BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION
Pani-02

Your Add Here !!


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

El profesor Milton Rivas, conversó este miércoles en nuestro programa Al Pie del Deporte y www.everardoherrera.com, en la cual nos habló de la recuperación física de la Selección Nacional, además de como visualiza el planteamiento para el primordial encuentro frente a Jamaica en Kingston. De igual forma y como hizo a finales de 2021, defendió a la generación de los Mundiales 2014 y 2018, a quienes considera que aun les queda mucho que aportar.

Rivas explicó en primera instancia como es la recuperación de los jugadores pese al poco tiempo que tienen de un partido a otro.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

"Hay varios factores importantes. El primer factor es el estado de condición física de cada jugador, es decir, la recuperación va muy ligada a mi nivel de condición física. El otro factor es la edad, entre menos edad fisiológicamente es más rápida la recuperación. Sin embargo, los avances científicos en este campo han sido muy rápidos, muy ligeros y ya se incorporan varios métodos para poder ejercer una buena recuperación. Además, la ingesta de alimentos y el dormir bien, la recuperaron va a ser más rápida", explicó Milton Rivas.

"Por ejemplo jugamos en altura, donde hubo que correr demasiado, donde no tuvimos la bola, muy poco tiempo que es otro elemento psicológico de desgaste, el tener la pelota te alivia, te da mejores sensaciones, es un factor a tener cuenta hoy que nos pueden pasar factura en Jamaica. Sin embargo, hay otros elementos que esta ahí, como que es evidente que ellos se sienten reforzados por los resultados, no hay mejor psicólogo que ganar y eso es una energía que esta ahí", agregó.

Asimismo, considera que la decisión de la Federación en que el grupo se quedará luego del partido ante México en territorio azteca se debió a un temor de que un mayor control con respecto al descanso, la alimentación y tener menos desgaste en los traslados de un país a otro, además de tener en cuenta que la tricolor estuvo entrenado lunes y martes en las instalaciones de Pumas UNAM.

Por otra parte, así como hizo el 29 de noviembre al defender abiertamente a Bryan Ruiz, en esta ocasión también habló sobre la ausencia en la convocatoria de Christian Bolaños quien tuvo un gran año con el Saprissa.

"Me parece que hay un grupo minoritario que conocen a Bryan de expertos y de experiencia vemos el aporte que tiene. Tal vez otros no lo ven. Por ejemplo, cuando Bryan entró contra México le hicieron cuatro o cinco foules que el buscó para darle descanso al equipo, el bloque salía. Es decir el aporte de Bryan, la experiencia no se compra, hay un requisito que es hay que vivirla y él tiene cuatro eliminatorias las del 2010, 2014, 2018 y esta,  eso hay que valorarlo y detrás de él hay un acervo de conocimiento, es claro que le rendimiento físico no va a ser el mismo. Pero como dijo un periodista por ahí, salvadoreños, hondureños que discutían con uno nacional, que decía que: 'Bryan no', le decían, 'Si a mí me dan a Bryan 5 minutos, lo prefiero cinco minutos bien, que a otros 90 minutos que no aportan'. Me parece que el aporte ha sido significativo, los goles que ha hecho, que ha dado, lo que aporta en el camerino", dijo sobre Ruiz.

Con respeto a la no convocatoria de Bolaños dijo, "Yo también me lo preguntó. Me parece que Christian ha hecho un torneo muy bueno y no tengo nada contra los muchachos, es otro tema aparte, se perdieron dos años para implementar un modelo de juego, lo que esta haciendo la selección es implantar un estilo y un modelo forzado. Para implantar un modelo de juego se requiere por lo menos entre 3 y 6 meses".

"Los que más se han acomodado son la gente de experiencia, me parece que Christian en México hubiera sido fundamental, no tengo nada contra Jeffry Valverde, me pareció que no empezó bien, luego con aquella jugada que se escapa y le hacen un foul el muchacho toma confianza. Pero esas cosas no se deben experimentar en una eliminatoria, sino en per eliminatoria", añadió Milton Rivas.

Además, el profesor gritó el cambio generacional que se está realizando Luis Fernando Suárez en medio de la Eliminatoria.

"No sé como se está manejando el asunto. Lo que pasa es que se esta manejando una tendencia, un boom bastante drástico, muy erróneo y cierto sector de la prensa, porque hay que decirlo así honestamente, fue que esta selección ya se acabó después de Rusia y en el fútbol lo que prevalece es que no hay edad, es rendimiento. Tenemos experiencia en equipos y selecciones internacionales que cuando han habido recambio no son abruptos, usted no puede quitar ocho jugadores de una selección, puede hacerlo, pero no debería ser así", comentó.

