El técnico del Deportivo Saprissa, Paulo César Wanchope, cuestiona fuertemente el uso del VAR en el fútbol nacional y la permisividad en las marcas dentro del área que involucran al defensor Kendall Waston.
Para Wanchope, las marcaciones que recibe el espigado defensor morado son excesivas y poco sancionadas, a pesar de que la tecnología está al alcance de los árbitros.
Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo
“La tecnología y el VAR en estos tiempos marcan la tendencia de cómo se juega al fútbol. No se puede sujetar, no se puede agarrar; en el fútbol mundial eso no se puede hacer, pero acá todavía se permite”, reclamó.
El estratega comparó la realidad actual con la de su época como jugador, y aseguró que las nuevas reglas y herramientas tecnológicas obligan a replantear hasta la forma de moverse dentro del campo.
“Antes uno le marcaba el pase al compañero con la mano, ahora eso ya no se puede, por el fuera de juego. Hay que adaptarse. Pero lo que no cambia es que no se puede permitir el agarrón, y eso acá todavía se tolera”, agregó.
‘Chope’ fue más allá y cuestionó directamente la actitud de los árbitros ante estas situaciones. “Me sorprende que en televisión nacional mucha gente lo ve, hay VAR, y pasa lo que pasa. No sé si están preocupados, no creo”, señaló.
El técnico morado comparó la autocrítica que se exige como entrenador con lo que espera de los árbitros.
“En mi rol, si tal vez no jugamos bien o no se hace lo que se planifica, me preocupo. Me voy a mi casa, veo el video, busco retroalimentación. Hasta vergüenza me puede dar si las cosas no salieron bien, y esto (el VAR), no sé si les preocupa”, finalizó Paulo César Wanchope.
MÁS INFORMACIÓN