BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION

Only USA


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Costa Rica es un país 100% futbolero y la fiesta que se está viviendo en estos días en suelo tico con la participación de su selección en el Mundial nunca antes se había visto. Así lo destacó en una de sus notas el prestigioso Diario El País de España. 

Luego de la clasificación a cuartos de final tras vencer a Grecia, toda Costa Rica se convirtió en una fiesta a lo largo y ancho del país. 

"El país centroamericano explota de alegría tras el histórico pase de su selección a cuartos de final en la Copa del Mundo de Brasil", destaca en la nota titulada "el domingo más feliz de Costa Rica". 

No es para menos. Primero la escuadra de Jorge Luis Pinto logró ganar el grupo de la muerte y frente a los griegos consiguió, por primera vez, superar unos octavos de final de una Copa del Mundo. 

El rival de los ticos en busca de un campo en semifinales será Holanda. 

Aquí la nota: 

El domingo más feliz de Costa Rica

Costa Rica, este domingo, ha explotado en júbilo en dimensiones nunca vistas. Su selección de fútbol, que representa mucho más que el mero deporte, alcanzó el mayor triunfo de su historia al calificar a los cuartos de final en Brasil tras sobreponerse después de que Grecia anotase un gol de último minuto y obligara al encuentro a irse a la prórroga y a los penaltis. Un partido para el cual la palabra “sufrimiento” es solo un eufemismo.

Las casas se vaciaron sobre las calles porque la fiesta fue (y lo será por un buen rato) pública y explícita. Las camionetas transportaban gente eufórica y, en las aceras, los desconocidos se abrazaban. El buen fantasma de Italia 90 se rindió también al desempeño de los buenos alumnos del colombiano Jorge Luis Pinto. Esta es una fiesta como nunca.

Ya pocos recuerdan las sensaciones de un mes atrás, cuando las expectativas para la Sele eran más que conservadoras. Este domingo no cabían ya las cautelas por los excampeones del “grupo de la muerte” ni las incógnitas por el equipo griego. Los fanáticos llevan dos semanas celebrando la sorpresa, pero nunca como este domingo.

“El rival ahora es Holanda y la FIFA”, gritaba una mujer con su bebé en brazos

Su equipo es una colección de “maes pulseadores” (muchachos luchadores) que pasaron encima a sus ídolos de Italia o Inglaterra, por encima de sus admirados uruguayos y también sobre esos griegos a quienes algunos encaraban como desconocidos.

Los héroes son todos, pero hay nombres que deslumbran a los fanáticos. Es el caso del volante Bryan Ruiz, anotador del gol de esta tarde, el ariete Joel Campbell (incansable luchador en solitario en un equipo diezmado por la expulsión de Óscar Duarte) y el arquero Keylor Navas, héroe indiscuble contra la metralla de Grecia y autor de una parada vital en la tanda de penales. Ellos encargaron de jalonear la carreta un paso más y colocarla en un sitio alto desde donde todo se ve mejor, cuartos de final. Impensable, inaudito e increíble.

Los símiles son hoy infinitos entre el fútbol y la vida o la fuerza de un país, más cuando se trata de una nación pequeña y centroamericana que vive enzarzada entre sus ambiciones y su conformismo, entre el “sí-se-puede” y el “no-estamos-tan-mal”. Las redes sociales eran un hervidero de patriotismo y de alabanzas para sus nuevos héroes, pero también eran una espera ansiosa por ver qué dice el mundo “sobre nosotros”.

Otros, enfiestados desde la mañana con alcohol, quizá no logren recordar este domingo inolvidable. Colmaron las calles sostenidos por la muchedumbre. Todos, aficionados del futbol y fanáticos de ocasión acudieron el rito de celebración gritando “oé-oé-oé, ticos-ticooos”, besando el escudo de Costa Rica estampado en las camisetas rojas. La fuente de la Hispanidad, en una rotonda al este del casco capitalino, donde este sábado también celebró lo suyo una parte de la colonia colombiana, volvió a ser la caja toráxica del corazón acelerado por el fútbol.

