BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Image

La noche del miércoles fue histórica para el fútbol de Nicaragua gracias a la victoria del Real Estelí sobre el Deportivo Saprissa. 

Un gol de Bancy Hernández al 10' le permitió al conjunto pinolero sacar la victoria por la ida de los cuartos de final de la Copa Centroamericana. 

Es la primera vez que Saprissa cae ante un rival nicaragüense. 

El diario La Prensa de Nicaragua presentó el siguiente artículo luego de este triunfo que ilusiona al equipo rojiblanco. 

 

El Real Estelí reescribe la historia del futbol nicaragüense

Image

Hay victorias en el deporte cuyo descaro epopéyico define a toda una generación tanto de jugadores como de fanáticos, hay victorias que resumen la grandeza, hay victorias que se convierten en leyendas, hay victorias que reescriben la propia historia y hay victorias que solo por recordarlas aceleran el corazón. 

Solo el verdadero aficionado del fútbol entenderá lo que esta noche acaba de suceder: el Real Estelí venció 1-0 al Saprissa. En Costa Rica lo llaman “vergüenza” y en Nicaragua nos quedamos sin palabras. Había que hacer un partido perfecto, sin cometer errores y si sucedían corregir en el momento y Estelí lo consiguió: sacó el sombrero, agitó la varita y se hizo la magia.

La victoria de Estelí representa la excepción del balompié en Nicaragua. En el pasado quedó la frase: “jugaron como nunca y perdieron como siempre”. Este equipo ha alcanzado la madurez, entienden sus limitaciones y potencializan sus ventajas, trabajan en sus carencias y les gusta dar golpes de sorpresa. Estelí no rehuyó al juego, peleó la pelota, supo salir en las contras, cortar la distribución del rival y evitar el asedio constante durante los 90 minutos. El Saprissa nunca estuvo cómodo, creyeron tener el partido antes de jugarlo y cayeron en el infierno, ardiendo ante la imposibilidad de igualar el marcador y mucho menos remontarlo. 

Y aunque nos volvamos locos con el triunfo y entendemos la dimensión de la victoria hay mucho por mejorar, demasiado camino por recorrer, pero lo más esperanzador es que este equipo parece haber encontrado el camino de su crecimiento. La eliminatoria no está para nada definida, pero ahora nadie nos quita la ilusión de soñar con ver a un conjunto nicaragüense en las semifinales de la Copa Centroamericana.

Crónica del partido Diario La Prensa 

Image

Otra noche mágica en el Estadio Independencia, el fortín del Real Estelí, donde acumula 10 años sin perder en la Concacaf ante rivales de la MLS, El Salvador, Guatemala y los dos conjuntos más grandes de Centroamérica, el Olimpia de Honduras y el Saprissa de Costa Rica, que cayó 1-0 este miércoles por la noche significando la quinta victoria de la racha, más cinco empate. La derrota del tres veces campeón de la Concacaf, que fue superado futbolísticamente y anulado al final por el portero Douglas Forvis, es la primera vez de la historia contra un equipo nicaragüense, que suman en su lista de víctimas a un grande más del futbol tico, tras el Alajuelense y Herediano.  

El Real Estelí salió a mandar en casa en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Centroamericana. Con la mirada fija al frente, sin temor, dispuesto a imponer su estilo de juego, el Estelí se ordenó atrás y salió con la posesión del balón para conectar con sus jugadores habilidosos en el medio campo: Bancy Hernández, Byron Bonilla o Harold Medina. El Saprissa dejaba jugar y la idea del Estelí era aprovechar las asociaciones de los volantes para hacer daño. Bonilla apareció en su mejor versión recibiendo de espalda, girando y maniobrando por el centro buscando entre líneas a Bancy o abriendo para Juan Barrera en la banda derecha. 

El dominio del Estelí era inobjetable, llegaba con claridad y finalizaba las jugadas siempre. Harold Medina probó primero con remate de media distancia que un defensa bloqueó. El Estelí pisaba el área y generaba peligro porque tuvo las ideas claras. Nunca dio por perdida una jugada y encontró recompensa Josué Quijano rescató un balón que parecía irse por un costado Byron Bonilla recogió el rebote y tocó de cabeza para Bancy (10), quien sin pensarlo le dio de volea al ángulo izquierdo, imposible para el portero Esteban Alvarado, quien no había recibido goles en los cuatro partidos de la fase de grupos ante el Cartaginés, Universitario de Panamá, Cobán Imperial de Guatemala y Jocoro de El Salvador.

