BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION

Only USA


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

Este miércoles la Unión Médica Nacional de Costa Rica emitió un comunicado dirigido al Gobierno costarricense solicitando medidas más drásticas ante el gran incremento de casos diarios de Covid-19. 

El último reporte fue de 2.434 nuevos contagios, cifra récord en un día. 

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Aquí el comunicado 

Licenciado Carlos Alvarado Quesada, Presidente, República de Costa Rica

Doctor, Daniel Salas Peraza, Ministro de Salud

Estimados señores:

Saludos respetuosos. Ha llegado la hora oscura de la pandemia por SARS CoV 2. Catorce meses de experiencia y preparación han desembocado en la peor crisis sanitaria de la historia de nuestro país. Nuestro robusto sistema de salud, uno de los mejores cinco del mundo, está totalmente sobrepasado básicamente producto de un relajamiento de medidas de prevención desde diciembre hasta culminar con la trágica irresponsabilidad colectiva de la Semana Santa.

No ha fallado el tema de la información. Ha sido abundante, y solo desde nuestras plataformas de redes sociales desde el primer día de esta pandemia hemos generado más de 300 post y miles de publicaciones insistiéndole a la población en las medidas de prevención que en forma personal deben seguirse para evitar el contagio por SARS CoV 2.

Sin embargo es hora de afrontar la situación actual y como Nación tratar de disminuir este ascenso exponencial de casos que ha terminado por colmar las camas hospitalarias y en muchos casos dejar sin la posibilidad de atención adecuada no sólo a pacientes con COVID sino también a enfermos de otras patologías agudas que se encuentran ante el triste panorama del agotamiento de la capacidad hospitalaria para poder atender de manera oportuna su situación clínica.

Visto todo lo anterior y ante la evidente inacción de sus autoridades para actuar en concordancia con la gravedad de la situación les exhortamos vehementemente que, de manera urgente y ante el crítico avance de la enfermedad, se implementen las siguientes medidas de contención:

1. Por dos meses, mayo y junio, suspensión de clases presenciales desde preescolar hasta universidades tanto en el sector público como privado.

2. Teletrabajo para todos los funcionarios públicos que no estén en atención directa de la pandemia o brinden servicios esenciales para el funcionamiento estatal.

3. Desarrollo urgente de estrategias de atención virtual de todo tipo de trámites para que sean realizados en línea evitando filas y presencia de ciudadanos en oficinas públicas.

4. Extensión de la restricción vehicular de 7 pm a 7 am todos los días de la semana y mantener la restricción de fin de semana tal cual está estipulada en este momento.

5. Hacer efectivo el lineamiento la Prohibición de que en autobuses viajen personas de pie tanto en rutas cortas como rutas de larga distancia.

6. Prohibición de reuniones presenciales que involucren a más de 6 personas.

7. Cierre de gimnasios, estadios, canchas de deportes, auditorios, iglesias, parques públicos y todo sitio de reunión masiva.

8. Análisis urgente de aforos en restaurantes y hoteles.

9. Exigencia de prueba PCR realizada en los tres días previos ingreso a nuestro país, tanto para extranjeros como para nacionales todos los aeropuertos.

10. Agilización de allanamientos por vía de flagrancia y aplicación de la Ley general de Salud para castigar con cárcel y multas sustanciales a todos a que organicen y participen de fiestas y reuniones masivas.

Es de su conocimiento que la Tasa R ha alcanzado la cifra récord de 1,37 y que el

panorama epidemiológico pronostica la presencia de 3.000 casos diarios para principios de mayo con lo cual la mortalidad, no sólo por COVID 19 sino también por patologías agudas que no pueden ser manejadas adecuadamente en nuestros centros hospitalarios, llegará a cifras inimaginables.

Tanto dolor en miles de hogares costarricenses debe provocar reflexión y un alto en el camino inmediato, sobre todo de sus autoridades sobre cuyos hombros descansa la responsabilidad constitucional de velar por el bienestar de la salud pública de Costa Rica con toda la carga legal que esto implica ante un panorama desolador de muerte y discapacidad para miles de costarricenses.

FUTBOL NACIONAL

Leonardo Vargas envía mensaje de tranquilidad: "Cartaginés está estable y sin deudas"

Imagen

En un contexto donde las redes sociales y los rumores pueden encender las alarmas entre los aficionados, el presidente del Club Sport Cartaginés, Leonardo Vargas, rompió el silencio para aclarar la situación financiera y deportiva del club.

ICODER sacude el fútbol de Costa Rica con noticia de la Fedefútbol y Guanacasteca

Imagen

Este jueves se dio a conocer que el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) acogió la medida cautelar presentada por la Asociación Deportiva Guanacasteca tras ser expulsado de la primera división por parte del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol).

VIDEO: Joel Campbell elige su gol más importante y los mejores compañeros que tuvo en el Arsenal y Betis

Imagen

El futbolista costarricense, Joel Campbell, ha tenido el honor de jugar en importantes Ligas de Europa.

El top 10 de los fichajes que se han presentado con miras al Apertura 2025

Imagen

El Torneo de Apertura 2025 de la Liga en Costa Rica arranca a finales de julio. Aquí presentamos los principales fichajes que se han presentado hasta el momento.

El desglose estadístico del VAR en Costa Rica y los 13 errores durante el Clausura 2025

Imagen

El presidente de la Comisión de Arbitraje de Costa Rica, el chileno Enrique Osses, habló en conferencia de prensa y presentó los datos que dejó el videoarbitraje (VAR) durante el Torneo de Clausura 2025.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Jimmy Marín es presentado en su equipo con un contrato largo

11 Jul 2025 Legionarios

Este viernes el volante costarricense, Jimmy Marín, fue presentado oficialmente en el equipo Krylia Samara de la primera división de Rusia.

La noticia que complica más el panorama de Jeyland Mitchell en el Feyenoord

09 Jul 2025 Legionarios

El defensor costarricense, Jeyland Mitchell, no podrá iniciar los trabajos de pretemporada con el equipo del Feyenoord en Países Bajos.  

VIDEO: La ilusión del panameño Adalberto Carrasquilla ante opción de jugar con Keylor Navas en Pumas

09 Jul 2025 Legionarios

El portero costarricense, Keylor Navas, está en el radar del equipo Pumas de México.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.