BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

Los votos del periodista tico Rodrigo Calvo para el Balón de Oro y el por qué de sus puntajes

Hace unos días el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) presentó un informe en donde Costa Rica apareció como la quinta Liga de fútbol en el mundo con el promedio de edad más alto.

Por encima del campeonato tico están China (1), Perú (2), Arabia Saudita (3) y Chipre (4).

Rodrigo Calvo, reconocido historiador, estadígrafo y representante del periodismo deportivo costarricense en las votaciones al Balón de Oro, estuvo como invitado en el programa Al Pie del Deporte y www.everardoherrera.com analizando este y otros temas relacionados al balompié tico.

Uno de los principales problemas que enfrenta Costa Rica es a nivel de liga menor. La competencia es escasa y hemos perdido mucho terreno a nivel de Concacaf.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

¿QUÉ OPINA DE QUE COSTA RICA SEA UNO DE LOS PAÍSES CON LOS PROMEDIO DE EDAD MÁS ALTO EN EL FÚTBOL?

"Se pueden relacionar muchas aristas alrededor de esto. Es un tema preocupante, actualmente en la primera división vemos que los jugadores de más rendimiento en los clubes muchas veces son los veteranos, jugadores de más de 30 años son los protagonistas, incluso vemos como los clubes llegan con los minutos ajustados para cumplir la regla Sub-21. Otro aspecto es el de legionarios que regresan y disparan el promedio de edad".  

"Es un tema al que hay que meterle el bisturí, los equipos están apostando por jugadores de edades avanzadas, por ejemplo Santa Ana fue el primer equipo que cumplió con la norma Sub-21 pero la base del equipo es muy veterana".  

DESCUIDO DE LIGAS MENORES

"A nivel general hay un descuido monumental en Ligas menores que es preocupante y de reflexión, ese descuido se refleja en las selecciones, es preocupante ver el rendimiento de jugadores Sub-17 y Sub-20 que deberían estar consolidados en primera división y no lo están".

"Hay un descuido de la Federación Costarricense de Fútbol pasando por los clubes que se refleja a nivel internacional. El rendimiento que vemos en competencias internacionales es realmente decepcionante y por eso tenemos tanto tiempo de no asistir a los mundiales menores que son los que dan fortaleza para trascender".  

"Si nos vamos a lo que pasó hace 10 años, con lo del Mundial de Brasil 2014, Costa Rica tenía un alto porcentaje de jugadores que habían pasado por Ligas menores y habían sido mundialistas, esos jugadores cuando llegaron a la mayor ya llevaban un proceso de más de 100 partidos acumulados en Sub15, Sub17 y Sub20, así lo reflejan los informes de la FIFA hablando de lo que fue nuestra máxima participación en una Copa del Mundo a nivel mayor".  

"Tenemos 20 años de no ir a una Olimpiada. La última vez fue en el 2004 y ese equipo se alimentó mucho con jugadores que pasaron por selecciones menores".

"Debemos trabajar en mejorar las bases,  los clubes deben mejorar las estructuras y condiciones de los jugadores, lo mismo la Federación, con metas a corto y largo plazo en busca de volver a ser ser competitivos a nivel regional y mundial".

SE PERDIÓ EL FOGUEO INTERNACIONAL  

"Los torneos de Ligas menores que tenemos son poco competitivos, si juegan 20 partidos al año son muchos, eso es preocupante sumado a que no se participa en torneos internacionales".  

"Aquí hubo épocas en donde Saprissa realizaba la Copa Saprissa, venían equipos de Europa y Sudamérica, jugadores que pasaron por esos torneos luego alimentaron selecciones menores y también a la mayor".  

"No hemos vuelto a participar en torneos de ligas menores en Estados Unidos y México, ese roce era fundamental, recuerdo cuando con el entrenador Gerardo 'Puro' Ureña se participó en competencias de países nórdicos".  

LEGIONARIOS Y SELECCIÓN  

"Más del 60% de la Selección la conforman legionarios pero la mayoría no están consolidados en sus equipos".  

