BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

Un gol de Gerson Torres al 95' desató la locura en el Estadio Nacional 
La Sele llegó a 9 puntos y sigue en el quinto lugar de la eliminatoria  

Imagen

El uno a uno de Costa Rica tras agónico triunfo
Gerson Torres: ''Estaba deseando entrar para ayudar al equipo''
Luis Fernando Suárez: ''Me siento en capacidad de seguir al frente, esta situación ya la he vivido muchas veces"
Bolillo Gómez: "Cuando yo llegué a Honduras dije que el margen de error era mínimo y creo que estamos fuera del Mundial"

La selección de Costa Rica derrotó agónicamente la noche de este martes 2-1 a Honduras en el arranque de la segunda vuelta de la Octagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Qatar 2022. Los goles en el Estadio Nacional de la Sabana fueron obra de Óscar Duarte (20') y Gerson Torres (95').

La anotación de los catrachos llegó por medio de Romell Quioto (35').  

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Con este resultado la Sele llegó a 9 puntos y se mantiene en el quinto lugar. 

Los hondureños, por su parte, se mantienen estancados en la última casilla con 3 unidades. 

   

EL PARTIDO 

Bajo el esplendor del escenario de la “Joya de la Sabana” se enfrentaban la representación nacional de Costa Rica contra su similar de Honduras, en lo que se denomina el Clásico Centroamericano. 

Ambos equipos, otrora considerados gigantes en el istmo, llegaban como dos gladiadores heridos casi de muerte, con el único objetivo de asestar un golpe definitivo a su rival y lograr a su vez, poder tomar un pequeño respiro que les permita mirar con cierto optimismo el futuro de la eliminatoria. El deber de ambos contrincantes, triunfar a como de lugar, así sea por ½  a 0, el empate no es botín, ni siquiera para los catrachos por ser visita, solo los 3 puntos valen la pena, ese es el gran tesoro que estaría en disputa para continuar con vida en este largo y tortuoso camino hacia Qatar 2022. Esta noche muchas velitas estarán encendidas.

 

Previa

El juego tenía frente a frente a dos equipos que están en la búsqueda de seguir manteniendo vivo su sueño mundialista, ya que ambos están actualmente fuera totalmente de zona de clasificación, en donde aparecen firmes la escuadra estadounidense y el cuadro azteca, ambos con 14 puntos y la selección canadiense un punto por debajo,  inclusive se encuentran lejos de al menos obtener la posibilidad de ir a un repechaje ya que el cuarto lugar tiene como inquilino a la representación panameña que con relucientes 11 puntos demuestra que desea repetir su experiencia mundialista, y estar presente como lo hizo en Rusia 2018.  

Por esta razón, el único resultado conveniente era la victoria y ambas oncenas sabían que no podían guardarse absolutamente nada. Para Costa Rica la tarea pendiente era por primera vez en esta eliminatoria, tomar los hilos del juego y construir jugadas de ataque que llevaran un peligro real al marco adversario. La mesa estaba servida para una lucha a muerte que iba a tener solo un ganador o inclusive hasta dos perdedores.

La escuadra nacional efectuará pocas variantes con la idea de darle finalmente consistencia a una idea de juego por primera vez en la era de Luis Fernando Suárez y lograr una estructura más sólida que le permita adueñarse del control del encuentro. Todo está listo para iniciar un encuentro que posiblemente vayamos a mantener en nuestra retina por mucho tiempo.

Imagen

La Sele saltaría a la cancha del Nacional con un esquema 1-4-4-2 formado por Keylor Navas, Keysher Fuller, Oscar Duarte, Francisco Calvo, Ronald Matarrita, Yeltsin Tejeda, Orlando Galo, Aarón Suárez, Jewison Bennette, Joel Campbell y José Guillermo Ortiz.