Nada cambió después del gol. El Estelí mantuvo su idea de juego, sin replegarse, anclado al medio campo donde estaba gobernando y tenía controlado al Saprissa. Marlon López se multiplicó en ese sector dando salida, cortando líneas de pases auxiliando a sus compañeros en la recuperación del esférico. El Saprissa no sabía qué hacer. El medio campo estaba controlado y por las bandas Jefry Valverde y Javon East no podían penetrar por más que los laterales se incorporan porque Juan Barrera y Bonilla bajaban a ayudar en labores defensivas. El mayor peligro lo creaba en jugadas a balón parado pero Douglas Forvis resolvió con solvencia alejando el peligro con los puños o atrapando el balón. Bien seguro atrás, el Estelí atacó con confianza fabricando dos oportunidades con Byron Bonilla (35), quién remató arriba tras pase de la muerte de Barrera, y la otra en una serie de rebotes en el área que la defensa tapó a Medina (42).

¡Olé, olé, olé! Gritaba la gente en Estelí

La segunda parte cambió porque el Saprissa salió transformado presionando arriba y manejando el esférico. El Estelí lució incómodo, un poco abrumado hasta que poco a poco recobró el hilo de su juego inicial. Bonilla superó a Pablo Arboine en el mano a mano y el centro pasó a un palmo de la línea de gol al que no llegó Barrera (51).  Bonilla, Marlon, Harold y Bancy volvieron a juntarse en el centro del campo, el Estelí manejó el balón por un minuto sin permitirle tocarlo al Saprissa y los más de ocho mil fanáticos que llenaron el Estadio Independencia gritaban en cada toque ¡olé, olé, olé! La afición se asustó con el poderoso remate de larga distancia de Gerald Taylor (58), que el portero Forvis sacó a tiro de esquina y el Estelí respondió con otra jugada orquesta por Byron Bonilla y Harold Medina que finalizó Bancy (61) con un potente remate desviado a tiro de esquina por un defensa.

El Saprissa intentó igualar el marcador en el cierre del partido, sin embargo Douglas Forvis se creció atajando un remate lejano de Ariel Rodríguez (86) y volando al ángulo para desviar otro cabezazo del gigante Kendall Waston (89) ahogando el gol del Saprissa, que acumulaba 15 victorias y dos empates contra clubes nicaragüenses en torneos de la Concacaf, algo que lo distinguía del Alajuelense y el Herediano derrotados por el Diriangén (3-2) en 1997 y el Tren del Norte (1-0) en 2020. El próximo miércoles intentará lavarse la cara remontando en casa para evitar una mayor humillación, aunque el Estelí se lo pondrá complicado porque un empate le basta para clasificar a la semifinal y la ronda preliminar de la Copa de Campeones, el torneo de clubes donde juegan conjuntos de la MLS y la Liga MX. 

Image

El Real Estelí, bicampeón de Nicaragua, hizo historia este miércoles al ganar por primera vez al Saprissa, de Costa Rica, por 1-0, y lo hizo en un partido tan trascendental como el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Centroamericana.

«El Tren del Norte» nicaragüense también mantuvo su racha de 10 años sin perder en el Estadio Independencia de Estelí, que vibró de emoción durante los 90 minutos de juego.

La historia del Real Estelí se escribió al minuto 10, cuando el mediocampista Bancy Hernández se encontró con un balón desde fuera del área y de derecha sacó un disparo que colocó a un extremo de la portería.

El gol, que no pudo evitar con su lance el portero Esteban Alvarado, desconcertó a los jugadores del ‘monstruo morado’, que nunca habían perdido frente a un equipo nicaragüense.

El Real Estelí, que pasa por su mejor momento en la Concacaf, mostró su carácter, su buen nivel de juego, generó las jugadas de mayor peligro y dominó a merced la primera parte, en la que controló el balón un 60 % frente a un 40 % del Saprissa, que aunque de visitante, había salido al terreno como favorito.

