BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION
Pani-02

Your Add Here !!


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

Unión Médica Nacional de Costa Rica le pide al Gobierno tomar medidas urgentes

Costa Rica registró este jueves otro récord de casos diarios de Covid-19 con un total de 2781. El Ministro de Salud también informó que hubo 15 personas fallecidas. 

Ante es incremento en las últimas semanas se anunciaron nuevas medidas por parte del Gobierno de La República.  

Una de ellas es que los comercios que brinden atención al público cerrarán del lunes 3 de mayo al domingo 9 de mayo en 45 cantones del país. 

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Medidas aplicables en la Región Central (3 al 9 de mayo)

San José: San José, Escazú, Desamparados, Aserrí, Mora, Goicoechea, Santa Ana, Alajuelita, Vásquez de Coronado, Tibás, Moravia, Montes de Oca, Curridabat, Puriscal, Tarrazú, Acosta, Turrubares, Dota y León Cortés

Alajuela: Alajuela, Poás, Atenas, Grecia, Sarchí, Palmares, Naranjo, San Ramón y Zarcero

Cartago: Cartago, Paraíso, La Unión, Alvarado, Oreamuno, Jiménez, Turrialba y El Guarco

Heredia: Heredia, Barva, Santo Domingo, Santa Bárbara, San Rafael, San Isidro, Belén, Flores y San Pablo

-Se ordena el cierre de todos los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento de atención al público, salvo la lista de excepciones de establecimientos esenciales, que incluye supermercados, farmacias, centros médicos, pulperías, abastecedores, panaderías, carnicerías, verdulerías, servicio a domicilio, suministros agropecuarios, veterinarios y de higiene, bancos y funerarias, hoteles y ferias de agricultor. 

-Todas las actividades productivas e industrias pueden seguir funcionando con el cumplimiento respectivo de los protocolos sanitarios.

-Transporte público (buses y trenes) podrá funcionar sin personas de pie.

-Se mantienen habilitados los taxis y los servicios especiales de trabajadores, turismo y estudiantes.

-Se aplicará la lista de excepciones vigentes para circulación con carta (movilización laboral, citas médicas, vehículos de emergencia, hoteles, entre otros).

-El horario de restricción vehicular es de lunes a domingo a partir de las 9:00 p.m.

Circulación vehicular de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. Salvo lista de excepciones, no circulan:

Lunes: 1 y 2

Martes: 3 y 4

Miércoles: 5 y 6

Jueves: 7 y 8

Viernes: 9 y 0

Sábado: 1, 3, 5, 7 y 9

Domingo: 0, 2, 4, 6 y 8

Lista completa de establecimientos habilitados para funcionar en la Región Central del 3 al 9 de mayo:

1. Los servicios a domicilio.

2. Las instituciones públicas en general y municipios.

3. Centros educativos públicos y privados

4. Plataformas de atención al cliente de instituciones públicas y municipales, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

5. Sucursales de Correos de Costa Rica para la recepción y entrega de paquetería, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

6. Sucursales de mensajería y envíos de paquetería, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

7. Los establecimientos de salud públicos y privados (clínicas, farmacias, hospitales, laboratorios, consultorios, servicios de radiodiagnósticos, servicios de emergencias, ópticas, macrobióticas, entre otros), clínicas veterinarias y droguerías.

8. Servicios de salud en unidades móviles cumpliendo con lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 41045-S.

9. Servicios comunitarios de recolección de residuos.

10. Supermercados, abastecedores, pulperías y minisúper, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

11. Panaderías, carnicerías y verdulerías, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

12. Ferias del agricultor, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

13. Establecimientos de venta de insumos agropecuarios, veterinarios y alimentos para animales, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

14. Establecimientos donde exista comercialización de productos agrícolas,pecuarios, pesca y acuicultura, floristerías, mercados, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

15. Ferreterías y venta de materiales para la construcción, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

16. Cerrajerías, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

17. Vidrieras, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

18. Alquiler de vehículos “rent a car”.

19. Revisión Técnica Vehicular (RTV), con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

20. Reparación de vehículos, motores en general, motocicletas, llantas, ciclos y talleres de bicicletas, equipo agrícola, maquinaria y equipo pesado e industriales, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

21. Servicio de cambio de aceite a vehículos (Lubricentros), con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%).

22. Venta de repuestos, partes, piezas y accesorios para vehículos, motores en general, bicicletas, equipo agrícola, maquinaria y equipo pesado e industriales, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%). 

