Después de casi dos décadas como uno de los rostros y voces principales de Fox Sports México, el narrador Raúl Orvañanos confirmó su salida del canal con una frase que retumbó en la industria deportiva.
"Me urgía irme", confesó en una entrevista con Marca Claro.
El comentarista, de 78 años, habló sin filtros sobre los motivos que lo llevaron a cerrar este ciclo y sobre su nuevo destino profesional en Caliente TV y Tubi, plataformas asociadas a FOX Corporation.
Los motivos de su salida
Orvañanos señaló directamente la pérdida de valor en los contenidos de Fox Sports México:
• Escasez de derechos relevantes: “Solo quedaban partidos de Mazatlán y Puebla. Muy poca motivación”, lamentó.
• Desorganización interna: “No sabías ni una hora antes si ibas al aire”.
• Falta de visión deportiva: “Se volvió una red de repeticiones con poco vivo y sin emoción”.
Asegura que su decisión fue personal y pensada: ya no se sentía motivado ni valorado dentro del canal.
Su nuevo proyecto
Orvañanos no se retira. Será parte del equipo de Caliente TV y Tubi, donde narrará partidos de León y Pachuca, clubes vinculados al Grupo Pachuca. Esto marca su regreso a la marca FOX, pero ahora desde las plataformas de streaming, más modernas y flexibles.
Dardo a TUDN y opinión sobre narradores
En la misma entrevista, Orvañanos lanzó una crítica sutil hacia TUDN y a algunos de sus talentos:
“A Andrés Vaca le falta trabajar las pausas, son vitales en una narración. Va muy rápido.”
Cuando se le preguntó por el mejor narrador actual en México, eligió a Christian Martinoli, de Azteca Deportes.
Qué está pasando con las cadenas deportivas en México y Latinoamérica?
La salida de Raúl Orvañanos también refleja un cambio de época en los medios deportivos. Aquí el panorama actual:
ESPN
• Sigue siendo el líder en contenido deportivo internacional y local.
• Mantiene los derechos de Premier League, LaLiga, Serie A, MLB, NBA, NFL, Copa Libertadores y algunos partidos de la Liga MX.
• Posee un staff fuerte con David Faitelson, Heriberto Murrieta, Fernando Palomo, entre otros.
TUDN (TelevisaUnivisión)
• Tiene los derechos exclusivos de América, Pumas, Tigres y Chivas en México.
• Es criticada por la repetición de talento y falta de innovación.
• Su línea editorial ha sido muy oficialista, algo que algunos analistas como Orvañanos critican.
Fox Sports México
• Perdió casi todos sus derechos relevantes tras la venta parcial de la marca y las divisiones regionales.
• Actualmente transmite algunos juegos de Mazatlán, Puebla y León, además de contenido reciclado.
• En decadencia en comparación con su época dorada (2010–2018).
TV Azteca
• Mantiene transmisiones de partidos de la selección mexicana y de clubes como Atlas y Santos.
• Sigue siendo muy fuerte con sus narradores estrella Christian Martinoli, Luis García y Jorge Campos, que lideran en entretenimiento.
DAZN
• Incursionó en México y América Latina recientemente.
• Ha adquirido derechos de boxeo (Canelo, Matchroom), UEFA Women’s Champions League y otras ligas menores.
• Busca posicionarse como plataforma global, aunque aún con baja penetración en el mercado mexicano.
¿Quién es Raúl Orvañanos?
• Edad: 78 años
• Trayectoria: Exarquero profesional (Atlante, Zacatepec). Comentarista desde los años 80 en Imevisión, luego Televisa, y en 2006 se unió a Fox Sports.
• Eventos cubiertos: 8 Copas del Mundo, múltiples Copa América, UEFA Champions League y más.
• Estilo: Narración pausada, sobria, tradicional. Maestro de generaciones.
La salida de Raúl Orvañanos no solo marca el fin de una era en Fox Sports México, sino que refleja un cambio más profundo en el ecosistema de medios deportivos: las plataformas digitales toman fuerza, las grandes cadenas compiten por derechos en declive, y los talentos buscan nuevas ventanas donde se valore su experiencia.
El veterano narrador vuelve a FOX, pero en formato streaming, confirmando que la industria ya no gira solo en torno a la televisión tradicional.