BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

Imagen

Zinedine Zidane dejó de ser el entrenador del Real Madrid en los últimos días sin declarar los motivos que lo llevaron a terminar su segunda etapa en el cargo del Merengue. Sin embargo, en las últimas horas explicó las razones que llevaron a su renuncia. 

El francés envió al diario español AS una carta abierta a todos los hinchas de la Casa Blanca y se refirió a las consecuencias que dejó una temporada sin títulos en el club después de pelear La Liga de España y la Champions League hasta la última fecha y las semifinales, respectivamente: “Conozco el fútbol y conozco la exigencia de un club como el Madrid. Sé que cuando no ganas te tienes que ir”.

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

En otro de los fragmentos, Zizou reveló algunas molestias con Florentino Pérez durante su estadía en Madrid: "No me tiro del barco y no estoy cansado de entrenar. Me hubiera gustado que en los últimos meses mi relación con el club y con el presidente hubiera sido un poquito diferente". A continuación, agregó: “Me voy porque el club no me da la confianza que necesito”.

En un texto que será publicado íntegramente este lunes, el técnico mostró su cariño por todo el club luego de vestir esta camiseta entre el 2001 y 2006 como jugador y, a pesar de las críticas que realizó, Zidane le agradeció al dirigente que gobierna la institución desde 2009: "Pasar veinte años en el Madrid ha sido la cosa más bella que me haya pasado en la vida y se lo debo a Florentino Pérez".

 

Aquí la carta completa 

Queridos madridistas:

Desde hace veinte años, desde el primer día en el que pisé la ciudad de Madrid y me vestí con la camiseta blanca me habéis dado vuestro cariño. Siempre he sentido que había algo muy especial entre nosotros. He tenido el gran honor de ser jugador y entrenador del club más importante de la historia, pero ante todo soy un madridista más. Por todo ello quería escribiros esta carta para despedirme de vosotros y explicaros mi decisión de dejar el banquillo.

Cuando en marzo del 2019 acepté volver a entrenar al Madrid después de un descanso de unos ocho meses fue porque el presidente Florentino Pérez me lo pidió, por supuesto, pero también porque vosotros me lo decíais cada día. Cuando me encontraba a uno de vosotros por la calle sentía el apoyo y el deseo de verme otra vez con el equipo. Porque comparto los valores del madridismo, este club que pertenece a sus socios, a sus aficionados, al mundo entero. He intentado transmitir yo también estos valores en todo lo que he hecho, he intentado ser un ejemplo. Pasar veinte años en el Madrid ha sido la cosa más bella que me haya pasado en la vida y sé que se lo debo exclusivamente a Florentino Pérez que apostó por mí en el 2001, que peleó por mí, para hacerme venir cuando había cierta gente que estaba en contra. Lo digo de corazón, siempre le estaré agradecido al presi por ello. Siempre.

Ahora he decidido marcharme y quiero explicaros bien las razones. Me voy, pero no me tiro del barco y no estoy cansado de entrenar. En mayo del 2018 me fui porque después de dos años y medio con tantas victorias y tantos trofeos sentía que el equipo necesitaba un nuevo discurso para mantenerse en lo más alto. Hoy las cosas son diferentes. Me voy porque siento que el club ya no me da la confianza que necesito, no me ofrece el apoyo para construir algo a medio o largo plazo. Conozco el fútbol y conozco la exigencia de un club como el Madrid, sé que cuando no ganas te tienes que ir. Pero aquí se ha olvidado una cosa muy importante, se ha olvidado todo lo que he construido en el día a día, lo que he aportado en la relación con los jugadores, con las ciento cincuenta personas que trabajan con y alrededor del equipo. Soy un ganador nato y estaba aquí para conquistar trofeos, pero más allá de esto están los seres humanos, las emociones, la vida y tengo la sensación de que estas cosas no han sido valoradas, de que no se ha entendido que así también se mantiene la dinámica de un gran club. Incluso, de cierta forma, se me ha reprochado.

Quiero que se respete lo que hemos hecho entre todos. Me hubiera gustado que en los últimos meses mi relación con el club y con el presidente hubiera sido un poquito diferente a la de otros entrenadores. No pedía privilegios, por supuesto que no, sino un poco más de memoria. Hoy la vida de un técnico en el banquillo de un gran club es de dos temporadas, no mucho más. Para que dure más tiempo las relaciones humanas son esenciales, son más importantes que el dinero, más importantes que la fama, más importantes que todo. Hay que cuidarlas. Por eso me dolía muchísimo cuando leía en la prensa, después de una derrota, que me iban a echar si no ganaba el siguiente partido. Me dolía a mí y a todo el equipo porque estos mensajes filtrados intencionalmente a los medios de comunicación creaban interferencias negativas con la plantilla, creaban dudas y malentendidos. Menos mal que tenía a unos chicos maravillosos que estaban a muerte conmigo. Cuando la cosa se ponía fea me salvaban con grandiosas victorias. Porque creían en mí y sabían que creía en ellos. Por supuesto que no soy el mejor entrenador del mundo, pero soy capaz de dar la fuerza y la confianza que necesita cada uno en su trabajo, sea jugador, miembro del cuerpo técnico o cualquier empleado. Sé perfectamente lo que necesita un equipo. A lo largo de estos veinte años en el Madrid he aprendido que vosotros, los aficionados, queréis ganar, claro que sí, pero que ante todo queréis que lo demos todo, el entrenador, el staff, los trabajadores y por supuesto los futbolistas. Y puedo asegurar que hemos dado el 100% de nosotros mismos por el club.

