BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION

Your Add Here !!


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

La Costa Rica de 1959 y 60 con 1,300,000 habitantes fue testigo de las giras mundiales del Saprissa y Alajuelense.

En 1960 apenas iniciaba la televisión en nuestro país , Saprissa todavía jugaba en el viejo Estadio Nacional y tendría su propio escenario hasta 1972 . No existía la Ruta 1 , la General Cañas que se terminó en 1965 , Costa Rica había llegado a un millón de habitantes en 1956 .

El aeropuerto del Coco, bautizado después Juan Santamaría se inauguró en 1958.

La gesta de los morados y rojinegras

El fútbol costarricense escribió dos páginas doradas a finales de los años 50 e inicios de los 60. En 1959, el Deportivo Saprissa emprendió la primera Vuelta al Mundo realizada por un club nacional.

Un año más tarde, en 1960, la Liga Deportiva Alajuelense realizó su propia travesía planetaria. Ambas gestas no solo fueron logros deportivos, sino también hazañas logísticas que pusieron el nombre de Costa Rica en los cinco continentes.

Las dos giras fueron realizadas por el empresario Max Gold que montó todo para lograrlo. De ambas actividades solo la primera de los morados dejó una ganancia de más de $6000 .

Vuelta al Mundo del Deportivo Saprissa – 1959

Puede ser una imagen de 9 personas

Países visitados (10)

Curazao, Aruba, Venezuela, Austria, Israel, Hong Kong, China, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda.

Resultados

• 31/03/1959 – Selección Mayor (Curazao) 1–0
• 02/04/1959 – Selección Mayor (Aruba) 0–1
• 07/04/1959 – Deportivo Español (Venezuela) 6–1
• 09/04/1959 – Portuguesa (Venezuela) 4–2
• 14/04/1959 – FK Austria (Austria) 1–6
• 20/04/1959 – Macabi Haifa (Israel) 1–0
• 23/04/1959 – Tel Aviv (Israel) 2–2
• 27/04/1959 – Selección de Tel Aviv (Israel) 8–2
• 02/05/1959 – All Hong Kong (Hong Kong) 4–1
• 03/05/1959 – Selección Mayor (Hong Kong) 4–1
• 06/05/1959 – Selección Mayor (China) 2–1
• 10/05/1959 – Jakarta (Indonesia) 4–6
• 12/05/1959 – Selección Mayor (Indonesia) 3–0
• 16/05/1959 – Selección de Sidney (Australia) 2–4
• 17/05/1959 – Selección Sur (Australia) 5–1
• 20/05/1959 – Selección de Sidney (Australia) 1–6
• 23/05/1959 – Nueva Gales del Sur (Australia) 2–4
• 27/05/1959 – Waikata (Nueva Zelanda) 2–1
• 30/05/1959 – Selección de Auckland (Nueva Zelanda) 4–1
• 01/06/1959 – Isla del Sur (Nueva Zelanda) 2–1
• 04/06/1959 – Wellington (Nueva Zelanda) 6–2
• 06/06/1959 – Selección Mayor (Nueva Zelanda) 2–3

Estadísticas generales

• Partidos jugados: 22
• Victorias: 14
• Empates: 1
• Derrotas: 7
• Goles a favor: 66
• Goles en contra: 46
• Puntos: 29
• Rendimiento: 66%

Goleador destacado

• Álvaro Murillo – 16 goles.

Plantel

Mario “Flaco” Pérez, Juan de Dios “Chito” Núñez (refuerzo CS Uruguay), Giovanni Rodríguez, Mario “Catato” Cordero, Alex Sánchez, Guillermo “Memo” Hernández, Marvin Rodríguez, Constantino “Tulio” Quirós, Edgar Quesada (refuerzo CS Herediano), Carlos Vivó Gobán, Rodolfo Herrera, Jorge “Cuty” Monge, Rigoberto “Feo” Rojas, Mario Murillo (refuerzo CS Herediano), Álvaro Murillo, Óscar “Cuico” Bejarano (refuerzo CS Herediano), Rubén “Rata” Jiménez.

Director Técnico: Eduardo Visó Abella (España).

Vuelta al Mundo de Liga Deportiva Alajuelense – 1960

Puede ser una imagen de 8 personas

Países visitados (11)

Surinam, Aruba, Países Bajos, Inglaterra, Checoslovaquia, Israel, Irán, Singapur, Indonesia, Malasia, China (Hong Kong).

Resultados

• 18/09/1960 – Jong Holland (Curazao) 2–1
• 20/09/1960 – Racing (Aruba) 0–0
• 25/09/1960 – Selección Mayor (Curazao) 1–5
• 28/09/1960 – GelenHolland (Países Bajos) 3–1
• 01/10/1960 – Sparta Rotterdam (Países Bajos) 4–1
• 04/10/1960 – PSV Eindhoven (Países Bajos) 3–3
• 10/10/1960 – West Ham (Inglaterra) 3–2
• 12/10/1960 – Slovan Bratislava (Checoslovaquia) 6–1
• 16/10/1960 – Banik Ostrava (Checoslovaquia) 3–0
• 26/10/1960 – Hapoel Tel Aviv (Israel) 1–4
• 29/10/1960 – Maccabi Haifa (Israel) 0–4
• 02/11/1960 – Selección Mayor (Israel) 0–3
• 04/11/1960 – Shalimen Teherán (Irán) 2–7
• 06/11/1960 – Taj (Irán) 2–4
• 09/11/1960 – Selección Mayor (Singapur) 3–5
• 10/11/1960 – Singapur Club (Singapur) 1–4
• 12/11/1960 – Combinado Indonesia (Indonesia) 3–5
• 13/11/1960 – Perdijha (Indonesia) 1–3
• 16/11/1960 – Percib Bandung (Indonesia) 2–7
• 19/11/1960 – FAM Kuala Lumpur (Malasia) 3–3
• 21/11/1960 – Selección Kuala Lumpur (Malasia) 0–5
• 26/11/1960 – All Hong Kong (Hong Kong) 0–1
• 27/11/1960 – Combinado Hong Kong (Hong Kong) 3–0
• 30/11/1960 – Selección Mayor (Hong Kong) 1–2

