BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Your Add Here !!

Dos equipos que, en el papel parecían muy parejos, se encontraron la tarde de este domingo en el primer encuentro, en la historia del fútbol costarricense, de dos equipos centenarios. Al final, el conjunto erizo fue más y logró plasmar en el marcador el peso ofensivo que tiene en este torneo, donde es el equipo más goleador de las primeras 9 fechas.

Con goles de sus tres delanteros: Jonathan Moya al 30’, Marco Ureña al 36’ y Jonathan McDonald al 79’ y de su flamante carrilero Ariel Lassiter al 71’; los dirigidos por Andrés Carevic sellaron una victoria de 4 a 0 y siguen demostrando que de visita son intratables.

Mientras tanto, los dirigidos por Martín Arriola dejan dudas en casa y salen golpeados en una lucha por la clasificación que cada vez será más compleja.

Esta victoria le permite a la Liga asegurar el liderato por lo menos durante siguiente fecha, ya con 6 puntos de diferencia sobre sus más inmediatos seguidores: San Carlos y Saprissa. Por su parte el Cartaginés cae al quinto puesto y sale de zona de clasificación, esperando lo que pase con sus rivales, pues podría caer a la sexta posición.  

 

En la próxima fecha, Alajuelense tendrá un duro partido en casa ante San Carlos el miércoles a las 8 p.m., mientras que Cartaginés visitará a Guadalupe el próximo jueves.

Primer Tiempo

El primer tiempo del partido no se correspondía con las expectativas que sobre él se tenía. Dos equipos timoratos, con muchas ganas de controlar el balón, pero poca claridad de cara a los marcos defendidos por Adonis Pineda y Darryl Parker.

Esos primeros minutos fueron para el olvido, con un equipo casa que nunca encontró a sus hombres de talento y mostrando una brecha enorme entre su zona defensiva y sus piezas en ataque: tanto así que el cubano Marcel Hernández pisó más la media cancha buscando llevar balones hacia el frente, pues nombres como Cristopher Núñez o Paolo Jiménez no se encontraban con el fútbol que los caracteriza.

Además, un equipo visita que, aunque con ganas de demostrar su aplastante rendimiento de visita, donde la presión de su afición pareciera no afectarles; pero sin la claridad y fineza del toque de balón que le da el hondureño Álex López cuando se junta con Lassiter y Sequeira, dos cohetes por las laterales.

En esos primeros minutos lo único rescatable fue un tiro desviado por parte de Parker y un tiro libro de José Sosa que cayó en la gradería. Fuera de eso, nada que resaltar.

Lo bonito del fútbol es que una jugada puede cambiarlo todo, y al 30’, eso fue lo que pasó en la Vieja Metrópoli: un partido soso y sin emociones, vio como Junior Díaz adelantaba líneas y robaba una pelota en la media cancha, con propiedad y cabeza fría asistió a López quien no perdió tiempo y definió ante la salida de Parker. El espigado arquero del Cartaginés logró desviar, pero con tan mala suerte que el balón cayó en piernas de un Moya que ahí no falla.

1- 0 para los de visita y estábamos ante un nuevo partido.

Alajuelense se sentía cómodo en casa ajena, y aprovechó el golpe de efectividad para seguir presionando y buscando aumentar la ventaja. Esto le dio réditos al minuto 36, cuando Moya recuperó un balón ante Jameson Scott y se la dio a Ureña sólo frente al portero.

Y lo demás, es redundar: Ureña no sabe fallar cuando se le dan esas opciones, con toque suave entre dos defensas definió ante la salida de Parker y puso el 2 a 0.

Ventaja pesada en contra del Cartaginés y presión para los de casa en su lucha por acercarse a la clasificación.

Segundo tiempo

Ante la necesidad de puntuar y al verse en una desventaja que se hacía cada vez más pesada conforme pasaban los minutos, el técnico brumoso Martín Arriola, hizo ingresar al inicio de la segunda parte a Jean Scott en lugar de Jorman Sánchez, con miras a fortalecer su peso en defensiva.

Esta variante le permitió al conjunto casa tener mejor dominio de las acciones y llevar más peligro y peso ofensivo al marco de Adonis Pineda. Llegadas de peligro de Julio Cruz al 56 y de Marcel Hernández al 58 fueron ejemplos claros de esa mayor presión.

Por su parte Alajuelense no renunció a buscar más goles de ventaja, y el ingreso de Jonathan McDonald fue síntoma claro de esto. La delantera manuda, hizo sentir su peso con llegadas de peligro al 55 con Ureña que no pudo definir ante la salida de Parker, así como de bola parada con llegadas de Junior Díaz y Cubero, sus hombres de mayor peligro por arriba.

Cartaginés seguía buscando una oportunidad de descontar en el marcador y acercarse al empate, pero la defensa Alajuelense no dejaba centímetros para que ingresaran; y las dos oportunidades que tuvieron para anotar, les faltó puntería y el balón se fue desviado.

Hasta que al minuto 70, lo que se sentía venir, pasó: un contragolpe mortal de un Alajuelense que atacaba ya con 5 hombres: McDonald arrancó, le dio la bola a Lassiter quien abrió para el recién ingresado Anthony López, éste disparó al cuerpo de Parker, quien no pudo contener el tiro y rechazó, con tan mala suerte que el rebote pegó en Ariel y la bola ingresó mansamente.

3 a 0 y ya era goleada.

Pero el encuentro no terminaba ahí: al minuto 78 un nuevo cara a cara de Jonathan Moya ante el arquero Parker, quien a pesar de la goleada no se vio mal durante el encuentro. Ante la picardía del delantero manudo quien hizo un quite, el cancerbero brumoso le cometió falta de penal. Tarjeta amarilla para Parker y oportunidad de gol para Alajuelense.

