El equipo del Municipal de Pérez Zeledón se alista para el arranque del Torneo de Apertura 2025 con nuevo técnico.
Luis Alberto Orozco Peñuelas, ex futbolista de nacionalidad mexicana, será el encargado de llevar el timón de los 'Guerreros del Sur'.
El estratega azteca compartió con los micrófonos de Al Pie del Deporte y www.everardoherrera.com sobre esta oportunidad de dirigir en el balompié tico.
"Es un lugar muy bello, extraordinario, es un lugar que tiene zonas preciosas, no solo Pérez Zeledón, Costa Rica en general tiene lugares muy bonitos, me ha encantado, estoy muy contento e ilusionado", expresó el entrenador quien es hermano del ex jugador Javier Orozco, en su momento seleccionado mexicano.
"Vengo de terminar mi relación con Tlaxcala de México, de la Liga de Expansión, ahí estuve 6 meses, se me dio esta opción en Costa Rica, se le presentó el proyecto a la directiva y les llamó la atención . Ambas partes hicimos un esfuerzo para llegar a un acuerdo, todos estamos ilusionados, me he llevado varias sorpresas con el equipo que se ha conformado", agregó.
"Es un equipo nuevo, tenemos alrededor de 15 contrataciones, es un camerino muy sano, por ese lado estoy muy tranquilo".
RECORRIDO Y PAPEL DE FRANCISCO CALVO
"Tengo 41 años de edad y llevo 9 años en esto, como asistente y técnico, divisiones menores de Morelia, luego fui asistente en primera división, luego en Mazatlán. Algo que la logrado catapultar mi carrera es haber estado con la Sub-20 del Cruz Azul y seis meses después fui asistente de Reinoso en primera división".
"Con Juan Reinoso en la Selección mayor de Perú viví cerca 15 partidos internacionales, me sirvió mucho, nutrió mucho mi carrera, después fui a Juárez como asistente, tuve la oportunidad de dirigir a Francisco Calvo, ahí lo tuve, al parecer él tuvo mucho que ver porque le preguntaron qué tal trabajaba, y eso convenció mucho a la gente de Pérez Zeledón".
Calvo militó en FC Juárez en el 2024 y durante el 2012 fue jugador de Pérez Zeleón. Actualmente está sin equipo tras desligarse del Hatayspor de Turquía.
PROYECTO EN PÉREZ ZELEDÓN
"En el alto rendimiento hay jugadores que tienen mucho potencial, hay que trabajarlos, no es de la noche a la mañana, es un proceso y yo encantado de hacerlo, tengo experiencia en formar jugadores a primera división".
"El promedio de edad es de 25-26 años, eso me gusta, estoy muy contento con eso, espero contribuir con Pérez Zeledón en formar y dejar un buen proceso".