BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Your Add Here !!

Al caribeño le habrían pagado cinco millones de dólares mientras que al centroamericano un millón de dolares.

Luego de casi dos años sin nuevas acusaciones, el FIFA Gate ha sumado un nuevo capítulo este lunes en los tribunales de Brooklyn cuando la fiscalía publicó nuevas denuncias vinculadas a la causa que estalló en 2015 y desnudó los oscuros manejos que existían dentro de la Casa Madre del fútbol mundial.

En esta ocasión, por primera vez se apunta formalmente al pago de sobornos por parte de dos países: Rusia y Qatar. Según reveló el periodista especializado Ken Bensinger, fueron dirigentes latinoamericanos los que recibieron millones de dólares para votar a estas dos naciones como sedes de los Mundiales de 2018 y 2022.

Los posibles sobornos 

“Varios miembros del comité ejecutivos fueron ofrecidos y recibieron sobornos vinculados a sus votos. Por ejemplo, Ricardo Teixeira, Nicolás Leoz y el Co-Conspirador 1 fueron ofrecidos y recibieron pagos a cambio de sus votos a favor de Qatar, para que albergue la Copa del Mundo 2022″, señala el documento de la fiscalía. Vale recordar, que la identidad del “co-conspirador 1” nunca fue revelada, aunque debido a la información que está en el expediente se deduce que se trata de Julio Humberto Grondona, presidente difunto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y ex vicepresidente de la FIFA.

Teixeira fue presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) entre 1989 y 2012 y su nombre no es nuevo en la causa. EN 2017, fue inhabilitado de por vida por la FIFA tras haber sido declarado culpable de aceptar pagos indebidos de empresas de televisación que buscaban quedarse con los derechos de certámenes de la Conmebol.

Por su parte, el paraguayo Nicolás Leoz fue el mandamás de la Conmebol entre 19886 y 2013 y murió en agosto de 2019. Su salida del ente sudamericano se dio luego de haber sido declarado culpable por haber aceptado sobornos a principios de la década del 2000 por parte de compañías que buscaban televisar torneos que pertenecían a la Confederación que presidía.

La imagen puede contener: 1 persona, de pie y traje

Los peces gordos de la CONCACAF

"Además, al acusado Jack Warner se le prometieron y recibió sobornos pagos por el total de USD 5 millones y a Rafael Salguero se le prometió USD 1 millón a cambio de sus votos en favor de Rusia, para que sea anfitrión de la Copa del Mundo 2018”, asegura el escrito que fue difundido este lunes.

Warner, de Trinidad y Tobago, fue vicepresidente y miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, presidente de la CONCACAF y presidente de la Unión del Fútbol Caribeño. Actualmente, se encuentra en libertad bajo fianza en los Estados Unidos. Mientras que Salguero, ex presidente del fútbol de Guatemala y ex miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, se declaró culpable de aceptar sobornos en diciembre 2018 ante los tribunales norteamericanos que llevan adelante el juicio.

Vale recordar que las elecciones de Rusia y de Qatar se realizaron en diciembre de 2010 y fueron histórica porque por nunca antes se habían elegido dos sedes al mismo tiempo. Además, desde aquella reunión de Comité Ejecutivo que varias federaciones europeas, como la inglesa, señalaban que había habido dinero negro en los votos.

Esta es la primera vez que la causa del FIFA Gate apunta a este tipo de sobornos, ya que siempre las señaladas habían sido las compañías de televisión como Full Play y Torneos, entre otras. Pero aquí también hay un nuevo episodio.

 

La fiscalía ha acusado formalmente también a dos ex ejecutivos de Century Fox, una de las compañías mediáticas más importantes del mundo, que actualmente forma parte del conglomerado de Disney. Hernán López y Carlos Martínez estaban a cargo de los negocios de la compañía en América Latina y en 2017 habían estado implicados en el juicio y deberán comparecer este jueves ante la jueza federal de Brooklyn Pamela Chen.

En ese bloque de denuncias también se incluye al ex CEO de la empresa española Imagina y a la compañía argentina Full Play, también acusados de conspiración para delinquir.

“Las inculpaciones difundidas hoy reflejan el compromiso continuo de la fiscalía de arrancar de cuajo la corrupción en las más altas esferas del fútbol internacional y en las empresas comprometidas con la promoción y la transmisión del deporte”, dijo el fiscal de Nueva York Richard Donoghue en un comunicado. Los ejecutivos deportivos “deben entender que serán llevados ante la Justicia si usan el sistema financiero estadounidense con fines corruptos”, añadió.

En el marco del escándalo FIFA, que estalló en 2015, el gobierno estadounidense ha acusado a un total de 45 personas y a varias empresas deportivas de más de 90 delitos y de pagar o aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos.

De los 45 acusados, cinco han fallecido. Un total de 22 se declararon culpables, y de ellos solo seis han sido sentenciados. Una docena aún están en sus países, donde fueron procesados por la justicia local o están en libertad mientras combaten la extradición. Solo fueron a juicio tres jerarcas que se declararon inocentes. El ex jefe del fútbol brasileño José Maria Marín y el ex jefe de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout, fueron hallados culpables y condenados a penas de cárcel. El ex jefe del fútbol peruano Manuel Burga fue absuelto.

MAS INFORMACION

 

SELECCION

Costa Rica y Honduras no se sacaron ventaja en últimos amistosos previo al Mundial Sub-17

Imagen

Este lunes las selecciones Sub-17 de Costa Rica y Honduras disputaron el segundo juego amistoso en territorio tico.

Costa Rica jugará a estadio lleno duelo decisivo ante Honduras

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) confirmó este domingo que las entradas para el decisivo juego eliminatorio frente a Honduras están agotadas.

Randall Azofeifa define convocatoria de Costa Rica para los Juegos Centroamericanos

Imagen

Bajo la dirección técnica de Randall Azofeifa, 20 jugadores con edad promedio de 19 años conforman la representación costarricense que viaja a Guatemala este sábado con la ilusión de obtener medalla para el país en la edición XII de los Juegos Centroamericanos.

"Hay muchos intereses sobre La Sele", dice gerente general de Cartaginés

Imagen

La figura de Miguel “Piojo” Herrera, técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, vuelve a colocarse en el ojo del huracán.

Rolando Fonseca muy duro con la Selección Nacional: "Es un equipo sin ideas"

Rolando Fonseca fue fiel a su estilo de hablar directo a la hora de analizar la victoria de la Selección Nacional frente a Nicaragua.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

MLS Next Pro: Andy Rojas avanza y Gino Vivi queda eliminado

20 Oct 2025 Legionarios

Comenzaron los playoffs en la MLS Next Pro de los Estados Unidos, certamen que en esta temporada tiene la presencia de dos costarricenses: Andy Rojas y...

Patrick Sequeira se recuperó

19 Oct 2025 Legionarios

El portero Patrick Sequeira volvió a la convocatoria del Casa Pía en Portugal luego de superar una lesión que lo hizo perderse los últimos dos partidos de...

VIDEO: Orlando Galo y Anthony Contreras quedan a un triunfo del título en Letonia

19 Oct 2025 Legionarios

Este domingo los futbolistas costarricenses, Orlando Galo y Anthony Contreras, participaron en la victoria del Riga FC como visitante 0-1 ante Metta en la...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.