EL SAPRISSA NO CONSIGUIÓ LA VENTAJA

Tras el gol, los locales tomaron más confianza, mantuvieron su juego en conjunto, de pases cortos, de balonazos, de escapadas de Byron Bonilla por las bandas, o Juan Barrera ganando la espalda a la defensa costarricense.

En la segunda parte, el Saprissa, tres veces campeón de la Concacaf y hasta hoy considerado el «verdugo» de los equipos de Nicaragua, salió por el honor, en busca del empate y su delantero Javon East generó una jugada de peligro al minuto 52, pero fue frenado con una falta.

El tiro libre, cobrado por Fidel Escobar, se estrelló contra el muro nicaragüense, que, por su lado, seguía generando peligro constante.

En el minuto 58 un remate de Gerald Taylor fue desviado por el portero nicaragüense Douglas Forvis, otra de las figuras del partido, con un manotazo.

En el minuto 85 otro manotazo de Forvis evitó un gol del recién ingresado Ariel Rodríguez, y en el cierre del partido hizo lo mismo con un disparo de colocación del defensa central Kendall Waston, que se había sumado al ataque.

Real Estelí es el único club nicaragüense que ha conseguido puntos frente al Saprissa en los torneos de equipos de la Concacaf.

Con el triunfo de hoy, tiene una victoria y dos empates (en 2014 y 2016) en 16 encuentros frente a los ‘morados’ costarricenses.

El partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Centroamericana se jugará el 4 de octubre en San José.

Image

Image

Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol, multitud y texto que dice "MARCADUR VISITANTE VISITANTE S LOCAL"

 

FUTBOL NACIONAL

La joya del Saprissa que la Liga y Herediano tienen en la mira

El Deportivo Saprissa tienen entre sus canteranos a uno de los jugadores más prometedores del fútbol nacional.

La marca negativa de Puntarenas en el Chorotega y el dato histórico de Minor Díaz dirigiendo a Liberia

Imagen

Entre martes y jueves se disputaron cinco partidos de la sexta fecha del Torneo de Clausura 2025.

Ya iniciaron con la colocación del techo del nuevo Rosabal Cordero

El Club Sport Herediano continúa avanzando en la construcción del nuevo estadio Rosabal Cordero y este viernes comenzaron con la colocación del techo.

Alajuelense muy cerca de cerrar llegada de futbolista colombiano  

Imagen

El entrenador de la Liga Deportiva Alajuelense, Alexandre Borges Guimarães, quiere reforzar su zona ofensiva.

Ex goleador paraguayo José Saturnino Cardozo asume dirección técnica de equipo tico

Imagen

El ex futbolista paraguayo José Saturnino Cardozo, quien brilló en el fútbol mexicano, es el nuevo entrenador del Municipal Liberia.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Daniel Chacón busca salida en Estados Unidos y suena fuerte en dos equipos de Costa Rica

31 Ene 2025 Legionarios

El volante costarricense Daniel Chacón estaría buscando nuevos rumbos.

Feyenoord de Jeyland Mitchell se topará a grande de Italia en playoffs de Champions

31 Ene 2025 Legionarios

Este viernes se realizó el sorteo para conocer los playoffs de la Champions League.

VIDEO: En México afirman que una exigencia que hizo Keylor Navas le cerró las puertas en Monterrey

30 Ene 2025 Legionarios

Este mismo mercado de fichajes, Rayados de Monterrey en México pudo tener a dos futbolistas que pasaron por las filas del Real Madrid.

VIDEO: Jeaustin Campos derrota a Olimpia y se pone líder con Real España en Honduras

30 Ene 2025 Legionarios

La noche del miércoles el equipo del Real España, con el entrenador Jeaustin Campos, venció de local 1-0 al Olimpia en uno de los partidos más esperados de...

VIDEO: Everardo Rubio falla y Hernán Medford termina amargando a Ronald González

30 Ene 2025 Legionarios

La noche del miércoles hubo duelo de técnicos costarricenses en la Liga de Guatemala.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.