Al minuto 79, Jonathan McDonald cambió el penal por gol y puso el 4-0 en un partido que ahí acabó: el resto fue un Alajuelense manejando las acciones y cuidando piezas para el siguiente partido, y un Cartaginés que, consciente de la derrota, buscó no ver caer más goles y cerrar el encuentro.

Al final, el central, de buena actuación, Henry Bejarano no dio minutos de compensación y el partido finalizó al 90. Posterior a eso hubo un entrevero en el que se fueron expulsados Marcel Hernández en Cartaginés y Henry Figueroa en Alajuelense. Antes, también se había ido expulsado Jean Scott por una jugada artera ante un jugador rival.

 

Formaciones

(0) Club Sport Cartaginés: 35-Darryl Parker (7), 17-Daniel Chacón (4) (25-Ronaldo Araya (4) 70’), 13-Jameson Scott (4), 4-Erick Cabalceta (4), 24-José Sosa(3), 12-Jorman Sánchez (4) (20-Jean Scott (2), 46’); 32-Ronald Mauricio Montero (3), 19-Cristopher Núñez (3), 7-Paolo Jiménez (6); 9-Marcel Hernández (6), 10- Julio Cruz (5) (32-Joaquín Aguirre (4) 85’). DT: Martín Arriola (5).

(4) Liga Deportiva Alajuelense: 1-Adonis Pineda (6), 3-Henry Figueroa (4), 15-Júnior Díaz (7), 28-Jhamir Ordain (6), 14-Christopher Meneses (6); 8-José Miguel Cubero (7), 10-Álex López (5) (7-Anthony López (7) 67´), 22-Barlon Sequeira (6), 12-Marco Ureña (8) (19-Jonathan McDonald (8) 60´), 11- Ariel Lassiter (8), 9-Jonathan Moya (8) (26-Bernald Alfaro (6) 82´). DT: Andrés Carevic (9).

Amonestados: Ronald Mauricio Montero (3’), Martín Arriola (64’) y Darryl Parker (78’) para el Cartaginés; Barlon Sequeira (58´) y Adonis Pineda (83´) en Alajuelense.

Expulsados: Jean Scott (83’) por dar una patada al rival y Marcel Hernández al final del encuentro por discutir con un rival para Cartaginés. Henry Figueroa al final del encuentro por discusión con un rival para Alajuelense.

Árbitros: Henry Bejarano (central) (8), Juan Carlos Mora y Ricardo Martínez (asistentes), Danny Lobo (secretario).

Comisario Unafut:  Sr. Warner Acuña (titular) y Fernando Quesada (seguridad).

Estadio: José Rafael “Fello” Meza

Hora: 11:00 a.m.

Goles:

1-0 Jonathan Moya (30’) luego de una buena recuperación de Junior Díaz y un tiro de Álex López que desvió Parker, Moya definió con frialdad ante el marco desguarnecido.

2-0 Marco Ureña (36’) tiro a ras ante salida de Parker y ante la presión de dos defensores luego de un buen pase de Moya.

3-0 Ariel Lassiter (71´) desvía con el muslo un balón que rebotó Parker tras un contragolpe manudo.

4-0 Jonathan McDonald (79´) de penal, tras falta de Darryl Parker sobre Jonathan Moya.

SELECCION

"Ni de billete hablamos": Miguel Herrera confirma oferta tentadora y la descarta con lealtad

Imagen

El entrenador mexicano, Miguel 'Piojo' Herrera, tiene un objetivo muy claro: clasificar a Costa Rica al Mundial 2026. Nada lo mueve de eso.

Miguel Herrera se sincera sobre el aspecto que no le gusta del Estadio Nacional

Miguel ‘Piojo’ Herrera, seleccionador nacional, fue muy transparente a la hora de hablar sobre el Estadio Nacional, un escenario que le encanta pero al que le ve una problemática.

Los convocados por Randall Row en la Sub-17 para amistosos contra Brasil y Perú

Imagen

Este jueves se dio a conocer la lista de convocados en la Selección de Costa Rica Sub 17 masculina para los fogueos que tendrá ante Brasil y Perú.

Arranca la venta general de entradas para primer juego de Costa Rica de local en fase final de la eliminatoria  

Imagen

Este miércoles 13 de agosto inició la venta general de las entradas para el primer partido que tendrá la Selección mayor de Costa Rica en casa en fase final de la eliminatoria mundialista de la Concacaf.  

Miguel Herrera contundente sobre un posible regreso de Celso Borges a la Selección Nacional

Miguel ‘El Piojo’ Herrera, seleccionador nacional, habló claro con respecto a un posible regreso de Celso Borges a la Selección Nacional.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Jewison Bennette avanza en el Torneo de Copa en Ucrania

23 Ago 2025 Legionarios

Este sábado el delantero costarricense, Jewison Bennette, fue titular en la victoria del LNZ Cherkasy 0-1 de visita ante el Probiy Horodenka.

Manfred Ugalde repite como titular en el Spartak de Moscú y se aleja del Feyenoord

23 Ago 2025 Legionarios

El equipo del Spartak de Moscú, con la presencia del delantero costarricense Manfred Ugalde, logró este sábado un valioso triunfo 0-2 de visita contra el...

Keylor Navas recibió la visita de una leyenda del fútbol mexicano

22 Ago 2025 Legionarios

Keylor Navas recibió una visita bastante especial durante el entrenamiento matutino de los Pumas de México.

Juan Pablo Vargas fue capitán en partido que dejó a Millonarios sin técnico y con insólita protesta de sus aficionados  

21 Ago 2025 Legionarios

El equipo de Millonarios, conjunto donde milita el defensor costarricense Juan Pablo Vargas, ha vivido horas de gran cambio en materia deportiva.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.