BUSCAR EN EVERGOL

Vidoomy - Script

Repase en números el panorma mundial del Covid-19 

Imagen

El nuevo coronavirus COVID-19 ha infectado a más de 1,8 millones de personas en todo el mundo, la mayoría en Estados Unidos, que ha diagnosticado más de medio millón de casos y es ya el país con mayor número de muertes contabilizadas, más de 20.000. En Reino Unido, región que ha mostrado un aumento considerable en los últimos días, contabiliza más de 10.000 fallecidos. 

En lo que respecta a Costa Rica suma 595 casos y tres fallecidos. 

Aquí el detalle presentado en el sitio web español rtve.es.

España, con más de 166.000 casos, es el segundo país con más contagiados, seguido de Italia (más de 156.000). Tras ellos, se encuentran Francia y Alemania con más de 120.000. Los cinco países han adelantado a China, el epicentro original de la pandemia, con más de 82.000 casos, la gran mayoría ya recuperados, mientras que la cifra de decesos en todo el mundo supera los 112.000 y la de los recuperados, los 410.000.

Italia y España han superado las muertes de China este mes de marzo y entre ambos países suman casi 37.000 fallecidos.

La rapidez con la que se extiende el virus ha llevado a varios países a cerrar sus fronteras. La Unión Europea ha cerrado sus fronteras exteriores hasta el 17 de abril y más de 85 países han prohibido la entrada de viajeros países con una gran incidencia, como Italia o España. Es el caso de Estados Unidos, que ha prohibido la entrada de vuelos europeos durante un mes o Israel, Arabia Saudí, Malasia, Nepal, Italia o El Salvador. Otros ciudadanos viven confinados o deben hacer cuarentena al viajar a otro país mientras miles de vuelos en todo el mundo han sido cancelados, los negocios se paralizan y la economía mundial se ralentiza.

MÁS INFORMACIÓN 

Europa

España (166.831 casos, 17.209 muertes). Es el segundo país del mundo en contagios. El primer fallecimiento en España tuvo lugar en la Comunidad Valenciana el 13 de febrero y fue descubierto en la autopsia posterior. Una a una se han ido registrando contagios en todas las comunidades españolas, y también en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Más de 70 países han impuesto restricciones a los viajes de ciudadanos procedentes de España.

Italia (156.363 casos, 19.899 muertes). Fue el foco del brote en Europa cuando empezó a detectar casos en la última semana de febrero y es el segundo país del mundo con más contagios. El Gobierno italiano ha cerrado escuelas y todos los comercios excepto farmacias y tiendas de alimentación y ha prohibido entrar y salir del país. 

Francia ya está entre los países del mundo con más muertos con coronavirus, al registrar 14.393 fallecidos con más de 95.403 casos confirmados; mientras que Alemania ha registrado 2.961 muertos con 127.007 casos. Suiza acumula más de 25.000 casos y 1.106 muertes y suspendió el Salón del Automóvil de Ginebra.

Mención aparte merece la situación en el Reino Unido, que a diferencia de sus vecinos, tardó días en decretar el confinamiento. Ya hay 84.279 casos, entre ellos el príncipe Carlos (ya curado) y el primer ministro Boris Johnson, que ha llegado a ingresar en el hospital en cuidados intensivos, además de 10.612 muertes.

Países Bajos tiene 25.746 casos y 2.747 muertes. La incidencia es elevada, aunque de menor magnitud, en países como Noruega, con 6.485 casos y 126 muertes; Suecia, con 10.483 y 899 muertes; Bélgica (29.647 y 3.600 fallecidos); Austria (13.945 y 350 muertes), República Checa (5.952 y 138 muertes); Irlanda, con 9.655 casos y 334 muertes y Dinamarca, con 6.369 casos confirmados y 273 fallecidos.

MÁS INFORMACIÓN 

Portugal ha detectado 16.585 casos y 504 muertes, ha declarado el estado de alarma y su presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, llegó a aislarse en su residencia tras haber visitado una escuela donde se registró un positivo.

