Las estadísticas poco positivas se unen a las críticas contra el portero costarricense, Keylor Navas. Y es que con los tres goles recibidos en el partido ante Las Palmas, Navas ya igualó la cantidad de anotaciones encajadas en la anterior campaña.
El tico ya registra 31 goles en los 25 partidos que ha disputado en la 2016/17, los mismos que en toda la campaña pasada, en la que jugó 45 encuentros.
Si se establece un promedio de anotaciones, habría que indicar que el centroamericano pasó de recibir 0,68 goles por partido a 1,24 por choque.
Estas estadísticas, agregadas a la presión de los medios españoles, hacen que Navas pueda estar tambaleando en su puesto y pueda ser enviado a la banca.
Otro detalle a tomar en consideración es la cantidad de ocasiones su portería a cero. El año pasado, Keylor se marchó imbatido en 22 partidos- encajó gol en 23 encuentros (21 de LaLiga y dos de Champions)-, mientras que en la 2016/17, ya ha tenido que recoger el balón de la red en 20 partidos: en 13 de Liga, en los seis que ha jugado en Champions y en uno del Mundial de Clubes.
El bajón de Keylor también se ve reflejado en su porcentaje de paradas. El portero costarricense era hasta la jornada 12 el segundo guardameta que más paraba: detenía el 80% de los disparos. Desde entonces, Navas ha bajado hasta ser el décimo portero de LaLiga más difícil de batir: para solo el 68% de los tiros que recibe.
Con información de As