BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Inestabilidad en los banquillos del fútbol tico

Imagen

Una vez más el fútbol de Costa Rica evidencia la poca tolerancia en los banquillos. Para el Torneo de Clausura 2025 solo hay tres técnicos que comenzarán el campeonato con el mismo equipo que lo hicieron en el Apertura 2024.

Se trata de Alexandre Borges Guimaraes (Alajuelense), Minor Díaz (Liberia) y Cristian Oviedo (Santa Ana).  

José Giacone (Saprissa) y Horacio Esquivel (Pérez Zeledón) asumieron sus equipos ya comenzado el pasado torneo y se mantendrán para la próxima campaña.    

En el caso de César Alpízar cerró el Apertura 2024 dirigiendo a Puntarenas FC luego de la salida de Luis Fallas y para este 2025 el conjunto naranja le dio la oportunidad en el primer equipo.

Dos entrenadores cambiaron de equipo. Alexander Vargas pasó de Guanacasteca al campeón Herediano y Luis Marín de San Carlos a Sporting FC.
Walter Centeno, quien dirigió a Herediano en algunos partidos del Apertura, fue elegido en la dirección técnica de Santos.    

Los otros estrategas que llegan son el argentino Andrés Carevic (Cartaginés), el uruguayo Martín Arriola (San Carlos) y Yosimar Arias (Guanacasteca). En el caso de Yosimar pasa de gerente deportivo a técnico. 

El Torneo de Clausura 2025 está programado para comenzar el 11 de enero.

LOS 12 TÉCNICOS PARA EL CLAUSURA 2024

HEREDIANO: Alexander Vargas  

Herediano comenzó el Apertura 2024 con Walter Centeno como técnico. El 'Paté' duró poco y Jafet Soto, presidente y gerente del club florense, asumió la dirección técnica y logró el título. Ahora Jafet se hará a un lado y el entrenador será Alexander Vargas, quien durante el pasado certamen estuvo en Guanacasteca.  

ALAJUELENSE: Alexandre Guimaraes

Alajuelense había anunciado meses atrás la renovación de Alexandre Borges Guimaraes hasta mayo del 2025. Guima llegó al conjunto rojinegro ya comenzado el Clausura 2024 y viene de dirigir todo el Apertura. En ambos obtuvo el subcampeonato nacional y fue campeón de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2024.  

SAPRISSA: José Giacone  

Saprissa destituyó a Vladimir Quesada durante el Apertura 2024. Su lugar lo tomó el argentino José Giacone. Los morados no pudieron llegar al pentacampeonato luego de perder la final de segunda fase contra Herediano. Habían entrado a semifinales ocupando el segundo lugar en la fase de clasificación. Giacone seguirá en el cargo para la próxima temporada.    

SAN CARLOS: Martín Arriola

El uruguayo Martín Arriola llega como técnico de San Carlos tras la salida de Luis Antonio Marín rumbo a Sporting FC. Para el charrúa será su cuarta experiencia en el banquillo de la primera división del fútbol tico luego de haber dirigido a Orión, Cartaginés y Jicaral. En el Apertura 2024 los norteños entraron a semifinales y en dicha instancia fueron eliminados por Saprissa.  

CARTAGINÉS: Andrés Carevic

Los brumosos fracasaron en el Apertura 2024 al no poder llegar a semifinales y el técnico Greivin Mora fue despedido. Cartaginés quedó sexto con 34 puntos con un saldo de 10 victorias, 4 empates y 8 derrotas. Su lugar será ocupado por el argentino Andrés Carevic, quien en Costa Rica tuvo dos etapas con Alajuelense. Con los manudos fue campeón nacional y de la Copa Centroamericana.  

GUANACASTECA: Yosimar Arias

Yosimar Arias pasará de gerente deportivo a director técnico en Guanacasteca. Será su primera experiencia como técnico oficial en la primera división. Los guanacastecos iniciaron el Apertura 2024 con el boliviano Mauricio Soria y luego llegó Alexander Vargas, quien dejó la pampa para dirigir a Herediano. La ADG culminó el certamen quinto con 22 puntos luego de 10 victorias, 5 empates y 7 derrotas.  

SPORTING FC: Luis Marín

Luis Antonio Marín aceptó la oferta que le llegó de Sporting FC y dejó San Carlos. Los josefinos tuvieron como estratega en el Apertura 2024 a Hernán Medford. El 'Pelícano' fue destituido antes de terminar el campeonato al no cumplir las expectativas. Sporting FC terminó séptimo con 27 puntos. Ahora Marín llega con la misión de intentar meter a los aurinegros por primera vez en su historia a una segunda ronda.    