Rusia ha dado cuenta de 15.770 casos y 130 muertes y su presidente, Vladimir Putin, que el 28 de marzo decretó nueve días de vacaciones obligadas en el país, ha dado vía libre a su gobierno para declarar el estado de emergencia por la pandemia. El alcalde de Moscú ha decretado el confinamiento de sus 12 millones de habitantes. Turquía registra 56.956 contagios y 1.198 defunciones.

La situación es más leve en el resto de Europa: en Polonia hay 6.674 y 232 muertes; en Rumanía, 6.300 casos y 316 muertes; Grecia (2.114 y 98 defunciones), Islandia (1.701 y ocho muertes), Finlandia (2.974 y 56 muertes), Croacia (1.600 y 23 muertes); Estonia (1.309 y 25 muertes) o Albania, que con 446 casos ya ha registrado 23 muertes. Bulgaria, con 675 casos y 29 muertes, ha declarado el estado de emergencia. 

Algunos de los países más pequeños del Viejo Continente también registran casos y no pocos fallecimientos: Luxemburgo (3.281 casos, 66 muertes), Andorra (638 casos, 29 fallecidos), San Marino (356 casos diagosticados y 35 fallecidos), Malta (378 casos, tres muertes), Liechtenstein (79 casos y una muerte), Mónaco (92 casos, entre ellos el príncipe Alberto II, y una muerte) y el Vaticano (8 casos).

América

Director de salud de Estados Unidos: 'Será la semana más triste ...

El país que más preocupa en el continente es Estados Unidos, que al acumular más de 547.000 casos y más de 21.600 muertes se ha convertido en el país más afectado del mundo. La Administración Trump ha suspendido los vuelos procedentes de Europa durante un mes. El presidente ha declarado la emergencia nacional para combatir el virus y ha ampliado hasta el 30 de abril las medidas contra el Covid-19. Además, Estados Unidos se convirtió el 10 de abril en el primer país del mundo en registrar un aumento de más de 2.000 muertes por coronavirus en un solo día. 

Canadá es el segundo país con mayor número de casos: 24.290 y 714 muertes. Su primer ministro, Justin Trudeau, se ha aislado y se ha sometido a la prueba porque su esposa ha dado positivo.

El Covid-19 también se ha propagado por América Latina. El país más extenso del subcontinente, Brasil, tiene 21.065 casos y 1.144 muertes. Chile, con 7.213 casos y 80 fallecidos, ha declarado el estado de excepción ante el virus, y Ecuador registra 7.466 y 333 muertes.

MÁS INFORMACIÓN 

México tiene 4.219 pacientes y 273 muertes y el gobierno ha declarado la emergencia sanitaria y alargado hasta el 30 de abril la suspensión de actividades no esenciales. Perú registra 6.848 casos y 181 muertes. Colombia tiene 2.776 casos y 109 muertos, Venezuela, 175 y nueve muertes. Argentina, que decretó el confinamiento de su población y lo ha ampliado hasta el final de Semana Santa, suma 2.142 casos y 90 muertes. Uruguay acumula 501 casos confirmados y siete muertes. En Paraguay se han registrado 134 casos y seis fallecidos.

Destacan los 2.967 casos y 173 fallecidos en la República Dominicana; Panamá tiene 3.234 casos y 79 muertes (incluyendo los nueve casos y dos fallecidos del crucero Zaandam). Costa Rica tiene 595 casos y tres muertes. Puerto Rico alcanza los 897 casos y 44 muertes; Honduras, 393 y 25 decesos.

Cuba tiene 669 casos y 18 muertos, Jamaica, 69 y cuatro muertos, y El Salvador, 125 casos y seis muertes. 

Asia

El coronavirus profundiza las desigualdades en Estados Unidos - La ...

China (82.052 casos, 3.339 muertes). El país epicentro del brote, especialmente en la provincia de Hubei, lidera aún el ránking mundial de diagnósticos, pero ya no el de fallecimientos. De hecho, ya ha comenzado a detectar más casos importados que de contagio local, lo que ha llevado a las autoridades a prohibir la entrada de extranjeros, a excepción de personal diplomático.

