“50 AÑOS, EN EL BANQUILLO” (II Parte)
“El fútbol nos une a los viejos rockeros” (Víctor Fuentes Palacio)
Siempre inicia la carrera de entrenador por algunas de las casualidades que tiene la vida. En este caso, jugar en el Boetticher y Navarro S.R. con apenas 18 años, significó que un compañero de trabajo (Fernando Anguita) nos solicitó ayuda para entrenarle a un equipo de Alevines. Jugaban un Torneo Social, sin mayores pretensiones que darle la oportunidad de jugar a chavales de 12 años. Era el “Angelín-EMT” y jugaban en el campo Empresa Municipal de Transportes. Pero lo lúdico era que a los chavales había que irlos a buscar a su barrio (Carabanchel) trasladarlos al otro lado de la capital madrileña (Plaza de Castilla,) para después regresarlos sus casas. Y también había que lavar el uniforme (camiseta, pantaloneta y medias) Todo suponía una gran satisfacción y además se estaba inculcando un gen que después resultaría adicción y pasión por el futbol.
Antonio y José Luis Barderas, con “Manin”, Juan y Manuel Concha y otros conformaban una oncena que insinuaba un gran porencial técnico, que de seguro brotaría con el tiempo.
Jugar y entrenar era lo mismo, con espacio para cada actividad. Ponerse los borceguíes y/o llevar bajo el brazo el libreto, eran dos formas diferentes de “vivir el futbol”. Mientras, canchas y clubes castellanos daban la oportunidad de disputar partidos oficiales y llegar a disputar ¡y ganar! la final del Campeonato de E y D (U.23) en Tarragona (1-0) ante el fortísimo SEAT. El A, D. Uralita era un club deseado por jugadores de máxima categoría, ya que pertenecer a él era un “lujo”, dadas las magníficas instalaciones y además el trato deferente que la empresa daba, abriendo incluso el campo laboral, lo que era perseguido,
Por otra parte, el Club de Juventud San Martin de Porres, abría las puertas a jóvenes y adolescentes. Dentro de sus actividades. Biblioteca, Música, Excursiones, Ocio, también tenía equipo de futbol. Y qué casualidad. El primer partido era para evitar el descenso, a partido único. Fue en el García de la Mata y San Martin de Porres ganó 1-0 (al Peñagrande), manteniendo la categoría (1ª división juvenil). A ese debú como entrenador oficial le siguen tres años dirigiendo los equipos del club: Alevín, Infantil y Juvenil, para ascender al C.D. Alcotán -club amigo- de 3ª Regional Preferente. Un denominador común en aquellos equipos de barrio: rifas, donaciones o quedarse las parejas de novios sin ir al cine por tener que reunir dinero para pagar el alquiler de las canchas. Dichos clubes representativos del barrio de Carabanchel. Y así transcurría la vida… Trabajo con estudio y jugar compaginado con entrenar. ¡Qué tiempos aquellos!
Mañana seguimos…
Facebook: .- “Mano a Mano”
.- Juan Luis Hernández-Fuertes
.- Juan Luis Hernández-Fuertes (“Fan Page”
.- Orión F. C.
.- Orión F. C. - Desamparados
.- Orión F. C. - Fútbol Playa
. Proyecto C.S. Cartaginés 2020
y otras redes sociales.
Nota: Les invitamos a ingresar en Facebook a:
"LIDERES, somos todos"