Finalizada la Copa Oro de la Concacaf, el consiguiente análisis con respecto a la joven selección costarricense debería ser positivo, pues por fin se topó con un alto nivel de exigencia, el cual, por lo menos durante ciertos lapsos, permitió ver a ‘la Sele’ compitiendo realmente. Asimismo, significó el regreso de Keylor Navas a la portería nacional en un torneo oficial.
Con respecto al guardameta tricolor, confirmó estar en un gran nivel, de cara a su próximo reto, que será la última fase de la eliminatoria mundialista a partir de setiembre. El cancerbero costarricense estará buscando su cuarta clasificación a la mayor cita del fútbol mundial, tras una larga trayectoria de casi dos décadas desde su debut en primera división en noviembre de 2005.
Son casi 20 años los que tiene Keylor como futbolista profesional, y de ellos, 15 como ‘legionario’, después del paso que dio a mediados de 2010, cuando dejó las filas del Deportivo Saprissa y se enroló en la segunda categoría del balompié español.
Además de los muchos títulos cosechados en todo ese tiempo, el estimable lector de everardoherrera.com podrá imaginar la larga lista de renombradas figuras internacionales que han coincidido con Navas en sus equipos allende las fronteras ticas… Y bueno, en las siguientes líneas puede apreciar tal listado, el cual es el producto de una investigación sobre el tema, surgida de la inquietud del periodista y director de este medio, don Everardo Herrera Soto, quien instó al autor del presente artículo a publicar al respecto; se trata de una bonita iniciativa que viene a responder al interés que tenemos todos los ‘fiebres futboleros’ nacionales por un arquero legendario como el nuestro.
ALBACETE
Si bien era un modesto cuadro de la liga de ascenso español, y que incluso descendería a tercera división al final de la temporada 2010-11, el Albacete Balompié contó en su plantel con cuatro jugadores con interesante rodaje: el principal era Nelson ‘Pipino’ Cuevas, ídolo paraguayo del River Plate argentino, y anotador de tres goles en los mundiales Corea-Japón 2002 y Alemania 2006. Otro, también sudamericano, era el defensor central colombiano José Julián de la Cuesta; titular en la Copa Oro de la Concacaf 2005, cuando la selección cafetera eliminó al México de Ricardo La Volpe. Los otros dos eran africanos: Javier Balboa y Franck Songo'o. El primero, ecuatoguineano, había sido campeón de liga 2007-08 con el Real Madrid; Songo’o -hijo del exportero camerunés Jacques Songo'o- se había formado en las inferiores del Barça, así como en selecciones menores de Francia, para después jugar con la selección mayor de su padre.
LEVANTE
El Levante UD, conjunto que le permitiría debutar a Keylor Navas en ‘la liga de las estrellas’, también contó con varias figuras, pese a disponer de uno de los presupuestos más modestos de la máxima categoría española. Con quien el tico debió pelear la titularidad era el guardameta uruguayo Gustavo Munúa, recordado por los costarricenses por aquel golazo que le marcó ‘Chope’ en la Copa América Colombia 2001. Había tres campeones mundiales sub-20: los españoles Rubén Suárez y José Javier Barkero (Nigeria 99), y el argentino Gustavo Cabral (Países Bajos 2005; hoy es jugador del Pachuca). Además, cuatro nombres con trayectoria internacional: Javier Farinós (del sorprendente Valencia de inicios del 2000), el caboverdiano Valdo (ex-Real Madrid), el maliense Mohamed Sissoko (ex Juve y Liverpool; primo de Seydou Keita), y el excapitán de la selección austriaca, Andreas Ivanschitz.
Completaban la nómina levantina siete mundialistas: el ibérico Juanfran (Corea-Japón 2002), el marfileño Arouna Koné y el polaco Dariusz Dudka (Alemania 2006), el argelino Abdelkader Ghezzal y el nigeriano Obafemi Martins (Sudáfrica 2010), y los griegos Loukas Vyntra y Theofanis Gekas (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014); correcto, el último helénico es al que Keylor le detuvo su lanzamiento desde los once pasos en los octavos de final del mundial amazónico.
REAL MADRID
Posterior a Brasil 2014 vino el gran salto del oriundo de Pérez Zeledón, cuando fue fichado por el siempre poderoso Real Madrid CF, equipo que en ese momento ostentaba el cetro de Europa. Así, de la noche a la mañana Navas pasó a ser compañero de varios de los mejores futbolistas del planeta.