"Algunos de esos jugadores son jóvenes que están en el proceso de renovación de la tricolor pero no logran consolidarse. El mismo Keylor Navas lo dijo después del Mundial de Qatar donde recibió la artillería de 11 goles, él señaló que necesitamos jugadores participando en buenas ligas a nivel internacional para competir mejor".    
 
"En ocasiones vemos jugadores que les surge una oportunidad a los 18 años de irse a Europa y todavía no están consolidados ni a nivel nacional, ya no es tanta la ambición de ir quemando etapas".

ACTUALIDAD DE LA SELE  

"Estos dos años han sido de mucha incertidumbre, se han retirado jugadores que ya cumplieron su ciclo y han llegado otros a los que les ha faltado cortar etapas".  

"A los largo de la historia Costa Rica ha tenido buenas participaciones en torneos internacionales, sabemos que no somos una potencia, pero hemos demostrado que con buenos procesos podemos competir a nivel de Concacaf y mundial, pero para eso hay que llegar bien preparados, no con mala planificación como pasó en el Mundial de Qatar en donde recibimos un 7-0".  

"Es increíble que estemos dudando si vamos a clasificar al Mundial del 2026 en una eliminatoria donde no estarán México, Estados Unidos y Canadá, pero esa es la realidad, si no logramos el boleto en primera instancia quedando primeros de grupos luego nos podemos topar a alguna selección que tenga mejor proceso que nosotros y se nos puede complicar".

"Tenemos un entrenador interino y no sabemos si va a seguir, esa falta de decisión nos puede pasar factura, hay países que nos llevan más en trabajo y proceso".

¿DEBERÍA SEGUIR EL ARGENTINO CLAUDIO VIVAS COMO ENTRENADOR DE LA SELE?

"Me parece que si ya apostamos por Vivas debería seguir pase lo que pase contra Panamá, considero una locura quitarlo ahora".   

FUTBOL NACIONAL

Ex asistente técnico saprissista Ricardo Arguedas dirigirá equipo en la Liga de Ascenso

Imagen

El equipo de Uruguay de Coronado tendrá nuevo entrenador para la próxima temporada.

Limpia en San Carlos: el equipo anuncia la salida de ocho jugadores

La limpia en la Asociación Deportiva San Carlos llegó para el próximo campeonato nacional.

César Alpízar: "Estamos disfrutando este momento y vamos a ir por el título"

El técnico de Puntarenas FC, César Alpízar, aseguró que su equipo está motivado y preparado para enfrentar a la Liga Deportiva Alajuelense en el juego de vuelta de las semifinales.

Keylor Herrera y Bryan Cruz los árbitros para la vuelta de las semifinales

 

La Dirección de Arbitraje de la Federación Costarricense de Fútbol (FedefúbolI) dio a conocer este martes que Keylor Herrera y Brayan Cruz son los árbitros que dirigirán las semifinales de vuelta del Torneo de Clausura 2025.

 

Ministerio de Salud sorprende con inspección al Carlos Alvarado

El Ministerio de Salud sorprendió este martes con una inspección al estadio Carlos Alvarado, el cual estará acogiendo el partido de vuelta de las semifinales entre el Club Sport Herediano y Deportivo Saprissa.

 

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Ronald González no sigue en el Comunicaciones de Guatemala

12 May 2025 Legionarios

El Comunicaciones de Guatemala confirmó este lunes que el técnico costarricense Ronald González no sigue al frente del equipo.

Lo que informan en Portugal sobre el técnico de Brandon Aguilera en el Rio Ave

12 May 2025 Legionarios

La temporada 2024-2025 para Brandon Aguilera y el Rio Ave de Portugal estará finalizando este próximo viernes y desde territorio luso dan a conocer una...

Francisco Calvo corta racha de derrotas con el descendido Hatayspor

11 May 2025 Legionarios

Este domingo el equipo Hatayspor, que tuvo en el once estelar al costarricense Francisco Calvo, empató de visita 1-1 frente al Göztepe.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.