suárez.

Los salvadoreños sufrirían la lesión de su defensor central Eriq Zavaleta, al minuto 68’, y este sería sustituido al minuto 72’ por Roberto Domínguez.

Un minuto después, al 73’ exactamente, Costa Rica buscó ir más al ataque con la incorporación de Anthony Contreras, ante la salida del campo de Christopher Núñez.

Las opciones fueron muy movidas pasado el minuto 70’, tanto que hasta un grito de gol que no contaría a favor de Costa Rica llegaría al minuto 74’, luego de un centro que sería rematado de cabeza por Waston, el cual enviaría el balón al fondo, aunque esta acción no movía el marcador por un claro fuera de juego.

Al minuto 79’, Joel Campbell tuvo una acción dentro del área ante la salida del guardameta salvadoreño González, la cual acabó con un tiro desviado por parte del Campbell en su intención de generar peligro ingresando en el área cuscatleca.

“La Selecta”, como se le conoce popularmente a El Salvador, dirigida por el técnico Hugo Pérez efectuaría tres cambios al minuto 82’, dando ingreso a Mayer Gil, Kevin Reyes y Christian Martínez y saliendo Jairo Henríquez, Menjívar y Narciso Orellana por lesión.

El técnico colombiano Luis Fernando Suárez que dirige a Costa Rica, reforzó la zona defensiva al minuto 89’ con el cambio efectuado de sacar a Madrigal que era uno de los muchachos que había entrado de los cambios anteriores, para ingresar a Pablo Arboine.

El Salvador realizó un cambio ofensivo para buscar el triunfo del juego en donde tomó la decisión de sacar a Brayan Gil para que entrara Cristian Gil, modificación muy seguida a la hecha por el estratega cafetero Suárez del cuadro costarricense.

Los últimos minutos de la segunda parte más la reposición, tuvieron dos intentos de tiros lejanos por parte del delantero tico Contreras que no pudo sorprender a un guardameta cuscatleco González que se mostró muy seguro ante este tipo de insinuaciones costarricenses en el lapso del partido.

Al minuto 90+4', Costa Rica tuvo una opción en donde Campbell se quedó a centímetros de conseguir un gol agónico que diera el triunfo tico.

Los minutos reposición se suponía que eran siete en total, ya que generaron polémica porque en los segundos antes de que se cumplieran, los salvadoreños sacaron un tiro de esquina, el cual el árbitro central Ramos señaló, y luego este mismo juez azteca Ramos no dio tiempo de cobrarlo y pitó el final del juego, para que quedara en un empate a cero entre El Salvador y Costa Rica, resultado que dejó con vida a ambos seleccionados para buscar la clasificación a los cuartos de final de esta Copa Oro 2023.

Una vez acabado el juego, la controversia que se ocasionó fueron los reclamos de los “Cuscatlecos”, porque no los dejaron cobrar ese tiro de esquina y esto produjo la expulsión de su asistente técnico Mauricio Cienfuegos. 

FICHA DEL PARTIDO 

Viernes 30 de junio del 2023 

Alineaciones 

0-Costa Rica: 18-Kevin Chamorro, 19-Kendall Waston, 3-Juan Pablo Vargas, 15-Francisco Calvo, 22-Jefry Valverde, 17-Carlos Mora (16-Warren Madrigal 46' / 6-Pablo Arboine 88'), 5-Celso Borges, 10-Cristopher Núñez (7-Anthony Contreras 72'), 11-Aarón Suárez (20-Wilmer Azofeifa 64'), 8-Josimar Alcócer, 12-Joel Campbell. DT: Luis Suárez

0-El Salvador: 1-Mario González, 21-Bryan Tamacas, 2-Erick Cabalceta, 4-Eriq Zavaleta (3-Roberto Domí­nguez 71'), 15-Alexander Roldan, 17-Jairo Henríquez (10-Mayer Gil 82'), 6-Narciso Orellana (14-Christian Martínez 82'), 8-Brayan Landaverde, 13-Leonardo Menjívar (19-Kevin Reyes 82'), 9-Brayan Gil (11-Cristian Gil 90'), 7-Joshua Pérez. DT: Hugo Pérez

Goles: No hubo 

Amarillas: Cristopher Núñez, Juan Pablo Vargas, Narciso Orellana  

Rojas: No hubo 

Hora: 7 pm 

Árbitro: CESAR RAMOS (México)