Asimismo, explicó las variables que se deben tener en cuenta para enfrentar a Jamaica, como lo es el clima y las características del estilo de juego del rival, así como todas las aristas que rodean a la selección.

"Hay varias variables. Uno la posición en la tabla, es decir, si yo por ejemplo fuera Canadá yo podría ir a empatar con un bloque profundo atrás, porque no necesito ganar, pero necesitamos ganar. Esa es una variable y el planteamiento va de la mano con lo que necesitamos y nosotros tenemos que ir a ganar. Dos la forma deportiva. Yo diría que en esta variable en la deportiva estamos renqueando, es decir, en la parte técnico-táctica esta bien, ellos se han se han sentido, relativamente, los resultados han venido siendo favorables aunque sufriendo, pero como sea ganar siempre será bueno. En la parte psicológica, me parece que el grupo esta muy fuerte en ese sentido, se ha venido ganando, como dije anteriormente no hay mejor psicología que la de ganar. Pero hay otro elemento en la que podemos ir flaqueando que es la parte física. No podemos negar que el partido contra Panamá fue muy de ida y vuelta, fue complicadisimo, se hubo que correr demasiado y en México ni hablar. Y el otro aspecto es el rival, ¿cuáles son las características que tiene el rival? Si hace juego directo, si hace mucho juego elaborado, si juega demasiado profundo, etc. Sabemos que Jamaica pega mucho, un estilo más de juego directo y le va mucho al cuerpo. Y la otra es mi propio estilo de juego, en buena teoría mi equipo debe tratar de matar las características tácticas del equipo rival y que prevalezcan las mías", explicó.

Para finalizar, dio su opinión sobre planteamiento que debe tener la tricolor durante el juego.

"Yo no jugaría ida y vuelta contra Jamaica, porque prevalece mucho la variable del colar y la humedad, el desgaste físico y que ellos pegan mucho. Y al recibir la patada número siete ya te van minando y te va desgastando. Entonces la apuesta sería un bloque más profundo, un poco a lo que hemos venido jugando, arriesgando un poco más", concluyó Milton Rivas.

MÁS INFORMACIÓN

El Salvador emite nuevo comunicado e informa que sí jugará ante Canadá

Keysher Fuller es baja ante Jamaica tras dar positivo con Covid

Bale responde y se ríe de las críticas sobre su estado físico

Senegal derrota 3-1 a Burkina Faso y avanza a la final de la Copa África

FUTBOL NACIONAL

Noticias negativas en Alajuelense con Joel Campbell y Alberto Toril

Imagen

La Liga Deportiva Alajuelense visitará la noche de este sábado al Municipal Pérez Zeledón por la séptima jornada del Torneo de Apertura 2025.

VIDEO: La discusión que tuvo Miguel Herrera con periodistas nicaragüenses en conferencia de prensa

Imagen

El entrenador de la Selección de Costa Rica, Miguel Herrera, tuvo un cruce de palabras con varios periodistas de Nicaragua durante la conferencia de prensa luego del empate 1-1 en el Estadio Nacional de Managua.

VIDEOS: Aficionados ticos la pasaron mal en el Estadio Nacional de Managua

Imagen

Este viernes un sector importante de la afición de Costa Rica vivió un mal momento en la previa del partido ante Nicaragua disputado en el Estadio Nacional de Managua.

Liberia está muy cerca de cumplir regla de los minutos Sub-21

Imagen

El Torneo de Apertura 2025 se alista para la jornada 7.

Yael López deja Colombia y se suma a lista de futbolistas en jugar en los cuatro grandes de Costa Rica

Imagen

El lateral costarricense, Yael López, está de regreso en el fútbol tico.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Dylan Flores vuelve al fútbol europeo

03 Sep 2025 Legionarios

El volante costarricense, Dylan Flores, tiene nuevo equipo.

Alonso Martínez despertó el interés de importante equipo de Países Bajos

02 Sep 2025 Legionarios

El gran rendimiento que esta viviendo el delantero Alonso Martínez con el New York City no ha pasado desapercibido en el fútbol europeo.

Jeyland Mitchell tiene nuevo equipo en Europa

02 Sep 2025 Legionarios

El defensor costarricense Jeyland Mitchell tiene nuevo equipo en el fútbol europeo.  

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.