Por su parte el equipo catracho si estará realizando algunas variantes muy notorias en su once inicial y saldría al campo de juego con un esquema 1-4-3-3 compuesto por Luis “Buba” López, Kevin Alvarez, Carlos Meléndez, Maynor Figueroa, Omar Elvir, Alfredo Mejía, Bryan Acosta, Edwin Rodríguez, Brayan Moya, Alberth Elis y Romell Quioto.

PRIMER TIEMPO

El cotejo comenzó con ambas escuadras tratando de acomodar su dibujo táctico en el terreno de juego, rápidamente el delantero Brayan Moya probó las manos de Keylor Navas con un remate sin ninguna complicación para el guardavallas. Después de esto no volvieron a verse jugadas de peligro, ya que el juego estaba muy entrecortado. La “Sele” buscaba los espacios para crear juego, pero recibía una fuerte presión por parte de los catrachos. A los 8 minutos Albert Elis intentó sorprender nuevamente a Navas, pero este una vez más conjuró el peligro sin mayor esfuerzo.  

Poco a poco el novato Aarón Suárez empezaba a buscar que la redonda pasara más por sus pies. A los 15 minutos José Guillermo Ortiz llevó verdadero peligro al estrellar su remate en el paral derecho del marco defendido por “Buba” López. Parecía que llegaban los mejores momentos de la escuadra tricolor. Y así fue, ya que en el 19” luego de una seguidilla de tres tiros de esquina, el último cobro de Campbell fue cazado por el defensor Oscar Duarte, quien, en medio de muchas cabezas defensoras, conectó de manera certera el balón y lo mandó a dormir en el fondo de las redes. Apenas tres minutos después, volvimos a agradecer al cielo que Keylor se incorporara a la nacional ya que hizo una parada espectacular a Romell Quioto, evitando lo que parecía ser el gol de empate.

Definitivamente el partido crecía en emociones y la Tricolor empezó a buscar la manera de bajar las revoluciones al cuadro hondureño, lo cual consiguió de manera efectiva, alejando el balón del marco de Navas. Sin embargo, eso no evitó que nos lleváramos un buen susto cuando Edwin Rodriguez también remató al palo derecho de Keylor, y en una jugada posterior nuevamente el del PSG evitó la caída de su marco en un tiro de Albert Elis, quien esta vez afortunadamente no pudo vencerlo, como hace unos sucedió en la Ligue 1. El asedio continuó y ahora fue el turno de Moya de llevar peligro, pero su remate salió por encima del larguero. Finalmente, tanto fue el cántaro al agua que al minuto 35 Quioto logró vencer la resistencia nacional y decretó el empate. La defensa nacional definitivamente hacia aguas.

Posteriormente la selección logró reaccionar y salir del encierro, llevando peligro a la meta de la Bicolor. Las emociones continuaban y al finalizar el primer tiempo Campbell estuvo muy cerca de conseguir su anotación por medio del cobro de un tiro libre.

El partido obligaba a ambos contendientes a esforzarse al máximo ya que el nivel de exigencia era muy alto. La selección de Costa Rica intentó controlar el encuentro, pero sufrió en demasía con la presión catracha que también luchó por llevarse algo más en esta etapa inicial. El encuentro ofreció muchas opciones en ambos marcos y se presenta muy interesante para la segunda parte.

Mención aparte merece el árbitro Marrufo, quien no tomó las mejores decisiones sobre todo en algunas faltas que le pitó al juvenil costarricense Jewison Bennette, además que permitió mucha pérdida de tiempo por parte de la escuadra catracha.

SEGUNDO TIEMPO

Imagen

La segunda parte inició con una presión fuerte por parte del cuadro visitante, llevando rápidamente peligro al marco nacional.  Costa Rica hizo ingresar a Bryan Ruiz en sustitución de Aarón Suárez con la intención de controlar de mejor manera la media cancha y poder generar mayor peligro en contra de la escuadra hondureña. 

Al 55” una excelente jugada finalizó con un centro de Keysher Fuller, el cual el novato Bennette estuvo a punto de transformar en la segunda anotación, definitivamente volvían los buenos momentos en el ataque tricolor con un Joel Campbell que empezaba a crecer en su juego. Tres minutos después se dio otra jugada de gran peligro en la cabeza de Ortiz que el guardameta López tuvo que enviar al tiro de esquina.