Árbitro Asistente 1: ALBERTO MORÍN (México)

Árbitro Asistente 2: MARCO BISGUERRA (México)

4to Oficial: RANDY ENCARNACION (República Dominicana)

VAR: ERICK MIRANDA (México)

AVAR1: JORGE PÉREZ (México)

Sede: Red Bull Arena, ubicado en Harrison Nueva Jersey (USA) 

MÁS INFORMACIÓN

Imagen

Delantero charrúa y portero tico participaron en un hecho inédito en la Concacaf

Como bien lo sabe todo aficionado futbolero, se le llama ‘Gol olímpico’ a la anotación que se consigue mediante remate ejecutado desde el tiro de esquina. El término se le debe al futbolista argentino Cesáreo Onzari, quien en 1924 le marcó por tal vía a la selección de Uruguay, en ese entonces, vigente campeona de los Juegos Olímpicos.

Joven delantero costarricense destaca en la cantera del Leganés de España

Brandon Corrales es un joven delantero que actualmente destaca en la cantera del Leganés de España.

Patrick Sequeira destaca como el mejor portero hispanoamericano en Europa

Patrick Sequeira no recibe tanta atención de la prensa internacional como si sucede con porteros como Emiliano ‘Dibu’ Martínez, Fernando Muslera o Guillermo Ochoa, pero con paso firme y en silencio sigue escribiendo su propia historia y destaca como el mejor latino en Europa en su posición.

Mayron George anota por segundo partido consecutivo en Israel

Imagen

Este lunes el delantero costarricense, Mayron George, fue titular con el Beitar Jerusalem y sumó un gol más en la Liga de Israel.

Amargo debut para Fernán Faerron en Ucrania

Imagen

Este domingo el defensor costarricense, Fernán Faerron, sumó sus primeros minutos en la Liga de Ucrania con el equipo Vorskla Poltava. 

Yael López volvió a la titularidad con el Boyacá Chicó en Colombia

Imagen

El lateral costarricense, Yael López, fue titular este sábado con el equipo Boyacá Chicó para el partido de local contra Once Caldas.

Kenneth Vargas pierde protagonismo en Escocia

Imagen

Este sábado el delantero costarricense, Kenneth Vargas, no estuvo en la convocatoria del Hearts en la Liga de Escocia.

VIDEO: Gran definición de Alonso Martínez para seguir aumentando cuota goleadora en la MLS

Imagen

La noche de este sábado el futbolista costarricense, Adrián Alonso Martínez, contabilizó un nuevo gol con el New York City en la Major League Soccer de los Estados Unidos.

Bochum de Cristian Gamboa sigue dando pasos rumbo al descenso en la Bundesliga

Imagen

El equipo del Cristian Gamboa, sin la presencia de Cristian Gamboa, sumó este sábado una nueva derrota en condición de local en la Bundesliga alemana.

VIDEO: Un golazo del Porto acabó con Patrick Sequeira

Imagen

El portero costarricense, Patrick Sequeira, fue titular este sábado en la derrota del Casa Pía como local 0-1 frente al Porto en la Liga de Portugal.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Paulo Wanchope feliz tras cuarto triunfo al hilo y revela nombre del jugador morado que le recomendó a Miguel Herrera

16 Abr 2025 Seleccion

La noche del martes el Deportivo Saprissa logró un valioso triunfo en condición de visitantes 1-2 ante Puntarenas FC por la jornada 18.

Costa Rica ya conoce el calendario de la Copa Oro 2025

11 Abr 2025 Seleccion

Costa Rica conoció este viernes el cronograma oficial de juegos de la Copa Oro 205.

EN VIVO: Costa Rica conocerá este jueves sus rivales en la Copa Oro 2025

09 Abr 2025 Seleccion

La Copa Oro 2025 comenzará a calentar motores a partir de este jueves 10 de abril cuando a las 5 pm (hora tica) inicie el sorteo del torneo más importante...

El paso a paso de una Selección mayor femenina de Costa Rica que no sabe lo que es ganar en un año

06 Abr 2025 Seleccion

La Selección mayor femenina de Costa Rica perdió de local 0-1 frente a Ecuador en duelo amistoso.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.