BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION

Your Add Here !!


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

La polémica salida del técnico colombiano Jorge Luis Pinto de la selección de Costa Rica ha dado mucho de que hablar en su país. Uno de los medios de comunicación que destacó la noticia fue la revista Semana en donde expresan que lo que ocurrió con la escuadra tica en Brasil 2014 es un ejemplo de disciplina es garantía de éxito, no obstante en este caso los roces entre jugadores y técnico provocó que el final no fuera del todo feliz. 

Aquí te presentamos la nota del periodista César Moreno

A Pinto no le aguantaron el ‘régimen’ en Costa Rica

ESCÁNDALO: Sale a la luz el excesivo desgaste de la relación con jugadores y directivos por decisiones del entrenador. 

La sabiduría popular pocas veces se equivoca. El más reciente éxito de la selección costarricense en el Mundial de Brasil 2014 es fiel reflejo de la consigna que dicta que la disciplina es garantía de éxito, pero a veces dicha disciplina acarrea unos inmensos sacrificios que muchos no están dispuestos a aguantar.

Jorge Luis Pinto a base de esfuerzo y dedicación llevó a los centroamericanos a la fase de cuartos de final del mundial. La disciplina táctica y las destacadas actuaciones de jugadores como Bryan Ruiz y Keylor Navas fueron una de las postales más recordadas de la pasada cita orbital.

Pero así como asombraba el arrollador paso del equipo ‘tico’ en Brasil, también sorprendía como al momento de celebrar los jugadores de la selección centroamericana casi siempre dejaban por fuera a Jorge Luis Pinto. Mientras en Colombia Pékerman y sus muchachos se fundían en efusivos abrazos al final de cada partido. Los camarógrafos se veían alcanzados para encontrar la misma carga de emotividad entre Pinto y sus dirigidos.

Tras la salida de Jorge Luis Pinto este jueves del comando de la selección de Costa Rica, surgieron agrios comentarios de varias partes que dejan ver que el manejo que le dio Pinto a la selección costarricense no era del agrado de todos.

Pinto salió ante los medios con los guantes puestos, primero aseguró que su salida no se debía a razones económicas, "el tema que ni siquiera se tocó". Pero luego fiel a su temperamento empezaron a surgir los verdaderos motivos de su partida.

"He tenido diferencias con el cuerpo técnico porque no comparten mi estilo y mi forma, yo soy exigente, yo quiero compromiso, yo quiero entrega, y no comparto actitudes delicadas", aseguró el estratega. El técnico dijo que pasó "durmiendo con el enemigo" durante año y medio, en referencia a un miembro de su equipo que incluso presionó para que lo separaran del cargo. "Prefiero aguantar hambre, por eso me voy", sentenció Pinto.

Ante esto el presidente de la Federación Costarricense Fútbol (Fedefútbol), Eduardo Li contraatacó y aseguró que había una "molestia generalizada" por actos de maltrato e irrespeto por parte de Pinto. "No solamente los jugadores, sino miembros del cuerpo técnico y profesionales e incluso administrativos estaban molestos y se quejaron mucho", señaló el dirigente.

Esto no sorprende a muchos dado que el técnico colombiano salió de la Selección Colombia por los mismos motivos en el 2008. Varios jugadores en aquella ocasión se quejaban de las drásticas medidas en las concentraciones donde muchas veces no podían siquiera merendar en horas que se salían del estricto régimen de Pinto, considerado por algunos como dictatorial.

Esto trae a la memoria el paso de Pinto por el equipo peruano Alianza Lima, entre 1998 y 1999, el técnico santandereano dejó allí un recuerdo de una forma bastante particular.

Una de las anécdotas más recordadas es la del arquero Christian del Mar. Pinto en ese entonces acostumbraba a llamar de madrugada a sus jugadores para verificar que estos no estuvieran involucrados en fiestas o escapadas nocturnas con sus amantes de turno. 

Pero esto nunca fue suficiente para Pinto, el no confiaba. En alguna ocasión Pinto llamó a De Mar alrededor de la una de la mañana, el portero contestó pero Pinto le exigía pruebas de su versión, ante la impotencia y la presión De Mar no sabía que hacer. 