En los cinco años que dedicó el nacional al elenco de Chamartín, coincidió con varios mundialistas, como los croatas Luka Modrić y Mateo Kovacic, los portugueses Cristiano Ronaldo, Pepe y Fábio Coentrão, los españoles Nacho Fernández, Dani Carvajal, Isco Alarcón, Lucas Vázquez, Álvaro Odriozola, Marco Asensio, Álvaro Morata y Marcos Llorente, los brasileños Marcelo, Danilo, Casemiro y Vinicius Junior, el uruguayo Federico Valverde, los franceses Karim Benzema y Theo Hernández, el marroquí Achraf Hakimi, el colombiano James Rodríguez, el galés Gareth Bale, el mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández y el ruso Denis Cheryshev.
Asimismo, ocho campeones mundiales compartieron camerino con el ex Saprissa: los ibéricos Iker Casillas, Sergio Ramos, Álvaro Arbeloa y Xabi Alonso -este último, actual timonel del Madrid- (Sudáfrica 2010), los alemanes Toni Kroos y Sami Khedira (Brasil 2014), el galo Raphaël Varane (Rusia 2018) y el argentino Ángel Di María (Qatar 2022).
Otras noveles figuras, algo más jóvenes y con un gran futuro, fueron el charrúa Guillermo Varela, el noruego Martin Ødegaard, el austriaco Philipp Lienhart, el ucraniano Andriy Lunin, el marroquí Brahim Díaz y el español Fran García; este último, anotador de un gol al Borussia Dortmund el sábado.
PARÍS SAINT-GERMAIN
En 2019 Keylor Navas dejó las tiendas madridistas y se incorporó al París Saint-Germain, otro cuadro de renombre en Europa y que reúne una verdadera constelación en sus filas. De tal forma, pasó a ser compañero de más mundialistas, como los alemanes Kevin Trapp y Thilo Kehrer, los brasileños Neymar, Marquinhos y Thiago Silva (actual capitán del Fluminense en el Mundial de Clubes), el italiano Marco Verratti, el francés Randal Kolo Muani, el belga Thomas Meunier, los españoles Pablo Sarabia, Carlos Soler, y de nuevo Marco Asensio, los uruguayos Edinson Cavani y Manuel Ugarte, los portugueses Danilo Pereira, Nuno Mendes, Vitinha y Gonçalo Ramos, los neerlandeses Georginio Wijnaldum y Xavi Simons, el camerunés Eric-Maxim Choupo-Moting, los senegaleses Abdou Diallo e Idrissa Gueye, el surcoreano Kang-in Lee, y una vez más, el marroquí Hakimi.
En la escuadra parisina el portero tico se reencontraría con dos excompañeros: Ángel Di María y Sergio Ramos. Estos dos serían parte de la decena de campeones mundiales que jugó con Keylor en el PSG; los otros fueron el germano Julian Draxler (Brasil 2014), los galos Alphonse Areola, Presnel Kimpembe, Kylian Mbappé, Lucas Hernández y Ousmane Dembélé (Rusia 2018), y los argentinos Lio Messi y Leandro Paredes (Qatar 2022).
El resto de conocidas figuras del plantel corresponde a nombres como el español Ander Herrera (actual jugador de Boca Juniors), el brasileño Rafinha y el lusitano Renato Sanches. Asimismo, algunos que hoy son vigentes seleccionados, como los italianos Gianluigi Donnarumma y Moise Kean, los galos Warren Zaïre-Emery y Bradley Barcola, los ibéricos Fabián Ruiz y Arnau Tenas (guardameta campeón olímpico en París 2024), el amazónico Lucas Beraldo, el eslovaco Milan Škriniar y el polaco Marcin Bulka.
NOTTINGHAM FORREST
Inmediatamente después de la Copa Mundial Qatar 2022, el PSG cedió seis meses a préstamo a Navas al Nottingham Forest FC. El club, que en aquel primer semestre de 2023 luchaba por evadir el descenso en la Premier League, pese a tan acongojante situación se preciaba de contar con buenos jugadores, algunos con experiencia mundialista. Es el caso del inglés Jesse Lingard, los galeses Wayne Hennessey, Neco Williams y Brennan Johnson (actual figura del Tottenham Hotspur), los senegaleses Serge Aurier y Cheikhou Kouyaté, el suizo Remo Freuler, el neozelandés Chris Wood y el ghanés André Ayew (hijo del gran Abedi ‘Pelé’ Ayew). Un exfutbolista de la selección brasileña y cinco actuales seleccionados de sus respectivos países también pasaron por el equipo de los ‘Tricky Trees’: el amazónico era Renan Lodi (hoy jugador del Al-Hilal árabe que sorprendió en el Mundial de Clubes); los demás eran los ingleses Dean Henderson y Morgan Gibbs-White, el norirlandés Dale Taylor, el escocés Scott McKenna y el senegalés Moussa Niakhaté.
