BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Your Add Here !!

 

Pedro Cifuentes (El País) Entre el 0-2 de Klose y el 0-5 de Khedira el martes en Belo Horizonte pasaron exactamente 400 segundos. Ni siquiera los forofos más fanáticos han achacado los 7 minutos más negros de la historia futbolística brasileña a la ausencia de Neymar o Thiago Silva. El Mundial de 2014 ha expuesto definitivamente las carencias balompédicas del país do futebol, donde hace años que el deporte más popular del planeta no funciona bien. Los hermosos y relucientes estadios construidos para la Copa lucen gradas semivacías en sus partidos de Liga. Los clubes, cuya deuda estimada es de casi 5.000 millones de reales [1.650 millones de euros], reclaman cambios en la planificación de los diversos campeonatos nacionales para que la torcida vuelva a las canchas. Una asociación de más de 1.000 jugadores, Bom Senso F.C., lleva un año pidiendo un saneamiento general y una “revolución para construir un fútbol que sirva para todo el mundo”.

En la Copa Libertadores, el trofeo más preciado del continente, no hay ningún equipo brasileño clasificado para semifinales por primera vez desde que cambió el sistema clasificatorio en el año 2000. La pelota inspira en la sociedad un nuevo sentimiento bipolar, fruto del despilfarro percibido en obras millonarias y los indicios de corrupción a gran escala de una federación todopoderosa. La falta de talento desequilibrante en la seleçao podría ser no una causa, sino un síntoma de un problema mucho más profundo.

El escenario es “francamente complejo”, como señala Amir Somoggi, uno de los principales especialistas en marketing deportivo del país: “La crisis existe. Su principal causa es la falta de visión gerencial del negocio. Hay grandes clubes, muchos hinchas, pero se centran sólo en dos fuentes de ingresos: la televisión y los patrocinadores. El modelo de gestión no ha cambiado, depende demasiado de la televisión”. La Liga brasileña es la sexta con más ingresos del mundo, pero ocupa el puesto número 18 (por detrás de Estados Unidos o Australia) en el ránking de asistencia media a los estadios. “Los clubes son los principales responsables… Son entidades políticas cuyos presidentes quieren hacer historia en dos o tres años, antes de la reelección, y no hay planificación a largo plazo”, continúa Somoggi. “Sólo piensan en poner el nombre de una empresa en las camisetas, no hay estrategias exhaustivas”.

Los clubes reconocen abiertamente el problema. El ya ex vicepresidente del Flamengo, Wallim Vasconcellos, estalló en abril pasado, un día después de que su equipo venciera la Ronda Guanabara del Torneo Carioca en el renovado coliseo Maracaná ante apenas 12.000 aficionados (sobre un total de 80.000 asientos). “El modelo está matando a los campeonatos estatales. […]La televisión paga por un producto y no recibe un torneo atractivo. El modelo es malo para todo el mundo, los clubes pequeños no ya no tienen visibilidad, la TV está insatisfecha, los patrocinadores también, el público no viene. Dentro de poco ya no va a valer la pena…”

 

La responsabilidad final recae en la Confederación del Fútbol Brasileño (CBF), considerada la entidad más poderosa del país, aunque la organización de los campeonatos estatales (previos al Campeonato Brasileiro, que disputan los mejores clasificados) es competencia de las federaciones de cada Estado, como explica un portavoz autorizado a este periódico, y los precios de las entradas “dependen de cada club. Cada parte debe asumir su responsabilidad. Este es un asunto muy delicado y con motivaciones políticas”. “No tiene sentido poner una entrada a 100 euros[32 EUROS], es incompatible con el poder adquisitivo del trabajador y el fútbol es el deporte del pueblo", dice el exfutbolista y hoy diputado Bebeto. El periodista y bloguero del diario O Globo Carlos Eduardo Mansur resumía hace unas semanas el panorama: “Si cuesta tan caro ir al Maracaná, la distancia que separa al joven de su ciudad será la misma que le separa del Bayern de Munich: la televisión. En especial los jóvenes más pobres. Perderlos es un riesgo que el fútbol brasileño no puede correr”.