Irán (71.686 casos, 4.474 muertes). Es el país con mayor número de víctimas mortales en Asia, después de China. La mayoría de los casos se concentran en la provincia de Teherán, pero también hay en Markazí y el norte del país. La situación es "grave" para las autoridades, que han cerrado escuelas y universidades y han suspendido eventos deportivos, culturales, religiosos y reuniones políticas. 

Corea del Sur (10.512 casos, 214 muertes). Su vecina del norte, que hasta la fecha no ha reconocido un solo caso, ha logrado contener la expansión de la enfermedad a base de análisis masivos y responsabilidad ciudadana.

En Japón se han contabilizado 6.748 casos y 110 muertes. Además, hay 712 casos confirmados del crucero Diamond Princess, donde se han producido 11 fallecimientos. 

Malasia (4.683 casos, 76 muertes). Las autoridades han cerrado temporalmente sus fronteras a los pasajeros procedentes de China y Corea del Sur. Filipinas fue el primer país en registrar una muerte con Covid-19 fuera de China a principios de febrero, y ha diagnosticado 4.648 casos y 297 muertes; mientras que Tailandia tiene 2.551 casos y 38 muertes e India, 9.205 casos confirmados y 331 defunciones. En Indonesia hay 4.241 positivos y 373 muertes. Singapur tiene 2.532 casos y ocho muertes. Y destacan también los 5.230 casos y 91 muertes en Pakistán.

La enfermedad tiene una concentración más dispar en el resto del continente. En Asia occidental, Israel acumula 11.145 casos y 103 muertes, ha ordenado el confinamiento y prohibió la entrada a viajeros de España. Especialmente relevantes son las medidas tomadas por Arabia Saudí (4.462 y 59 muertes), que ha prohibido la entrada a la Meca de peregrinos y ha cancelado el rezo diario en las mezquitas. En Qatar, con 2.979 casos y siete fallecidos, se suspendió el primer Gran Premo de MotoGP de la temporada de motociclismo. Los Emiratos Árabes Unidos cuentan hasta el momento con 4.123 casos y 22 muertes.

África

Egipto (2.065 casos y 159 muertes) y Sudáfrica (2.173 y 25 muertes) son los países con más contagios. El Gobierno egipcio fue el primero en reportar el Covid-19 en el continente africano.

Argelia ha informado de 1.914 casos y 293 muertes, mientras que Marruecos -que ordenó el confinamiento domiciliario durante un mes, hasta el 20 de abril- ha registrado 1.661 infecciones y 118 decesos. Túnez tiene 707 casos y 31 muertes. Libia, un país deshecho por la guerra, de momento solo ha dado cuenta de 25 casos y una muerte.

En el resto del continente, el último en el que el Covid-19 ha penetrado, apenas hay lugares donde la pandemia no se haya hecho presente, aunque el registro de casos aún no es alarmante. Destacan Burkina Faso (497 casos y 27 muertos), Camerún (820 y 12 muertes), Ghana (566, ocho muertos), Senegal (280 y dos muertes), Nigeria (318 y diez muertes), Costa de Marfil (574 y cinco muertes), Mauricio (324 y nueve muertes), República Democrática del Congo (234 casos, 20 fallecidos), Kenia (197 y ocho muertes), Níger (491 casos y 11 muertes), Ruanda (126), Guinea (250) y Madagascar (106).

Oceanía

Australia (6.315 casos, 60 muertes). El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha anunciado que impondrá el aislamiento obligatorio durante 14 días para todos aquellos pasajeros que lleguen al país desde el extranjero.

Nueva Zelanda registra 1.330 casos y cuatro muertes; Guam, 133 y cinco muertes.

Fuente: rtve.es

Keylor Navas se deshace en elogios hacia el Dibu Martínez

Keylor Navas sigue destacando en el fútbol argentino con Newell’s Old Boys y tras la victoria 2-0 ante Boca Juniors tuvo buenas palabras hacia el argentino, Emiliano Martínez.