NEWELL'S OLD BOYS
Actualmente, y desde inicios del presente año, Navas es el encargado de la portería del CA Newell’s Old Boys. El club ‘leproso’, si bien trata de recuperar la jerarquía que ostentaba en épocas pasadas, tiene dos figuras de rodaje que junto al costarricense desarrollan el papel de líderes del plantel; se trata del volante Ever Banega, mundialista en Rusia 2018 y campeón mundial sub-20 en Canadá 2007, y el zaguero Víctor Cuesta, subcampeón de la Copa América Centenario 2016. En el polo opuesto, Newell’s cuenta con dos jóvenes jugadores de tan solo 19 años de edad: Valentino Acuña (mundialista sub-17 en Indonesia 2023) y Mateo Silvetti, a quienes ya mismo se les reconoce allá como estrellas a futuro… Y con respecto a sus más recientes incorporaciones, hay que mencionar al experimentado delantero Darío Benedetto, exfutbolista de Boca Juniors y con un pasado en el balompié azteca.
A modo de bonus, cabe añadir el siguiente dato: Keylor Navas ha tenido entre sus compañeros a cinco futbolistas de la Concacaf. Son los dominicanos Mariano Díaz y Luismi Quezada, y el mexicano ‘Chicharito’ Hernández, todos ellos en el Real Madrid, así como el portero haitiano Garissone Innocent en el PSG, y el montserratense Lyle Taylor en el Nottingham Forest.
Más de una centena de grandes figuras del balompié internacional han sido compañeros de Navas; 81 de ellas son mundialistas, y 16 poseen el honorable cartel de haber sido campeones mundiales. La información que arrojó esta investigación es una prueba más del importante trajinar de Keylor por el fútbol en el nivel top… Desde que dio el salto al balompié del extranjero, el nacional se ha rozado con estrellas mundiales, muchas de las cuales hace unas décadas era impensable imaginar que llegaran a ser compañeros de algún legionario costarricense.
Sirva entonces este artículo para reconocer a un compatriota que se encargó de demostrar que podía jugar junto a los mejores futbolistas del orbe. ¡Pura vida!
- El autor Esteban Guevara es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios. Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.
Lista de jugadores internacionales que fueron compañeros de Keylor Navas
(Nombres, clubes donde coincidieron y nacionalidades)
Albacete
• Nelson Cuevas – Paraguay
• José Julián de la Cuesta – Colombia
• Javier Balboa – Guinea Ecuatorial
• Franck Songo’o – Camerún
Levante
• Gustavo Munúa – Uruguay
• Rubén Suárez – España
• José Javier Barkero – España
• Gustavo Cabral – Argentina
• Javier Farinós – España
• Valdo – Cabo Verde
• Mohamed Sissoko – Malí
• Andreas Ivanschitz – Austria
• Juanfran – España
• Arouna Koné – Costa de Marfil
• Dariusz Dudka – Polonia
• Abdelkader Ghezzal – Argelia
• Obafemi Martins – Nigeria
• Loukas Vyntra – Grecia
• Theofanis Gekas – Grecia
Real Madrid
• Cristiano Ronaldo – Portugal
• Pepe – Portugal
• Fábio Coentrão – Portugal
• Luka Modrić – Croacia
• Mateo Kovačić – Croacia
• Karim Benzema – Francia
• Raphaël Varane – Francia
• Theo Hernández – Francia
• Isco – España
• Dani Carvajal – España
• Nacho Fernández – España
• Álvaro Odriozola – España
• Lucas Vázquez – España
• Álvaro Morata – España
• Marco Asensio – España
• Marcos Llorente – España
• James Rodríguez – Colombia