Encabezado por nombres conocidos como Paulo André o Zé Roberto, su propuesta de regeneración incluye dos puntos fundamentales. Primero, la racionalización del calendario: el 85% de los 684 clubes brasileños “están inactivos durante más de 6 meses”, lo que impide la “autosuficiencia financiera y deportiva” de los clubes del interior; mientras, los grandes clubes juegan “demasiado partidos” (68 al año de media en competiciones nacionales, por 48 en España o 50 en Inglaterra), resultando en mayor número de lesiones y una menor calidad del espectáculo. Segundo, la regulación financiera de los clubes y la implantación de un modelo de saneamiento basado en el modelo fair play europeo que rebaje también el coste de las entradas; según sus cifras, un 85% de los futbolistas brasileños cobran con retraso, reciben menos de 3 salarios mínimos (2.460 reales, 750 euros) y están desempleados durante seis meses al año.

 

 

“Es la hora de que el fútbol brasileño sufra una revolución", escribía ayer el periodista deportivo Cosme Rímoli. Por ahora, el desastre del Mineirao amenaza incluso con reactivar los intentos parlamentarios por crear una Comisión de Investigación sobre la CBF, en un movimiento que tiene como cabeza de punta al hoy diputado Romario, azote de la clase dirigente del fútbol brasileño. Como afirmó el todavía presidente Marin hace sólo dos meses, el fútbol brasileño estaba “en el purgatorio” ante la posibilidad de ganar en casa el soñado hexacampeonato: “Si ganamos el Mundial, nos vamos al cielo. Si perdemos, todos nos vamos al infierno”.

 

SELECCION

"Ni de billete hablamos": Miguel Herrera confirma oferta tentadora y la descarta con lealtad

Imagen

El entrenador mexicano, Miguel 'Piojo' Herrera, tiene un objetivo muy claro: clasificar a Costa Rica al Mundial 2026. Nada lo mueve de eso.

Miguel Herrera se sincera sobre el aspecto que no le gusta del Estadio Nacional

Miguel ‘Piojo’ Herrera, seleccionador nacional, fue muy transparente a la hora de hablar sobre el Estadio Nacional, un escenario que le encanta pero al que le ve una problemática.

Los convocados por Randall Row en la Sub-17 para amistosos contra Brasil y Perú

Imagen

Este jueves se dio a conocer la lista de convocados en la Selección de Costa Rica Sub 17 masculina para los fogueos que tendrá ante Brasil y Perú.

Arranca la venta general de entradas para primer juego de Costa Rica de local en fase final de la eliminatoria  

Imagen

Este miércoles 13 de agosto inició la venta general de las entradas para el primer partido que tendrá la Selección mayor de Costa Rica en casa en fase final de la eliminatoria mundialista de la Concacaf.  

Miguel Herrera contundente sobre un posible regreso de Celso Borges a la Selección Nacional

Miguel ‘El Piojo’ Herrera, seleccionador nacional, habló claro con respecto a un posible regreso de Celso Borges a la Selección Nacional.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

VIDEO: Ariel Lassiter suma nueva asistencia en la MLS

17 Ago 2025 Legionarios

El futbolista costarricense, Ariel Lassiter, fue titular este sábado en la derrota del Portland Timbers en condición de local 2-3 ante el FC Cincinnati en...

¿Qué pasa con Roan Wilson en Portugal?

16 Ago 2025 Legionarios

El volante costarricense, Roan Wilson, inició una nueva temporada en Portugal.

Pocos minutos para Jimmy Marín en caída del Krylya Sovetov de Rusia

16 Ago 2025 Legionarios

El conjunto del Krylya Sovetov perdió este sábado 3-1 en casa del Akhmat Grozny. Jimmy Marín, volante costarricense, ingresó de cambio en la recta final del...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.