BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Mundial de Clubes entró en su etapa más crucial, al disputarse su fase de octavos de final. Ocho equipos sobrevivirán, y pelearán por llegar a la gran final, de la que saldrá el monarca que será coronado con todos los honores…

La edición actual corresponde a la más extraordinaria en la historia del torneo, dada la participación récord de 32 escuadras de todas las confederaciones futbolísticas del planeta. Por eso resulta más que decepcionante que en esta oportunidad la presencia de costarricenses brille por su ausencia… Y es que no hay un solo futbolista tico en ninguna de las delegaciones que disputan el certamen interclubes FIFA, en un hecho que debería servir para abrir el debate: ¿por qué ahora mismo no hay compatriotas en ninguno de los equipos más renombrados del mundo?

En el pasado, en cambio, sí hubo participación de costarricenses en el magno evento deportivo. El Deportivo Saprissa, con un plantel constituido exclusivamente por futbolistas de nuestro país, incursionó en gran forma en 2005 y se trajo a sus vitrinas tibaseñas un histórico tercer puesto. Keylor Navas repitió presencia con el Real Madrid e incluso se dio el lujo de obtener sendos títulos. Joel Campbell, por su parte, vio acción con el Monterrey mexicano, mientras que el josefino Luis Corrales hizo lo propio con el Auckland City de Nueva Zelanda. Incluso en puestos administrativos también hubo aporte tico, pues Jorge ‘Chino’ Díaz cumplió sus funciones como encargado de prensa del Pachuca azteca…

Sin embargo, el costarricense que se convirtió en el primer representante del país en el torneo de marras no fue futbolista ni comunicador… ¡sino árbitro! De hecho, se trata del último silbatero tico que pitó en un Mundial mayor, pues arbitró dos encuentros de Corea-Japón 2002, sin que ello haya vuelto a suceder en los posteriores 23 años, en claro mensaje de que nuestro referato atraviesa una crisis que, sin embargo, algún sector de la prensa deportiva nacional continúa negando o justificando… “El VAR vino a solucionar todo”, afirman sin que hasta la fecha sintamos que realmente se esté corrigiendo el gran problema del balompié tico.

William Mattus Vega, o “William Mattus padre”, para diferenciarlo de su hijo del mismo nombre que actualmente labora en el arbitraje nacional. Él fue el primer costarricense en un Mundial de Clubes. Su labor correspondió a la primera edición del torneo, escenificada en Brasil en enero del año 2000.

Pionero. William Mattus participó en la primera edición del Mundial de Clubes, en enero del año 2000 en Brasil. Esa vez el silbatero se convirtió en el primer costarricense en incursionar en el certamen interclubes de la FIFA.

En aquella ocasión la FIFA eligió a 16 árbitros centrales y asistentes, entre los cuales destacaban el argentino Horacio Elizondo, el neerlandés Dick Jol y el colombiano Óscar Julián Ruiz. El máximo ente rector del balompié mundial encomendó a Mattus un partido de la fase de grupos del certamen, en la que tomaron parte los cuadros Real Madrid, Corinthians, Al-Nassr y Raja Casablanca en el grupo A, y Manchester United, Vasco da Gama, Necaxa y South Melbourne en el B.

El réferi barveño se encargó de dirigir las acciones del empate a dos entre el Corinthians y ‘los Galácticos’ del Madrid, disputado el 7 de enero del año 2000 en el Estadio Morumbi de São Paulo. Aquella vez el costarricense coincidió en el campo de juego con figuras mundiales como los españoles Iker Casillas, Míchel Salgado, Fernando Hierro, Guti, Raúl y Fernando Morientes, los franceses Christian Karembeu y Nicolas Anelka, el argentino Fernando Redondo, el inglés Steve McManaman, el camerunés Geremi Njitap y los brasileños Roberto Carlos, Savio (todos ellos jugadores del Real Madrid), Dida, Vampeta, Ricardinho, Edílson, Luizão y Marcos Senna (posteriormente nacionalizado español), y el colombiano Freddy Rincón. Valga señalar que Casillas, Karembeu, Dida, Roberto Carlos, Vampeta, Ricardinho, Edílson y Luizao serían campeones mundiales con sus respectivas selecciones nacionales.