• Gareth Bale – Gales
• Javier “Chicharito” Hernández – México
• Denis Cheryshev – Rusia
• Marcelo – Brasil
• Danilo – Brasil
• Casemiro – Brasil
• Vinícius Júnior – Brasil
• Federico Valverde – Uruguay
• Achraf Hakimi – Marruecos
• Ángel Di María – Argentina
• Iker Casillas – España
• Sergio Ramos – España
• Álvaro Arbeloa – España
• Xabi Alonso – España
• Toni Kroos – Alemania
• Sami Khedira – Alemania
• Guillermo Varela – Uruguay
• Martin Ødegaard – Noruega
• Philipp Lienhart – Austria
• Andriy Lunin – Ucrania
• Brahim Díaz – Marruecos/España
• Fran García – España
Paris Saint-Germain
• Neymar – Brasil
• Marquinhos – Brasil
• Thiago Silva – Brasil
• Danilo Pereira – Portugal
• Nuno Mendes – Portugal
• Vitinha – Portugal
• Gonçalo Ramos – Portugal
• Ángel Di María – Argentina
• Leandro Paredes – Argentina
• Lionel Messi – Argentina
• Julian Draxler – Alemania
• Kevin Trapp – Alemania
• Thilo Kehrer – Alemania
• Ousmane Dembélé – Francia
• Presnel Kimpembe – Francia
• Kylian Mbappé – Francia
• Lucas Hernández – Francia
• Alphonse Areola – Francia
• Marco Verratti – Italia
• Gianluigi Donnarumma – Italia
• Moise Kean – Italia
• Pablo Sarabia – España
• Carlos Soler – España
• Ander Herrera – España
• Marco Asensio – España
• Georginio Wijnaldum – Países Bajos
• Xavi Simons – Países Bajos
• Abdou Diallo – Senegal
• Idrissa Gueye – Senegal
• Eric Maxim Choupo-Moting – Camerún
• Kang-in Lee – Corea del Sur
• Renato Sanches – Portugal
• Warren Zaïre-Emery – Francia
• Bradley Barcola – Francia
• Arnau Tenas – España
• Lucas Beraldo – Brasil
• Milan Škriniar – Eslovaquia
• Marcin Bułka – Polonia
Nottingham Forest
• Jesse Lingard – Inglaterra
• Dean Henderson – Inglaterra
• Morgan Gibbs-White – Inglaterra
• Wayne Hennessey – Gales
• Neco Williams – Gales
• Brennan Johnson – Gales
• Serge Aurier – Costa de Marfil
• Cheikhou Kouyaté – Senegal
• Moussa Niakhaté – Senegal
• Remo Freuler – Suiza
• Chris Wood – Nueva Zelanda
• André Ayew – Ghana
• Dale Taylor – Irlanda del Norte
• Scott McKenna – Escocia
• Renan Lodi – Brasil
• Lyle Taylor – Montserrat
Newell’s Old Boys
• Ever Banega – Argentina
• Víctor Cuesta – Argentina
• Darío Benedetto – Argentina
Jugadores de Concacaf
• Mariano Díaz – República Dominicana
• Luismi Quezada – República Dominicana
• Garissone Innocent – Haití
• Javier Hernández – México
• Lyle Taylor – Montserrat
Top 20 por renombre internacional (campeones mundiales, Balón de Oro, íconos globales)
1. Cristiano Ronaldo – Portugal (Real Madrid)
2. Lionel Messi – Argentina (PSG)
3. Luka Modrić – Croacia (Real Madrid)
4. Sergio Ramos – España (Real Madrid, PSG)
5. Toni Kroos – Alemania (Real Madrid)
6. Kylian Mbappé – Francia (PSG)
7. Marcelo – Brasil (Real Madrid)
8. Ángel Di María – Argentina (Real Madrid, PSG)
9. Casemiro – Brasil (Real Madrid)
10. Karim Benzema – Francia (Real Madrid)
11. Neymar Jr. – Brasil (PSG)
12. James Rodríguez – Colombia (Real Madrid)
13. Iker Casillas – España (Real Madrid)
14. Pepe – Portugal (Real Madrid)
15. Vinícius Júnior – Brasil (Real Madrid)
16. Achraf Hakimi – Marruecos (Real Madrid, PSG)
17. Thiago Silva – Brasil (PSG)
18. Gareth Bale – Gales (Real Madrid)
19. Xabi Alonso – España (Real Madrid)
20. Fábio Coentrão – Portugal (Real Madrid)
MÁS INFORMACIÓN