Pinto le ‘tendió’ la mano y le dijo que existía una forma para verificar su versión, que se asomará por la ventana. El portero se acercó a la ventana y, para su sorpresa, vio al técnico parado en la puerta de su casa, celular en mano. 

Este prontuario no deja bien parado al colombiano al que varios jugadores y directivos en distintos países han cuestionado en numerosas ocasiones. 

El caso de Costa Rica se une al largo prontuario de rupturas que involucran a Pinto, en donde los equipos han preferido cortar por lo sano y preferir a un técnico más flexible. La pregunta en este caso es si Costa Rica está haciendo bien al dejar ir a Pinto, dado que es el único que ha logrado poner a esa selección entre los ocho mejores del mundo.

El capitán ‘tico’, el delantero Bryan Ruiz, dio un voto de confianza a la decisión de la dirigencia. "Se termina el ciclo del profe Pinto, con quien se logró el éxito en Brasil, eso se reconocerá siempre", pero agregó un comentario frente a la relación con él "se había llegado a desgastar fuera de la cancha", expresó Ruiz en su muro de Facebook.

Declaraciones como las de Ruiz muestran que la ruptura era inevitable y que Pinto siempre estará más dispuesto a defender sus cuestionados métodos antes de ceder en algunas de sus posiciones. 

La filosofía de Pinto quizás le garantizará menos abrazos pero si más éxitos con sus equipos, aunque está extensamente demostrado que lograr el éxito en la cancha y tener una buena relación con los jugadores es posible y más que todo admirable.

 

FUTBOL NACIONAL

Gustavo Herrera brilla en el Mundial Sub-20 y Saprissa sonríe

El delantero panameño Gustavo Herrera vive un momento soñado en el Mundial Sub-20 de Chile. El atacante del Deportivo Saprissa ha sido clave en la selección canalera: marcó un gol frente a Ucrania y aportó dos asistencias ante Paraguay.

Puntarenas saca la tarea de visita ante Pérez Zeledón y se instala en cuartos de final del Torneo de Copa

Imagen

La noche de este miércoles los equipos de Pérez Zeledón y Puntarenas FC igualaron 1-1 en el Valle del General por el Torneo de Copa de la Unafut 2025-2026.

Sporting contundente ante Guadalupe para sellar su clasificación a cuartos del Torneo de Copa

Sporting FC no tuvo mayores problemas para despachar 2-7 en el marcador global a Guadalupe FC y clasificarse a los cuartos de final del Torneo de Copa.

Carmelita derrotó 0-2 a Cariari Pococí para meterse en los cuartos de final del Torneo de Copa

La Asociación Deportiva Carmelita avanzó a los cuartos de final del Torneo de Copa luego de imponerse 0-2 en la vuelta de la Fase II a la Asociación Deportiva Cariari Pococí. El marcador global fue de 1-3.

Los millones que Alajuelense ganó por avanzar a semifinales de la Copa Centroamericana

Liga Deportiva Alajuelense sigue acumulando ganancias luego de avanzar a las semifinales de la Copa Centroamericana 2025.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Jeyland Mitchell debuta en victoria del Sturm Graz por la Europa League

02 Oct 2025 Legionarios

El costarricense Jeyland Mitchell finalmente tuvo su debut con el Sturm Graz durante la victoria 2-1 sobre el Rangers de Escocia por la UEFA Europa League.

Jeaustin Campos nuevamente sancionado por la Concacaf

01 Oct 2025 Legionarios

El técnico costarricense Jeaustin Campos volvió a recibir una sanción por parte de la Concacaf.

No hay futbolistas activos costarricenses con experiencia en la liga hondureña

30 Sep 2025 Legionarios

Regresa la actividad de la Copa Centroamericana, con dos durísimas visitas para los únicos representantes costarricenses que quedan con vida en el torneo....

Tico Matías Wanchope jugará en Italia

29 Sep 2025 Legionarios

El futbolista costarricense, Matías Wanchope, ya tiene nuevo equipo después de realizar su proceso formativo en Estados Unidos con LAFC Academy.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.