Mattus siguió de cerca las acciones. La imagen recoge una de las acciones del partido Corinthians 2-2 Real Madrid, por la fase de grupos del primer Mundial de Clubes Brasil 2000. Marcelinho Carioca disputa el esférico con Guti, mientras más atrás el árbitro costarricense William Mattus observa con atención.

Y aunque ese juego correspondió a su única participación en el torneo, la experiencia de pitar un juego de un equipo de tantísimo renombre como el Real Madrid, así como de un Corinthians que al final se adjudicaría el título en ese Mundial de Clubes, valió el boleto para William Mattus. Asimismo, aquel fue uno más de sus importantes pasos en el referato internacional, pues un año antes había incursionado en el mundial sub-20 Nigeria 99, y posteriormente lo haría en la Copa del Mundo Corea-Japón 2002.

Hoy que el Mundial de Clubes se desarrolla con 117 encargados del arbitraje, de los cuales ni uno solo es costarricense, sirva este artículo para, por un lado, recordar tiempos de antaño en que nuestro referato estaba mejor posicionado en el extranjero, y al mismo tiempo, homenajear a una figura nacional como William Mattus, quien hace un cuarto de siglo inscribió su nombre y el de Costa Rica en los registros oficiales de un certamen futbolístico que hoy es centro de la atención mediática del planeta. ¡Pura vida!

* El autor Esteban Guevara es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios. Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.

FUTBOL NACIONAL

Alajuelense realizará gira de pretemporada en México con dos fogueos internacionales

Imagen

Liga Deportiva Alajuelense confirmó oficialmente que realizará una gira de pretemporada en México del 7 al 13 de julio, como parte de su tercera semana de preparación rumbo al Torneo de Apertura y la Súper Copa ante Herediano.

VIDEO: La insólita y polémica acción del árbitro Berny Ulloa durante final del Mundial México 86

Imagen

Las selecciones de Argentina y Alemania disputaron la final del Mundial México 1986. En dicho compromiso el costarricense Berny Ulloa estuvo como árbitro asistente.

Educador físico del MEP realizará pasantía en club de fútbol playa en Portugal

Imagen

El educador físico Denis Montoya, funcionario del Ministerio de Educación Pública (MEP), fue invitado nuevamente a una pasantía internacional con el Club Deportivo Vila Flor, equipo de primera división de fútbol playa en Portugal.

El primer tico en un Mundial de Clubes

Mundial de Clubes entró en su etapa más crucial, al disputarse su fase de octavos de final. Ocho equipos sobrevivirán, y pelearán por llegar a la gran final, de la que saldrá el monarca que será coronado con todos los honores…

Prueba de fuego para árbitro tico Juan Gabriel Calderón con Honduras vs México

La Concacaf ha designado al árbitro costarricense Juan Gabriel Calderón para dirigir uno de los duelos más calientes del torneo: Honduras vs México, por las semifinales de la Copa Oro 2025. El juego será este miércoles 8:00 pm y de ser necesario se decidirá si termina igualado, luego por penales.

 

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Sharon Corrales: la tica que soñó desde Pérez Zeledón y hoy brilla como futbolista profesional en el mundo

29 Jun 2025 Legionarios

“Desde niña supe que quería jugar fútbol”. Así comienza la historia de Sharon Corrales Rodríguez, una joven costarricense que nació en Pérez Zeledón y que,...

José Guillermo Ortiz jugará en el exterior

29 Jun 2025 Legionarios

El delantero José Guillermo Ortiz quedó fuera del Club Sport Herediano hace unas semanas y ahora tiene nuevo equipo en el exterior.

Concacaf destacó actuación de Keylor Navas ante México

27 Jun 2025 Legionarios

La Concacaf ha destacado la actuación que tuvo Keylor Navas ante México el pasado domingo en Las Vegas.

Tras salir del Arsenal el tico Elián Quesada valora jugar en Costa Rica y equipo grande es una opción

27 Jun 2025 Legionarios

Arsenal de Inglaterra anunció varias salidas de futbolistas tras culminar la temporada 2024-2025.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.