La noche de este miércoles la Selección de México derrotó 1-0 a Honduras en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California y con ello selló su pase a la final de la Copa Oro 2025.
El costarricense Juan Gabriel Calderón estuvo como árbitro central. Hubo momentos en donde el partido se le complicó por el juego brusco. Al final lo sacó de forma positiva.
Su rival para definir el título será el próximo domingo. Dicho compromiso será el próximo domingo en el NRG Stadium de Houston, Texas.
EL PARTIDO
Un primer tiempo donde más allá del futbol destacó por los golpes. Si bien al minuto 11 se dio el primer conato de bronca debido a que Guillermo Ochoa escondió el balón cuando éste salió de banda, incendiando los ánimos de los catrachos, fue Honduras quien repartió más faltas durante toda la primera parte.
Un fuerte golpe al joven Gilberto Mora, un pisotón a Alexis Vega que rayó en la frontera de la tarjeta roja, un tallón en la espinilla de Roberto Alvarado fueron algunos de tantos contactos violentos que sufrieron los jugadores mexicanos, que a pesar de ellos buscaban generar peligro.
Al 42' se dio la jugada de mayor peligro para México, cuando el joven Gilberto Mora proyectó a Mateo Chávez, quien entró a velocidad por la derecha y envió centro que controló Marcel Ruiz, quien a la media vuelta sacó un disparo raso que el portero alcanzó a atajar para evitar la caída de su marco.
Mora y la asistencia de gol a Jiménez
Para la segunda mitad México logró abrir temprano la ostra hondureña gracias a una gran jugada gestada por el conjunto mexicano, donde Alexis Vega a Gilberto Mora, quien a pesar de su juventud no se desesperó y puso un inmejorable pase a la llegada de Raúl Jiménez, quien disparó cruzado para marcar el primer gol mexicano, al 50.
Y cinco minutos después, cuando en un cobro de falta por el sector derecho el balón fue rechazado por la defensa de Honduras y en el rebote, Edson Álvarez conseguía el segundo gol mexicano, sin embargo, el gol fue anulado por fuera de lugar que fue revisado en el VAR.
Pero el gol anulado no amilanó a los mexicanos, que siguieron empujando en busca del gol que les diera la tranquilidad. Vega, Mora y Alvarado cargaron el poder ofensivo de México, apoyados por Edson Álvarez, que también adelantaba líneas, mientras que Honduras no tuvo más remedio que abrir espacios con la intención de salir del fondo y buscar empatar el juego.
Finalmente, México logró su pase a la Final en el que fue el mejor partido del equipo de Aguirre en lo que va de su participación en la Copa Oro, especialmente porque tuvo el roce futbolístico que tanta falta le hacía.
Alineaciones
1-México: Luis Angel Malagón; Mateo Chávez (Jesús Orozco, m.71), Johan Vásquez, César Montes, Julián Araujo; Gilberto Mora (Santiago Giménez, m.77), Edson Álvarez, Marcel Ruiz (Erik Lira, 92); Alexis Vega, Raúl Jiménez (Orbelín Pineda, m.91) y Roberto Alvarado (César Huerta m.71) DT: Javier Aguirre.
0-Honduras: Edrick Mejívar; Luis Crisanto, Denil Maldonado, José Martínez, Joseph Rosales; Kervin Arriaga, Deybi Flores (Edwin Rodríguez, m.89), Dixón Ramírez, Jorge Álvarez (Carlos Pineda, m.84), Romell Quioto (Luis Palma, m.71); y Anthony Lozano (Yustin Arboleda, m.71) DT: Reinaldo Rueda.
Gol: 1-0, m.50: Raúl Jiménez.
Arbitro: Juan Gabriel Calderón, de Costa Rica. Amonestó a Guillermo Ochoa (en el banquillo), Mateo Chávez, Jesús Orozco, Julián Araujo; Luis Crisanto, Anthony Lozano, Yustin Arboleda y Kervin Arriaga.
Sede: Levi’s Stadium de la ciudad de Santa Clara (California) ante 70,975 espectadores.