Honduras buscó quitarle ritmo al partido por medio de su guardameta, sin embargo, Costa Rica continuaba insistiendo. No obstante, nuevamente Navas en dos ocasiones acalló el peligro generado por los catrachos.  El técnico Suárez hizo entrar a Celso Borges y Kendall Waston en sustitución de Galo y Matarrita con la finalidad de recomponer al equipo. 

El tiempo transcurría y el cuadro hondureño perdía todo el tiempo que deseaban a vista y paciencia del árbitro norteamericano.

Al minuto 77” ingresaron los primeros cambios en la selección hondureña, se trató de Maldonado y Arriaga que sustituyeron a Alvarez y Meléndez, en Costa Rica ingresó Gerson Torres por el buen jugador Bennette, posteriormente ingresó Alex López por Edwin Rodríguez en la escuadra visitante y en Costa Rica el último cambio sería Venegas por un lesionado Yeltsin Tejeda.

La tricolor buscaba el gol del triunfo con mucho deseo, pero de manera desordenada y Honduras parecía estar a gusto con un empate que le servía de muy poco ya que no lo ayudaba a salir de la pésima posición que ocupa en la Octagonal.

El tiempo expiraba y la anotación no llegaba, sin embargo, esta vez el esfuerzo costarricense si daría fruto, una extraordinaria jugada por parte de Joel Campbell que se volvió loco y efectuó un centro que cazó Johan Venegas, el cual sirvió para que el florense Gerson Torres también de cabeza la mandara al fondo de las piolas de Buba López que de seguro lamentará todo el tiempo que perdió fingiendo lesiones.

Gran resultado para la escuadra nacional que sin llegar al nivel de juego que se quiere, logró conseguir el triunfo que le permite seguir soñando en llegar a Qatar para la justa mundialista. 

Honduras prácticamente quedo K.O. esta noche en la Sabana.

DATOS ESTADÍSTICOS (Cortesía Luis Quirós)

Costa Rica llega a 300 goles en Eliminatoria Mundialista desde 1957

Los goles históricos de Costa Rica en eliminatoria.

1- Jorge Monge 

100- Carlos Mario Hidalgo 

200- Carlos Hernández 

300- Oscar Duarte

FICHA DEL PARTIDO

Martes 16 de noviembre de 2021

Alineaciones

Selección nacional de Costa Rica (1-4-4-2):

1. Keylor Navas , 4. Keysher Fuller , 6. Oscar Duarte , 15. Francisco Calvo , 22. Ronald Matarrita (Kendall Waston  66”), 17. Yeltsin Tejeda (11-Johan Venegas 85' (-), 14. Orlando Galo (Celso Borges 66”) , 7. Aarón Suárez (10. Bryan Ruiz 45”) , 9. Jewison Bennette (13. Gerson Torres 77”) , 12. Joel Campbell, 21.  José Guillermo Ortiz. DT. Luis Fernando Suárez Guzmán

Selección nacional de Honduras (1-4-3-3):

22. Luis López (7), 2. Kevin Alvarez (6) (15. Denil Maldonado 77” (5.5)), 16. Carlos Meléndez (7) (5. Kervin Arriaga 77” (5)), 3. Maynor Figueroa (6.5), 19. Omar Elvir (6.5), 8. Alfredo Mejía (7), 6. Bryan Acosta (6.5), 14. Edwin Rodríguez (7.5) (10. Alex López (5) 80”), 13. Brayan Moya (6.5) (11. Rubilio Castillo 88” (-)), 7. Alberth Elis (7.5), 12. Romell Quioto (8). DT. Hernán Darío Gómez (6)

Árbitro central: Jair Marrufo (USA) 

Asistente 1: Frank Anderson (USA)

Asistente 2: Kathryn Nesbit (USA)

Cuarto árbitro: Rubiel Vásquez (USA)

Incidencias:

Goles:

Minuto 19. Oscar Duarte de cabeza tras tiro de esquina de Campbell (CRC)

Minuto 35. Romell Quioto define de derecha en el área (HND)

Minuto 95. Gerson Torres de cabeza pase de Johan Venegas (CRC)

Tarjetas amarillas: Joel Campbell (CRC) 92”

Tarjetas rojas: No hubo.