23. Servicios de lavado de automóviles (Lavacar). 

24. Suministro y abastecimiento de combustibles. 

25. Establecimientos de suministros de higiene, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%). 

26. Lavanderías, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%). 

27. Servicios bancarios y financieros públicos o privados, en entidades financieras o no financieras, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%). 

28. La venta de loterías y productos de azar debidamente autorizados por la Junta de Protección Social. 

29. Funerarias y/o capillas de velación, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%). 

30. Guarderías públicas, privadas o mixtas tuteladas por el MEP. 

31. Centros de atención de personas en condición de vulnerabilidad y dependencia, públicos y privados. 

32. Hoteles, cabinas o establecimientos de alojamiento. 

33. Piscinas, restaurantes y gimnasios (zonas comunes) dentro de los hoteles, cabinas o establecimientos de alojamiento, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%). 

34. Actividades de alojamiento para estancia corta (moteles). 

35. Estacionamientos o parqueos públicos. 

36. Actividades a puerta cerrada sin público en teatros (incluyendo el Teatro Nacional y el Teatro Popular Melico Salazar), iglesias, municipalidades con sus sesiones de concejo municipal, consejos de distrito, reunión de comisiones y demás reuniones municipales, así como cualquier otro espacio cerrado para el desarrollo de transmisiones virtuales, con estricto cumplimiento de los protocolos preventivos y lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud y con el personal mínimo requerido. 

37. Actividades de agentes dedicados a la venta de animales vivos (subastas ganaderas), con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%). 

38. Parques nacionales, según la lista que publique el MINAE, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%). 

39. Comercios dentro de las terminales aeropuertos nacionales e internacionales, con una capacidad de ocupación al cincuenta por ciento (50%)

40. Modalidad de autoservicio al público, entiéndase la misma como el retiro de productos permaneciendo dentro del vehículo.

41. Modalidad de retiro de comida en establecimiento para llevar. 

42. Todos aquellos otros establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento que no brinden atención al público presencial.

Medidas aplicables fuera de la Región Central (3 al 9 de mayo)

El resto del país se mantienen en la apertura que tienen al día de hoy, con funcionamiento de los establecimientos de atención al público, restricción vehicular hasta las 9:00 pm y placas pares e impares fines semana.

Medidas aplicables en todo el país

Para todo el país, a partir del 03 de mayo la sanción de cierre para aquellos establecimientos que incumplan protocolos sanitarios se amplia a 15 días. En el caso de reincidentes el cierre será de 30 días. 

Asimismo, todas las instituciones públicas del país deberán maximizar las medidas de teletrabajo, bajo un plan básico de funcionamiento de actividades presenciales que no supere el 20% de personal presencial. Deberán tomar las medidas respectivas para garantizar el funcionamiento de aquellas oficinas de atención al público presencial en las regiones.

Del lunes 10 al lunes 31 de mayo

Medidas aplicables en todo el país

Todo el país continuará con restricción vehicular de Lunes a Domingo hasta las 9:00 pm, y placas pares e impares los fines de semana.

Se amplia en el GAM la restricción de placas entre semana. Salvo lista de excepciones, no circulan:

Lunes: 1 y 2

Martes: 3 y 4

Miércoles: 5 y 6

Jueves: 7 y 8

Viernes: 9 y 0

Se incorporan a la lista de excepciones de restricción vehículos que requieran trasladarse estrictamente con ocasión de una reserva a una actividad artística y cultural en modalidad presencial o autoevento realizado en un lugar con permiso sanitario de funcionamiento, con el comprobante de compra o reservación correspondiente; así como las movilizaciones de estudiantes Centros Educativos Nocturnos, Públicos y Privados, con el comprobante respectivo.

Restricción vehicular

Durante mayo la restricción vehicular rige en todo el país desde las 9:00 p.m. y hasta las 5:00 a.m.