También aprovecho esta carta para lanzar un mensaje a los periodistas. He hecho centenares de ruedas de prensa y por desgracia hemos hablado muy poco de fútbol y sé que vosotros también amáis al fútbol, que este deporte nos une. Sin embargo, sin pretender criticaros o daros lecciones, me hubiera gustado que las preguntas no fueran siempre dirigidas hacia la polémica, que hubiéramos charlado más a menudo de la pelota y ante todo de los jugadores, que son y siempre serán los más importantes de este juego. No olvidemos el fútbol, cuidemos el fútbol.

Queridos madridistas, siempre seré uno de vosotros.

¡Hala Madrid!

Zinedine Zidane

Etapas de Zidane como estratega del Madrid 

Zinedine Zidane inició su primera etapa como entrenador del Real Madrid el 4 de enero de 2016 en sustitución de Rafa Benítez. En Champions League, el club Merengue logró la undécima copa tras imponerse al Atlético de Madrid en la final de Milán del 28 de mayo y obtuvo así su primer título como director técnico. En la temporada siguiente, logró un histórico doblete al ser campeón de La Liga y de la Liga de Campeones por segunda vez consecutiva. Además, se alzó con los títulos de Supercopa de Europa y Mundial de Clubes.

Además, en la temporada 2017/18 fue campeón de Europa por tercera vez consecutiva, campeón del mundo, logró la Supercopa de España y de Europa hasta que el 31 de mayo comunicó su renuncia al cargo en conferencia de prensa.

Después de 284 días de su dimisión, regresó al club el 11 de marzo de 2019 con un contrato hasta junio de 2022. Con él de vuelta, la Casa Blanca se llevó la Supercopa de España 2020 ante el Atlético de Madrid en los penales y ganó su segunda Liga al mando del equipo blanco.

MÁS INFORMACIÓN

VIDEOS: Culminó primera fase de la MLS y tres de los cuatro ticos siguen con vida

Imagen

Este sábado se disputó la última fecha de la fase regular de la Major League de los Estados Unidos.

Álvaro Zamora celebra enorme triunfo en la Copa de Portugal

Imagen

El Académico Viseu, equipo que tiene en sus filas al costarricense Álvaro Zamora, dio una de las sorpresas en los 32vos de final del Torneo de Copa de Portugal.

Spartak de Moscú salva empate de local con Manfred Ugalde ingresando de cambio

Imagen

El equipo del Spartak de Moscú, con la presencia del costarricense Manfred Ugalde, empató este sábado 1-1 de local ante el FK Rostov en la Liga de Rusia.

VIDEO: Buen debut de Youstin Salas con el Brisbane Roar en Australia

Imagen

Este viernes el futbolista costarricense, Youstin Salas, disputó su primer partido con el Brisbane Roar en la Liga de Australia.

El gran rendimiento de Josimar Alcócer se ve reflejado en su valor de mercado

El costarricense Josimar Alcócer en la actual temporada esta mostrando un mejor rendimiento en su club, el Westerlo de Bélgica, y en la Selección Nacional, lo cual se puede ver reflejado en su actual valor de mercado. 

¿Cuál equipo español es el más tico?

En días recientes la franquicia mexicana de Diario Marca publicó un interesante dato: el Villarreal es el club español por el que han pasado más futbolistas aztecas. Resulta que en diferentes momentos ‘el Submarino Amarillo’ se ha valido del aporte de seis jugadores mexicanos: Antonio de Nigris, Guillermo Franco (argentino nacionalizado azteca), Javier Aquino, los hermanos de origen brasileño Giovani y Jonathan Dos Santos, y Miguel Layún.

VIDEO: El gran gesto de Keylor Navas con el portero nicaragüense Miguel Rodríguez

Imagen

La Selección de Nicaragua sucumbió 4-1 en su visita frente a Costa Rica por la cuarta fecha de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial del 2026.

Francisco Calvo lidera un ranking muy particular a nivel de Concacaf

Imagen

El defensor costarricense, Francisco Calvo, sigue dando de qué hablar fuera de las fronteras nacionales.

Jeyland Mitchell habla de su marginación por Robin van Persie

El costarricense Jeyland Mitchell habló por primera vez tras su salida del Feyenoord rumbo al Sturm Graz de Austria. Con serenidad y madurez, el zaguero limonense explicó cómo vivió la decisión del técnico Robin van Persie y dejó en claro que su mirada está puesta en el futuro.

 

¿Se quedará Keylor Navas sin entrenador en Pumas?

Los Pumas de Keylor Navas se encuentran en medio de una crisis de resultados al acumular cuatro partidos sin victoria y que los tienen al borde de quedar fuera del Play-In.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Randall Azofeifa define convocatoria de Costa Rica para los Juegos Centroamericanos

17 Oct 2025 Seleccion

Bajo la dirección técnica de Randall Azofeifa, 20 jugadores con edad promedio de 19 años conforman la representación costarricense que viaja a Guatemala...

"Hay muchos intereses sobre La Sele", dice gerente general de Cartaginés

17 Oct 2025 Seleccion

La figura de Miguel “Piojo” Herrera, técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, vuelve a colocarse en el ojo del huracán.

Rolando Fonseca muy duro con la Selección Nacional: "Es un equipo sin ideas"

16 Oct 2025 Seleccion

Rolando Fonseca fue fiel a su estilo de hablar directo a la hora de analizar la victoria de la Selección Nacional frente a Nicaragua.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.