La noche del pasado viernes surgió una información que pone en alerta al fútbol de Costa Rica.
Según informó el Diario La Nación, la FIFA está investigando un partido de la máxima categoría del balompié tico por posible amaño.
Se trata del juego que Santos y Guanacasteca disputaron en Guápiles el 20 de octubre del 2024. Ese juego lo ganó la escuadra santista 4-0.
"La FIFA ha notificado al oficial de integridad de Costa Rica, Carlos Ricardo Benavides, para investigar el partido entre Santos de Guápiles y Asociación Deportiva Guanacasteca, que tuvo lugar el 20 de octubre en el Estadio Ebal Rodríguez Aguilar en Guápiles, Limón. Santos ganó el partido de manera convincente con un marcador de 4-0", dice la nota del Diario La Nación.
Los rojiblancos tenían 18 partidos sin ganar, mientras que la ADG sumaba 8 partidos invicto en lucha por la clasificación del Torneo Apertura 2024.
El periodista de La Nación, Ferlin Fuentes, informó que ya hay citaciones para algunos protagonistas, aunque sus nombres se mantienen en reserva.
"Los goles en el partido fueron anotados en los minutos 42, 48, 52 y 90+1, lo que no solo llamó la atención por el marcador, sino que también generó controversia posteriormente. Los nicoyanos presentaron una apelación alegando que Sandro Alfaro, el entrenador asistente de Santos, estaba simultáneamente registrado con un equipo de la Segunda División. Sin embargo, el equipo de Guápiles logró retener sus puntos tras impugnar con éxito la apelación", agrega la información.
Ejemplos de sanciones que la FIFA ha impuesto por amaños de partidos
Es claro que hay que ver el desenlace de esta noticia. En caso de haber algo indebido habría que determinar la gravedad, pero aquí podemos citar algunas sanciones:
"Se impondrá una suspensión de, al menos, dos años a toda persona (jugador, oficial, etc.) que manipule o intente manipular un partido o una competición”.
"La FIFA puede imponer multas “considerables” que podrían superar los 100.000 francos suizos (más de ¢70 millones de colones al tipo de cambio actual) y podrían alcanzar los 500.000 francos suizos o más (más de ¢350 millones de colones).
"Se impondrá al club o la federación miembro responsable una deducción de puntos, el descenso de categoría o la expulsión de una competición".
Ojo Fedefutbol
"Si la federación no investiga el caso a fondo, la FIFA podría meterse y aplicar multas, prohibición de participar en torneos internacionales e incluso intervenir la Federación".
CASOS CENTROAMÉRICA
Guatemala fue el primer país que sufrió sanciones por amaño de partidos.
En 2012, tres jugadores guatemaltecos fueron sancionados de por vida por su participación en el amaño de partidos, incluyendo encuentros contra Venezuela en 2011 y Costa Rica en 2012.
En 2013, la Federación Salvadoreña de Fútbol suspendió de por vida a 14 jugadores por su implicación en el arreglo de, al menos cuatro partidos, incluyendo una derrota 5-0 ante México en la Copa Oro 2011 y un amistoso en 2010 contra Estados Unidos que terminó 2-1.
En 2016, la FIFA expulsó de por vida a los dirigentes hondureños Rafael Callejas y Alfredo Hawit por aceptar sobornos relacionados con la concesión de derechos de comercialización para partidos de eliminatorias de la Copa del Mundo en la región de la UNCAF