Del lunes 3 al lunes 31 de mayo

Restricción aplicable en la Región Central (3 al 31 de mayo)

San José: San José, Escazú, Desamparados, Aserrí, Mora, Goicoechea, Santa Ana, Alajuelita, Vásquez de Coronado, Tibás, Moravia, Montes de Oca, Curridabat, Puriscal, Tarrazú, Acosta, Turrubares, Dota y León Cortés

Alajuela: Alajuela, Poás, Atenas, Grecia, Sarchí, Palmares, Naranjo, San Ramón y Zarcero

Cartago: Cartago, Paraíso, La Unión, Alvarado, Oreamuno, Jiménez, Turrialba y El Guarco

Heredia: Heredia, Barva, Santo Domingo, Santa Bárbara, San Rafael, San Isidro, Belén, Flores y San Pablo

Circulación vehicular de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. Salvo lista de excepciones, NO circulan:

Lunes: 1 y 2

Martes: 3 y 4

Miércoles: 5 y 6

Jueves: 7 y 8

Viernes: 9 y 0

Sábado: 1, 3, 5, 7 y 9

Domingo: 0, 2, 4, 6 y 8

Restricción aplicable fuera de la Región Central (3 al 31 de mayo)

Circulación vehicular de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. Salvo lista de excepciones, NO circulan:

Sábado: 1, 3, 5, 7 y 9

Domingo: 0, 2, 4, 6 y 8

FUTBOL NACIONAL

Guimaraes afirma que no volverá a dirigir en Costa Rica

Alexandre Guimaraes fue contundente con respecto a la posibilidad de volver a dirigir en el fútbol nacional tras su paso por Liga Deportiva Alajuelense.

 

Alexandre Guimaraes habla de su salida de Alajuelense

El técnico Alexandre Guimaraes brindó nuevos detalles sobre los motivos que dieron con su destitución de Liga Deportiva Alajuelense en abril pasado.

Harry Rojas tomó la decisión de priorizar su salud y por eso se aleja del fútbol por un tiempo

La Asociación Deportiva San Carlos anunció el pasado martes que el futbolista Harry Rojas no seguiría en la institución. Una noticia que sorprendió a muchos debido a que se había incorporado al club para el Apertura.

Futbolista de la Liga lamenta muerte de ex compañero del Arsenal

El jugador de Liga Deportiva Alajuelense, Elian Quesada, lamentó la muerde de su ex compañero en el Arsenal, Billy Vigar.

Árbitro Benjamín Pineda dirigirá el duelo más esperado de la fecha 11

Imagen

Entre viernes y lunes se jugará la undécima fecha del Torneo de Apertura 2025 que tiene como plato fuerte el duelo entre Saprissa y Cartaginés en Tibás.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Alonso Martínez ausente en derbi neoyorquino y genera alarma en Selección de Costa Rica

27 Sep 2025 Legionarios

El equipo del New York City, sin la presencia del costarricense Alonso Martínez, logró la noche de este sábado una valiosa victoria de visita 2-3 ante el...

Josimar Alcócer salió de cambio en caída del Westerlo

27 Sep 2025 Legionarios

El conjunto del Westerlo perdió este sábado 2-0 en casa del Royale Unión en la Liga de Bélgica. Josimar Alcócer, extremo costarricense, fue titular en la...

VIDEO: Joseth Peraza se consolida como titular y celebra primera victoria en la Liga de Hungría

27 Sep 2025 Legionarios

Este sábado el conjunto Zalaegerszegi, donde milita el costarricense Joseth Peraza, superó de local a Kazincbarcikai en la Liga de Hungría.

Álvaro Zamora otra vez presente con gol en la segunda división de Portugal

27 Sep 2025 Legionarios

El delantero costarricense, Álvaro Zamora, anotó este sábado con el equipo Viseu FC en la segunda división de Portugal.

Patrick Sequeira sale lesionado en derrota del Casa Pía

27 Sep 2025 Legionarios

Este sábado no fue un buen día para el portero costarricense, Patrick Sequeira, con el Casa Pía en la Liga de Portugal.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.