La abrumadora paternidad de Keylor Navas sobre Cavani en sus ocho enfrentamientos

Imagen

El portero costarricense Keylor Navas y el delantero uruguayo se han enfrentado en 8 ocasiones.

VIDEO: Keylor Navas explica su reacción en jugada del penal frente a Cavani

Imagen

El domingo el equipo de Newell's, con el portero costarricense Keylor Navas, superó de local 2-0 a Boca Juniors por la fecha 11 de la Liga de Argentina.

VIDEO: Keylor Navas cumple con el marco en cero y Newell's festeja ante Boca Juniors   

Imagen

Este sábado el equipo de Newell's, con el portero costarricense Keylor Navas estelar, le ganó de local 2-0 a Boca Juniors por la jornada 11 de la Liga de Argentina. 

Josimar Alcócer y Westerlo tropiezan en busca de un campo a la Conference League

Imagen

El equipo del Westerlo perdió este domingo de visita 1-0 frente al Dender en la Liga de Bélgica.

VIDEO: Estoril con Kevin Chamorro sucumbe frente al Porto

Imagen

Este domingo el equipo del Estoril, que tuvo en el once estelar al portero costarricense Kevin Chamorro, perdió de local 1-2 ante el Porto.

Spartak Moscú de Manfred Ugalde cede terreno en lucha por el liderato

Imagen

Este domingo el conjunto del Spartak Moscú, con la presencia de Manfred Ugalde, igualó sin goles en condición de visitante frente al Akhmat Grozny en la Liga de Rusia.

Fernán Faerron con mismo panorama en Ucrania y su equipo se complica

Imagen

Este sábado el conjunto del Vorskla Poltava, que tiene en su plantel al costarricense Fernán Faerron, perdió de local 0-1 frente al Hirnyk en la Liga de Ucrania.

San Carlos liquidó a Guanacasteca en el Chorotega

Imagen

El equipo de San Carlos logró la noche de este sábado un valioso triunfo de visita 0-2 contra Guanacasteca en el partido que abrió la jornada 15 del Torneo de Clausura 2025.

Matthew Bolaños logra su primer gol en Europa en partido dramático que terminó con batalla campal

Imagen

El futbolista costarricense, Matthew Bolaños, se hizo presente con gol este sábado en un triunfo agónico del Mosta FC en la Liga de Malta.    

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Selección Femenina Sub-17 tuvo arrollador debut en el Premundial

31 Mar 2025 Seleccion

La Selección Femenina Sub-17 debutó este lunes en el Premundial de la Concacaf con una arrolladora victoria 8-0 sobre Haití.

Panamá hace historia en ranking de la Concacaf y así está Costa Rica

26 Mar 2025 Seleccion

La Concacaf actualizó su ranking luego de completada la fase de repechaje de la Copa Oro y el Final Four de la Liga de Naciones.

Los números de Costa Rica enfrentando a selecciones centroamericanas en casa

26 Mar 2025 Seleccion

La Selección de Costa Rica volvió a mostrar su fortaleza cuando enfrenta a una selección centroamericana en suelo nacional.

Definidos los bombos para el sorteo de la Copa Oro

26 Mar 2025 Seleccion

La Concacaf dio a conocer este miércoles la distribución de las 16 selecciones clasificadas para el sorteo de la fase de grupos de la Copa Oro.

Selección Femenina Sub-20 conoció a sus rivales para luchar por un boleto al Mundial

26 Mar 2025 Seleccion

La Selección Femenina Sub-20 conoció este miércoles a sus rivales para el Premunidal de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de Polonia 2026.

Miguel Herrera apunta al título en la Copa Oro

26 Mar 2025 Seleccion

La Selección mayor de Costa Rica cumplió la noche del martes con el trámite frente a Belice y con un 6-1 en el Estadio Nacional de la Sabana selló el boleto...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.