BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Only USA

 

Luis Miguel Hinojal (El País). Si el capitán de la Alemania, Philip Lahm, alza la Copa hacia el cielo de Maracaná, su gesto será la recompensa a una labor colectiva: la interpretada por un grupo de futbolistas que actúa en los muy profesionalizados clubes de su país, un buen número de técnicos comprometidos y valientes y una federación con mirada larga para una planificación que acabó por incidir en las estructuras, en el estilo del juego y hasta en el gusto de los aficionados. En cambio, si es Leo Messi el que levanta el trofeo, “será mérito exclusivo de los jugadores y el cuerpo técnico. Será la pantalla que oculte la plena decadencia del fútbol argentino, cuya realidad es opuesta a lo que está viviendo la selección”, según explica el técnico Ángel Cappa.

 

Julio Grondona accedió a la presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino en 1979, en plena dictadura militar. Y ahí sigue, bajo acusaciones de arbitrariedad, corrupción y nepotismo mientras el fútbol local se desangra. La mayoría de los clubes argentinos, asociaciones civiles muy permeables a una administración deficiente de sus recursos, están en las antípodas de los rentables clubes de la Bundesliga, acumulando una deuda de 300 millones de dólares. Un pasivo monstruoso que les obliga a vender futbolistas de toda edad para sobrevivir provocando un éxodo insoportable para un torneo con muchas dificultades para regenerar no ya ídolos, sino buenos jugadores.

Mientras, Alemania se ha convertido en destino preferente para futbolistas cotizadísimos. Si el torneo germano ofrece palcos escénicos cómodos, seguros y modernos que invitan al espectador a pagar una entrada, los estadios argentinos han desterrado a las familias por el temor a la violencia de las barras bravas, mafias que se han cobrado cientos de víctimas en las últimas décadas. Fernando Signorini, preparador físico de Maradona en sus tiempos más gloriosos, acaba de publicar un libro, Fútbol: llamado a la rebelión, un tratado sobre el hartazgo. “El fútbol siempre ha sido un hecho cultural, pero en Argentina se lo robaron a la gente. Esa violencia irracional, en la que se mezcla la droga y el negocio de las barras bravas que operan en connivencia con los dirigentes de los clubes o el poder político, supone la regresión del hombre a la edad primitiva”, afirma en el libro.

¿Y qué hay del juego? Alemania asentó su particular revolución en la técnica y el factor creativo, y hasta allí se ha ido incluso Pep Guardiola. En Argentina, la involución de las dos últimas décadas tiene efectos perversos. “El juego es espantoso”, dice Cappa. Y la estructura de la liga no ayuda. Desde 1991 se instauraron los torneos cortos y esa fórmula ha degenerado en un estado de urgencia continua: “Se vive un clima de histeria donde lo único que se valora es ganar, no hay paciencia con los técnicos. Y ni hablar de proyectos”, sentencia el entrenador. Los torneos cortos nacieron para dar más emoción a la competencia. También para blindar a los grandes clubes del riesgo de un descenso. Los promedios de puntos y las singularidades de los reglamentos del fútbol argentino convierten su explicación en una tarea tan ardua como explicarle a un europeo en qué se diferencian las múltiples facciones del peronismo.

 

Ahora la AFA quiere aumentar la liga a 30 equipos en 2015. Signorini lamenta que el negocio devore al juego. También abomina del culto al músculo y de “una mal entendida preparación física que instiga métodos de preparación arcaicos”. En Alemania, la Federación alentó programas formativos para mejorar la técnica de sus jóvenes. En Argentina, la urgencia por vender jugadores supone un círculo vicioso que afecta al fútbol base. Signorini mantiene que entrenar es educar, pero ahora se acabaron los maestros de vida, el sistema exige ganar y los chicos ven coartada su expresividad. “Se fabrican jugadores en serie”. El año pasado, Humberto Grondona, hijo del presidente de la AFA y seleccionador sub 17, justificó la imagen de sus jugadores agrediendo y provocando a sus rivales uruguayos tras un partido oficial: “Al menos tienen sangre. Lo último que falta es tener que ganar y encima jugar limpio”.

 

Sobre La Albiceleste, Cappa y Signorini afilan su sentido crítico. “Antes del partido contra Holanda, los 22 jugadores [de Argentina] rindieron homenaje a la memoria de Di Stéfano. Luego parecían estar homenajeando la de Helenio Herrera”, opina Signorini. “Dicen que Mascherano es muy profesional. Yo digo que es muy amateur, porque simboliza el orgullo barrial. En el barrio el que mejor jugaba era el más respetado, y él juega pensando en los pibes pobres de la orilla del Paraná, en su San Lorenzo natal”, añade. A La Albiceleste siempre le queda la capacidad competitiva. “Cuando se ponen esa camiseta”, sentencia Cappa, “todos se creen Maradona, y eso para competir es buenísimo. A mayor desafío, más se crecen”.

 

 

SELECCION

Así es el estadio en el que Costa Rica jugará ante Nicaragua por la eliminatoria al Mundial 2026

Costa Rica estará iniciando la última ronda eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentando a Nicaragua el próximo 5 de septiembre en condición de visita.

Costa Rica ya conoce fecha para duelo ante Nicaragua en el arranque de la ronda final al Mundial 2026

La Selección Nacional ya sabe cuando estará arrancando la ronda final de la eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Fedefútbol responde a resolución del ICODER sobre Guanacasteca y deja interrogante en el aire

Imagen

La noche de este jueves se presentó una noticia que movió los cimientos de la primera división del fútbol costarricense.  

Osael Maroto revela la respuesta de Miguel Herrera ante oferta que tuvo de club brasileño

Miguel Herrera: "Es puro chisme, estoy con Costa Rica al 100%"

Puede ser una imagen de ‎4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y ‎texto que dice "‎จ่ ي পतয় ΠΒΝ medismart INS INS *kölbi‎"‎‎

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol salió al paso a aclarar los rumores de las últimas horas donde parecía que el seleccionador nacional estaría marchándose por una tentadora oferta en Sudamérica.

Enrique Osses arremete contra Javier Castrilli: "Fue un fiasco para el arbitraje chileno"

Imagen

El chileno Enrique Osses, exárbitro FIFA y actual presidente de la Comisión de Arbitraje de Costa Rica, no se guardó nada al referirse al argentino Javier Castrilli, exjefe de los árbitros chilenos, en una entrevista concedida a ADN Radio.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

José Giacone le gana con Diriangén otra final al Real Estelí en duelo de ticos en Nicaragua: Josué Mitchell anotó (VIDEO)

17 Jul 2025 Legionarios

El Diriangén, al mando del técnico José Giacone, le ganó 2–1 al Real Estelí y se consagró bicampeón de la Copa Primera en Nicaragua.

Pumas habla por primera vez de Keylor Navas: "Nosotros no estamos generando el humo" (VIDEO)

16 Jul 2025 Legionarios

La llegada del portero costarricense Keylor Navas a Pumas de México se cayó. Así se confirmó desde Argentina este miércoles.

Kevin Chamorro continuará su carrera en Portugal

16 Jul 2025 Legionarios

El portero costarricense Kevin Chamorro seguirá su carrera profesional en Portugal.

Patrick Sequeira estaría cerca de protagonizar un traspaso histórico de Portugal a Brasil

16 Jul 2025 Legionarios

Patrick Sequeira, guardameta de la Selección de Costa Rica, podría marcar un antes y un después en el mercado de fichajes entre Europa y Sudamérica.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.