LIBERIA: Minor Díaz

Liberia mantiene el proceso con Minor Díaz. En el Apertura 2024 los liberianos terminaron octavos con 26 puntos tras 7 victorias, 5 empates y 10 derrotas. A pesar de que las expectativas eran otras, la directiva confía en Minor, quien fue el encargado de ascender al equipo a la máxima categoría a mediados del 2023.    

PÉREZ ZELEDÓN: Horacio Esquivel

Los generaleños empezaron el Apertura 2024 con Luis Fernando Fallas. Los resultados no llegaron, fue destituido y contrataron a Horacio Esquivel, quien seguirá para la próxima campaña. Pérez terminó el certamen noveno con 22 puntos luego de 4 victorias, 10 empates y 8 derrotas. Fue el equipo que más empató en el Apertura.  

SANTOS: Walter Centeno

Los guapileños iniciaron el Apertura con el panameño Julio Dely Valdés. El canalero fue destituido y llegó Randall Row. El equipo mejoró (terminó décimo con 21 puntos) pero Row salió del equipo ante oferta de la Fedefútbol en la selección masculina Sub-17. Para el Clausura 2025 los santistas eligieron a Walter Centeno, quien había iniciado en pasado semestre dirigiendo a Herediano.  

SANTA ANA: Cristian Oviedo  

Santa Ana mantiene al entrenador que lo ascendió a primera división: Cristian Oviedo. Los santaneños terminaron el Apertura con 20 puntos en el penúltimo lugar luego de 5 victorias, 5 empates y 12 derrotas. Para el Clausura ha presentado numerosas salidas y llegadas de jugadores. El objetivo principal es mantenerse en primera división.

PUNTARENAS FC: César Alpízar  

Los porteños terminaron últimos en el Apertura 2024 con 15 puntos merced a 3 victorias, 6 empates y 13 derrotas. El campeonato lo comenzó el entrenador uruguayo Julio Fuentes, luego llegó Luis Fernando Fallas y el último partido lo terminó dirigiendo César Alpízar, quien estaba como asistente. Puntarenas decidió darle la oportunidad a César como técnico oficial para el Clausura 2025 siendo su primera experiencia en la máxima categoría.   

FUTBOL NACIONAL

El motivo por el que Johan Venegas considera bajó su rendimiento con Alexandre Guimaraes en Alajuelense

Imagen

El delantero de Guanacasteca, Johan Venegas, brindó declaraciones sobre lo que fue su última etapa en la Liga Deportiva Alajuelense.

Dirigente del Saprissa le mandó fuerte mensaje a la Liga tras fichaje de una promesa morada

El joven delantero haitiano, Tristan Demetrius, firmó en los últimos días con Liga Deportiva Alajuelense luego de pasar casi dos años en el fútbol europeo con el KAA Gent de Bélgica.

El Chorotega se convierte en el quinto estadio en donde Saprissa tiene balance negativo, ¿cuáles son los otros cuatro?

Imagen

El pasado martes el equipo de Asociación Deportiva Guanacasteca hizo valer su casa y venció 2-0 al Deportivo Saprissa.

Jafet Soto se le va con todo a un ex técnico de Saprissa al afirmar que le "robó" jugadores de Liga Menor

Si hace unos días Jafet Soto, presidente del Herediano, acusó al encargado de Liga Menor de la Alajuelense, Víctor Badilla, de robarle varios jugadores, ahora se le va al cuerpo a un ex técnico del Saprissa por este mismo motivo.

Ya hay árbitro para el Clásico Nacional

La Dirección de Arbitraje de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) nombró este viernes a Marianela Araya como la réferi para el Clásico entre Saprissa y Alajuelense del próximo domingo.

 

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Keylor Navas a Marcelo por su retiro: "Ha sido un honor y un orgullo compartir una parte de la carrera contigo"

06 Feb 2025 Legionarios

El brasileño Marcelo dio a conocer este jueves su retiro como futbolista profesional y entre los que han reaccionado a la noticia esta Keylor Navas, quien...

Carlos Mora ratifica buen momento ganando duelo clave por el liderato en Rumanía  

05 Feb 2025 Legionarios

El futbolista costarricense, Carlos Mora, tuvo una buena actuación este miércoles con la Universidad de Craiova en la Liga de Rumanía.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.