BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

"El fútbol federado debe ser manejado en gran parte por la primera división y en este momento eso no está sucediendo"

Puede ser una imagen de 1 persona

En una entrevista con Al Pie del Deporte el  Lic. Julián Solano, analizó varios temas en torno al desarrollo de la Liga Promérica además de hacer un balance de su gestión a falta de pocas semanas para que termine su período como presidente de la UNAFUT.

Sobre las restricciones impuestas por el Ministerio de Salud

Hemos sido respetuosos de los criterios del Ministerio de Salud. Lo que pasó el fin de semana pasado, la molestia nuestra, no fue porque nos dijeran que los partidos fueran suspendidos. Era porque inicialmente eso no estaba en la resolución y hubo una confusión. Y esa confusión pasa por el Ministerio del Deporte que nos avisa a unas horas de que inicie un partido, que el campeonato está suspendido cuando eso no estaba en la resolución. 

Ahora si tenemos un nuevo oficio del Ministro de Salud que nos llegó ayer, donde reitera que los eventos deportivos están suspendidos. Nosotros somos responsables de cumplir el protocolo. Si los médicos de Salud consideran que por la situación del repunte este no es el momento oportuno de jugar los partidos, lo respetamos. Lo que pedimos es que las cosas sean claras, transparentes y que no sean a la improvisación.  

La nota que nota que nos manda el Ministro de Salud ayer es encabezada diciendo que le agradece al Consejo Director de la UNAFUT toda la colaboración que hemos dado por medio del fútbol al control de la pandemia. 

Pero hay algunos comentarios en redes sociales, y lo más lamentable de parte de algunos comunicadores, en el sentido de que nosotros estamos propiciando riesgos. Eso no es cierto. Hemos dado muestras de seriedad y que nos ha preocupado la salud de nuestros jugadores. Lo que yo no acepto y no se vale es que no reconozcan el trabajo que hemos hecho. Si lo reconoce el mismo Ministro de Salud, hay gente tan mezquina que no reconoce el esfuerzo que han hecho los clubes para mantener una actividad productiva donde hay gente que depende del fútbol, aplicando protocolos que elevan los costos para los clubes.

los grandes proyectos que no pudo concretar en la unafut

La publicidad de los licores, ayer recibimos una noticia no muy grata de que la Sala Constitucional declaró nulo el proceso legislativo y hay que volver a empezar.

El proyecto de los pronósticos deportivos que, por ejemplo, la liga ecuatoriana ha crecido en términos revolucionarios con dos proyectos importantes. Ellos han tenido patrocinios de marcas de pronósticos deportivos, patrocinos millonarios, que nosotros no podemos porque dependemos de una Junta de Protección Social que nos dejo por fuera en ese tema.

El otro gran proyecto es la venta de derechos colectivos de televisión y medios audiovisuales. Aquí vinieron dirigentes de España y Colombia y nos dijeron que este proyecto es el que a ellos les ha dado el empuje.

Estos tres proyectos tienen que seguir sino yo no se como vamos a arrancar porque el fútbol nuestro tiene que mejorar en muchos niveles.

El fútbol nuestro debe mejorar en muchos niveles. La dinámica y el ritmo de juego, ya antes de la pandemia tenía que mejorar para poder competir dentro de la LIga de Campeones de CONCACAF, a nivel de selecciones. Tenemos que valorar que es lo que está pasando. ¿Es un problema de jugadores? ¿Es un problema de directores técnicos? No lo sé, podría ser. Tenemos que hacer alguna actividad donde todos esos elementos los analicemos y lo que haya que cambiar, se cambia. Pero para eso necesitamos primero la propia voluntad y la concientización de los presidentes de los doce equipos de la UNAFUT.

De modo que hemos hecho mucho pero queda mucho por hacer y quien quede en la presidencia de la UNAFUT tendrá el reto de seguir lo que nosotros empezamos y lamentablemente no hemos podido terminar.

el balance de su gestion al frente de UNAFUT

A nivel de Consejo Director hemos coincidido en muchos de los temas, pero no todo depende del consejo. Por ejemplo, la forma de jugar el campeonato. Nosotros le dijimos a los presidentes que o se baja a 10 equipos y se juega con el actual formato. O con 12 equipos pero divididos en dos grupos. Ese es el criterio del consejo director. 

En las ligas más importantes se están diversificando los torneos. Tienen un torneo de liga corto para dar espacio a los torneos de copa. Los presidentes han optado por un torneo muy largo donde en un año hay 56 fechas, o sea hay más de las semanas que tiene el año. Eso no permite un torneo de copa o una participación idónea de los equipos en la CONCACAF. Pero ese es el criterio del consejo y no hemos coincidido con los presidentes.

Otro tema es que la UNAFUT es la única liga de fútbol dentro de la Federación que no tiene representación en la asamblea. Están los clubes y eso es un aspecto que ha implicado que UNAFUT no tenga la fuerza necesaria para hacer los cambios. En la última asamblea se aprobó por lo menos que lo que se defina en UNAFUT se va a llevar en bloque a la Fedefútbol, ya eso es un paso. Pero hay una serie de reglamentos y estructuras que hace que UNAFUT esté encadenada, que no le premite desarrollar sus ideas y esto tiene que cambiar. El fútbol federado debe ser manejado en gran parte por la primera división y en este momento eso no está sucediendo.

 

MÁS INFORMACIÓN

Por orden del Ministerio de Salud clausuran el Estadio José Joaquín 'Coyella' Fonseca

Óscar Ramírez habla sobre su futuro en el fútbol y oferta de Saprissa

Costa Rica a las puertas de su quinto Mundial de Fútbol Sala

Adrián Gutiérrez y Juan Carlos Román apelarán condena civil que recibieron tras demanda de seleccionados

FUTBOL NACIONAL

¿Qué es lo que sucede en el Herediano?

Con la salida ayer de Alexander Vargas de la disección técnica del Herediano se vuelve a escribir un capítulo más de lo que ya parece ser una tradición en el equipo florense: cambiar de dirección técnica a mitad del camino.

Solo Alajuelense hizo valer su casa en jornada de pocos goles  

Imagen

La Liga Deportiva Alajuelense metió más presión en la lucha por el liderato luego de vencer 2-0 en el Estadio Morera Soto a Santos de Guápiles.

Herediano hace oficial llegada de Jafet Soto por décima tercera ocasión al banquillo florense

Imagen

La noche del domingo el Club Sport Herediano informó la destitución del entrenador Alexander Vargas.

Ronald Matarrita pasó de la angustia a la tranquilidad por lesión que sufrió ante Santos

Ronald Matarrita sufrió en la victoria de Alajuelense 2-0 sobre el Santos un golpe en su tobillo izquierdo, el cual lo obligó a abandonar el terreno de juego en camilla y entre lágrimas.

Alexander Vargas: "Es algo muy duro, me cortaron las alas"

Imagen

El Club Sport Herediano no le perdonó al técnico Alexander Vargas los últimos resultados y lo destituyó a falta de 6 fechas para culminar la fase de clasificación del Torneo de Clausura 2025.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Se perdieron la gran fiesta

08 Abr 2025 Legionarios

El sábado hubo ‘campanazo’ en el Estadio Santiago Bernabéu. El Valencia CF se presentó en la capital española y, contra todos los pronósticos, entregó...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.