Estadísticas generales

• Partidos jugados: 24
• Victorias: 14
• Empates: 3
• Derrotas: 7
• Goles a favor: 71
• Goles en contra: 47
• Puntos: 31
• Rendimiento: 65%

Goleadores

• Juan Ulloa – 23 goles.
• Carlos “Cuca” Herrera – 17 goles.
• Rubén “Rata” Jiménez – 11 goles.
• Walter Pearson – 7 goles.
• Juan J. Gámez – 6 goles.
• Guillermo “Tierra” Acuña – 4 goles.
• Marvin Rodríguez – 2 goles.

Plantel

Carlos Alvarado, Felipe Induni (refuerzo Saprissa), José L. “Vivo” Quesada, Orlando Chambers, José M. “Manelo” Villalobos (refuerzo Herediano), Francisco Montagnaro, Álvaro Vega, Edgar Barrantes, Isaías “Macatre” Esquivel, Marvin Rodríguez (refuerzo Saprissa), Eduardo “Albella” Salas, Walter Pearson, Juan J. Gámez, Juan Ulloa, Rubén “Rata” Jiménez (Saprissa), Carlos “Cuca” Herrera, Guillermo “Tierra” Acuña, Oldemar “Gato” Bolaños.

Director Técnico: Hugo Tassara Olivares (Chile).

Comparación de las gestas

SAPRISSA  

Juegos: 22 juegos

Triunfos: 14

Empate: 1 empate

Derrotas 7

Goles anotados: 66

Goles recibidos: 46

Puntos 29

Rendimiento: 66%

ALAJUELENSE

Juegos: 24

Triunfos: 14

Empates: 3

Derrotas: 7

Goles anotados: 71

Goles recibidos: 47

Puntos: 31

Rendimiento: 65%

Ambos lograron 14 victorias.

• Saprissa tuvo mejor rendimiento porcentual (66%), aunque jugó menos partidos.
• Alajuelense marcó más goles (71), liderado por Juan Ulloa con 23 tantos, cifra muy superior al mejor artillero morado, Álvaro Murillo (16).
• Saprissa abrió el camino en 1959; la Liga lo consolidó en 1960 enfrentando a clubes europeos de mayor renombre como PSV Eindhoven y West Ham.

FUENTE: El Zar de las Estadísticas Gerardo Coto Cover Oficial

FUTBOL NACIONAL

Donald Torres: el hombre 'todo terreno' de la Liga de Ascenso costarricense

Imagen

Una persona que ha estado ligada por muchos años a la segunda división del fútbol de Costa Rica es Donald Torres.

Miguel Herrera da buena noticia con Keylor Navas y no tanto con Celso Borges

Imagen

Este miércoles el mexicano Miguel 'Piojo' Herrera, entrenador de la Selección de Costa Rica, habló en conferencia de prensa y se refirió al estado de Keylor Navas y Celso Borges.

Alajuelense saca a preventa las entradas para el clásico ante Saprissa

Liga Deportiva Alajuelense iniciará este miércoles la preventa de las entradas para el clásico ante el Deportivo Saprissa, el cual será el próximo domingo 19.

"No ir al Mundial generaría pérdida de más de ¢35 mil millones", advierten expertos

Imagen

La posibilidad de que la Selección Nacional de Costa Rica no logre su clasificación al Mundial genera no solo preocupación deportiva, sino también alarma económica.

Juego entre Alajuelense y Cartaginés tiene nueva fecha

El partido entre Liga Deportiva Alajuelense y el Club Sport Cartaginés, correspondiente a la jornada 5 del Apertura, ha vuelto a ser retrogradado por la Unafut. 

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Jeyland Mitchell habla de su marginación por Robin van Persie

07 Oct 2025 Legionarios

El costarricense Jeyland Mitchell habló por primera vez tras su salida del Feyenoord rumbo al Sturm Graz de Austria. Con serenidad y madurez, el zaguero...

¿Se quedará Keylor Navas sin entrenador en Pumas?

07 Oct 2025 Legionarios

Los Pumas de Keylor Navas se encuentran en medio de una crisis de resultados al acumular cuatro partidos sin victoria y que los tienen al borde de quedar...

Manfred Ugalde nominado a jugador del mes de septiembre de Rusia

06 Oct 2025 Legionarios

El costarricense Manfred Ugalde fue nominado como jugador del mes de septiembre de la liga rusa.

Jeaustin Campos festeja remontada con Real España en Honduras

05 Oct 2025 Legionarios

Este domingo el equipo del Real España, que dirige el técnico costarricense, Jeaustin Campos, venció de local 2-1 al Platense en la Liga de Honduras.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.