En una nota al Diario Clarín, Menotti habló del conjunto argentino y de las posibilidades para salir campeón ante Alemania el próximo domingo en el Estadio Maracaná.
Aquí la nota:
Menotti: "Sabella ha tenido aciertos importantes"
Bandera de una idea, César Luis Menotti es el entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978, el primer título mundial para el fútbol argentino; pero además el principal propulsor del "jugar bien para ganar". Una forma de ver el juego que enfrentó en el terreno ideológico a la escuela de Osvaldo Zubeldía, multicampeón con Estudiantes en la década del 60'. De esa escuela salió Carlos Bilardo, campeón en 1986 y subcampeón en 1990, hoy coordinador de selecciones nacionales. Y también de esa escuela es Alejandro Sabella, el actual entrenador de la Selección.
Lejos de las polémicas, a Menotti le gusta cómo juega la Selección de Sabella. En declaraciones a radio Rivadavia, el Flaco elogió a Pachorra: "Estoy muy feliz de esto que nos está tocando vivir, esta hazaña... Nadie sabe lo difícil que es llegar a jugar una final en un Mundial: es complicado y se sufre mucho. Se ha cumplido con creces las expectativas. Ahora ojalá que continúe".
"Los futbolistas son competitivos y disfrutan del campo de juego. Ahora hay ansiedad, de todo. El equipo ha ido encontrando los lugares. Es un equipo que empezó con algunas dificultades. El entrenador ha tenido aciertos importantes. Hay algo que me agradó muchísimo, el haber colocado a Demichelis. Sincronizan con Mascherano los dos muy bien. Los dos conocen del oficio, ha sido un gran acierto poblar el medio de la cancha", agregó Menotti.
Con respecto a la final del domingo, cuando Argentina enfrentará a Alemania en el Maracaná, Menotti opinó: "Argentina disfruta de un Messi que Alemania no tiene, pero genera mejor espacio. Me gustó como Argentina fue modificando y encontró los lugares que son tan importantes en el fútbol. Ha tenido su mérito el hecho de fortificarse en lo anímico y en sostener algunos futbolistas. No hay que cuestionar al entrenador. El sostener a algunos futbolistas da alguna seguridad en el grupo. El partido es duro, difícil, pero creo que va a estar más cómodo Argentina. No sé cómo será el equipo, pero fue un acierto lo de Pérez y Biglia, chico que conocí y tuve en Independiente. Tiene una gran relación con la pelota, es muy difícil que pierda un pase".
"Hay que ser prudente, estar tranquilo. Argentina tenía dificultades que resolvió el entrenador. Sin brillar, pero ha sido muy compacto defensivamente. El partido lo manejó. Merecido triunfo. Para mí jugó mejor Argentina que Holanda. Uno se da cuenta el conocimiento de esta idea, porque Mascherano se mete adentro casi como quinto hombre, algo parecido a lo que hace Alemania. A veces Demichelis adelanta para salir jugando. Trabajó bien la tenencia de la pelota. La gente no tiene la dimensión de lo difícil de jugar contra Holanda", analizó el entrenador.
Y sobre Messi dijo: "Todo el mundo sabe que si paramos a Messi, paramos el 80 por ciento de la capacidad creativa. Por ahí físicamente tiene que moverse mucho, sufre mucha persecución, y eso termina mermando el potencial del futbolista. Cuando llega al alargue no es lo mismo físicamente. Hay un fatiga por el tipo de juego. Él va a buscar siempre al adversario y propone el mano a mano. Y eso contra equipos como Holanda desgasta. Sigue siendo el futbolista que en un segundo te puede definir la jugada".