BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION

Your Add Here !!


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Este domingo 14 de agosto se cumplieron 43 años desde que el Club Sport Cartaginés bautizó su estadio con el nombre del histórico José Rafael "Fello" Meza. Fue en 1973 cuando los brumosos ganaron por 5-3 al Club Sport Herediano en el juego de inauguración.

El estadígrafo Gerardo Coto expuso la historia del escenario:

Fue un 2 de agosto, una fecha que marca el rumbo religioso de los brumosos y de una gran mayoría de la población costarricense, ese día el estadio de Cartago dejó ese nombre para convertirse en el estadio José Rafael “Fello” Meza, una histórica fecha para el club que le rindió culto y homenaje al futbolista más grande que ha pasado por sus filas, el “Maestro”.

Para conocer algo del inmueble brumoso hay que remontarse hasta el lejano 1946 cuando la directiva presidida por Rogelio Coto y en donde había otros influyentes miembros de la ciudad como el presidente municipal Eladio Alonso Andrés y Adalberto Navarro gestionaron la compra de un terreno, un lugar pantonoso al cual el acceso era complicado, por algo su famoso nombre amistoso de “Cantarana”.

El 18 de mayo de 1946 se oficializó la compra a la señora Chepita Robles y arrancó el sueño de tener casa propia—Cartaginés al igual que los demás clubes utilizaban el estadio Nacional como su sede oficial—dicha compra tuvo un valor de 32 mil colones. La construcción se inició de inmediato pero finalizaron tres años después, para el campeonato de 1949 cuando por fin el Cartaginés inauguró su estadio en el campeonato nacional ante el Club Sport Herediano el 14 de agosto con victoria rotunda 5x3.

Pasaron 27 años para que a lo interno del Cartaginés se decidiera homenajear con un nombre en especial a su máximo referente, estampando su nombre en las paredes de su estadio, tal y como lo habían hecho Herediano con su estadio Rosabal Cordero y Alajuelense con el Morera Soto a partir de 1966 y el Saprissa con el de Ricardo Saprissa en 1972.

Pues bien, aquel 2 de agosto se celebró por todo lo alto con remodelación de graderías y aportes incluso del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y la Asamblea Legislativa con partidas de 100 mil colones y colaboraciones de cemento para la remodelación de otras áreas del escenario, además del bautizo oficial.

Para tales efectos, José Rafael “Fello” Meza no solo fue testigo del agasajo sino que también fue parte de la fiesta ya que incluso con poco más de 50 años, jugó algunos minutos de aquel histórico duelo en donde el equipo de sus amores terminó empatando 2x2 con el Liverpool de Uruguay en el marco de la triangular internacional que también tuvo al Herediano como participante.

Han pasado 43 años de los últimos trazos futbolísticos de Fello Meza en un terreno de juego, el día que el estadio brumoso recibió el nombre de uno de los más ilustres futbolistas de todos los tiempos en nuestro país, un reconocimiento y homenaje más que merecido.

Esto pasó aquel 2 de agosto

Fecha: Jueves 2 de agosto de 1973

Motivo: Triangular Internacional, Cartaginés, Herediano y Liverpool de Uruguay

Estadio: José Rafael “Fello” Meza

Cartaginés 2: Romero, Núñez, Moreno, Carvajal, Silva, Esquivel, Corrales, Álvarez, Di Palma, García, Hernández. Cambios: Marín, Baltodano, Meza

Liverpool 2: Dalmas, Rivero, González, Campos, Maldonado, Rivera, Roteta, Bombi, Álvarez, Milar, Silvera

Goles: 1-0 Leonel Hernández, 1-1 Milnar, 1-2 Silvera, 2-2 Jorge Di Palma

FUTBOL NACIONAL

VIDEO: El jugador que le pide a Herediano el finiquito de su contrato

Imagen

El volante costarricense Randy Vega, actualmente vinculado al Herediano, sorprendió al declarar públicamente su intención de abandonar el club antes de que finalice su contrato.

Los futbolistas que casi llegan a los 100 goles en la primera división de Costa Rica

Imagen

A lo largo de la historia del fútbol costarricense hubo jugadores que estuvieron cerca de integrar la selecta lista de tener 100 goles en primera división.

Paulo Wanchope es incorporado en uno de los organismos más importantes del fútbol mundial

Imagen

La figura de Paulo César Wanchope, ex delantero y técnico costarricense, sigue siendo reconocido a nivel mundial.

Herediano con una multa de casi dos millones de colones

El Club Sport Herediano recibió una fuerte multa económica luego de la jornada 14 del Torneo de Apertura 2025.

 

Los millones que ingresó el Cartaginés tras clasificarse a la Concachampions

El Club Sport Cartaginés cumplió con su objetivo de clasificarse a la Concachampions, pero también tendrá un gran beneficio económico.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Ex jugador del Saprissa es noticia en el Galaxy

30 Oct 2025 Legionarios

Gino Vivi, ex delantero del Deportivo Saprissa, ha sido noticia este jueves con Los Angeles Galaxy de la Major League Soccer (MLS).

Nadie como Alonso Martínez pero no es el tico mejor pagado en MLS

30 Oct 2025 Legionarios

El jugador oriundo de la Isla de Chira es el futbolista más sobresaliente de Costa Rica en la MLS, pero no es el mayor remunerado.

De forma dramática Xelajú deja al Real España y Jeaustin Campos sin final de Copa Centroamericana (VIDEO)

29 Oct 2025 Legionarios

La noche de este miércoles el equipo Xelajú de Guatemala derrotó en penales al Real España de Honduras que tiene como técnico al costarricense Jeaustin...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.