Estadio Nacional de Costa Rica

Hora: 7:05 p.m.

Imagen

Imagen

VIDEO: Keylor Navas recibe su primer gol en la Liga MX y Pumas sale con un sinsabor

Imagen

Este domingo el portero costarricense, Keylor Navas, tuvo su primer partido jugando de local con Pumas en la Liga de México.

VIDEO: Anthony Contreras marcó en triunfo del Riga

El delantero costarricense Anthony Contreras se hizo presente en las redes durante el triunfo 2-0 del Riga de Letonia.

 

VIDEO: Joseth Peraza tuvo su primer partido como titular en Hungría y fue figura

Imagen

Este domingo el defensor costarricense, Joseth Peraza, apareció en el once estelar del equipo Zalaegerszegi en la Liga de Hungría.

Juan Pablo Vargas presente en intenso empate de Millonarios 3-3 ante Deportivo Cali

Imagen

El equipo de Millonarios empató en casa 3-3 ante Deportivo Cali en la Liga de Colombia. Juan Pablo Vargas, defensor costarricense, fue titular en el conjunto local.

La lucha de Douglas Forvis con su peso y la explicación de por qué su ídolo es Esteban Alvarado por encima de Keylor Navas

Imagen

El portero costarricense, Douglas Forvis, recibió esta temporada una nueva oportunidad en el fútbol nicaragüense.

Manfred Ugalde regresó a la suplencia y Spartak Moscú sufre ante el Lokomotiv

Imagen

El equipo del Spartak Moscú, donde milita el delantero costarricense Manfred Ugalde, perdió este sábado de visita 4-2 ante Lokomotiv de Moscú en la Liga de Rusia.

Jewison Bennette repite como titular en la Liga de Ucrania

Imagen

El delantero costarricense, Jewison Bennette, fue estelar este sábado con el LNZ Cherkasy en la primera división de Ucrania.  

Jimmy Marín salió de cambio en empate del Krylya Sovetov ruso

Imagen

El volante costarricense, Jimmy Marín, estuvo presente este sábado en el empate 1-1 del Krylya Sovetov ante Baltika por la Liga de Rusia.

VIDEO: Con su futuro en el aire Patrick Sequeira brilló ante Sporting de Lisboa

Imagen

Este viernes el portero costarricense, Patrick Sequeira, tuvo una gran actuación con el Casa Pía frente al poderoso Sporting de Lisboa.  

VIDEO: Técnico del New York Red Bulls nos explica por qué hizo debutar a Andy Rojas

Imagen

El delantero costarricense, Andy Rojas, tuvo la oportunidad el jueves de debutar con el primer equipo del New York Red Bulls de los Estados Unidos.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Fedefútbol saca paquete para los juegos eliminatorios de La Sele

28 Jul 2025 Seleccion

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) anunció este lunes un paquete que permitirá a los aficionados asegurarse su presencia en los tres...

Las palabras de Miguel Herrera a Keylor Navas sobre Pumas

22 Jul 2025 Seleccion

Miguel Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, habló con los medios mexicanos previo a la llegada de Keylor Navas a los Pumas, donde confesó una...

A 30 años de la trágica muerte del futbolista Raimundo Tupper en Costa Rica se rinden homenajes en Chile y hasta el presidente Gabriel Boric habló (VIDEO)  

20 Jul 2025 Seleccion

Este domingo 20 de julio, la Universidad Católica y el fútbol chileno recuerdan al jugador Raimundo Tupper, cuya vida se apagó hace exactos 30 años por una...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.