De nuevo se sumó el presidente Luis Guillermo Solís se sumó. “Aquí no se puede disimular. Es una sensación hermosa. Hemos logrado impensable y es un momento especial en nuestra historia. Lo mejor es que la gente sienta que sí se pueden hacer grandes cosas”.

Otros saltaban aún en la plaza de la Democracia, símbolo de una de las banderas de Costa Rica ante el mundo, junto al antiguo cuartel donde en 1948 derrocaron el ejército. “Todo enorgullece hoy a este país. Todo, todo”, decía Jorge en medio de la algarabía. Es un hombre maduro que antes de ver el partido participó en la marcha de la diversidad sexual.

Antes celebró la ventaja con la anotación del 10 “tico”, lamentó la expulsión del defensor de origen nicaragüense, sufrió la embestida de Grecia y se derrumbó con su gol en el epílogo. Y como él, la mayoría de los 4,5 millones costarricenses, una población poco acostumbrada a los sufrimientos, aunque sí a las desilusiones de su futbol de ajeno a las glorias internacionales.

En Alajuela, la segunda ciudad del país, miles festejaban en el parque Juan Santamaría, el nombre del héroe nacional al que la historia oficial le acredita el triunfo en una guerra contra los filibusteros de Estados Unidos, en 1856. En el alma de la pequeña Costa Rica vive siempre el deseo de vencer a los grandes y esto también valía ayer para el futbol. “El rival ahora es Holanda y la FIFA”, gritaba una mujer con su bebé en brazos, en medio de la multitud.

En Cartago, la primera capital que tuvo Costa Rica y sede del abolengo poscolonial, la fiesta se armó junto a “Las ruinas”, un edificio religioso medio destruido, a poca distancia de la Basílica de los Ángeles. Esta es la casa de la Virgen de los Ángeles, patrona de los católicos costarricenses. Su imagen se vio también en las manos de algunos aficionados en la Fuente de la Hispanidad.

Algunos le agradecían ayer y le hacían promesas porque viene un partido contra el cuadro de Robben y Van Persie, un equipo que no cumple con ser excampeón mundial y tampoco ser desconocido. Un desafío nuevo en cuartos de final, un lugar que los “ticos” no conocen, pero que disfrutarán este sábado. “Nos ganamos el derecho a seguir sufriendo”, reflexionaba un vendedor de cornetas.

FUTBOL NACIONAL

Daniel Chacón sufre grave lesión de rodilla

El volante Daniel Chacón esta viviendo un auténtico calvario debido a los constantes problemas físicos que ha enfrentado en los últimos meses.

Profesor tico Denis Montoya hace historia en Portugal al coronarse campeón cantonal con el Vila Flor SC

Imagen

El costarricense Denis Montoya Gutiérrez, funcionario del Ministerio de Educación Pública (MEP), actualmente se encuentra realizando una pasantía en Portugal, donde continúa dejando huella a través del deporte.

Mala noticia en Liberia: Daniel Chacón vuelve a sufrir con el calvario de las lesiones

Imagen

El volante Daniel Chacón, quien recientemente se incorporó al Municipal Liberia, atraviesa otro momento complicado en su carrera.

Confirmada programación y horarios para primera jornada del Apertura 2025

Imagen

Todo está listo para el arranque del Torneo de Apertura 2025. El primer partido quedó pactado para el jueves 24 de julio.

Guanacasteca explica los puntos principales que "corrigieron" tras últimas exigencias del Comité de Licencias

Imagen

El equipo de la Asociación Deportiva Guanacasteca sigue en su lucha por obtener su Licencia para competir en la primera división del fútbol costarricense.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

VIDEO: Jostin Daly se estrena con gol en Antigua anotándole a Minor Álvarez y amargando a Hernán Medford

21 Jul 2025 Legionarios

El domingo hubo duelo de ticos en la Liga de Guatemala con el duelo entre Antigua y Marquense.

El monto que Pumas pagó por Keylor Navas

21 Jul 2025 Legionarios

Keylor Navas se convertirá en el nuevo fichaje estrella de Pumas de México luego de que este domingo lograran un acuerdo por el traspaso del tico con...

Capitán de Newell's contundente sobre Keylor Navas: "El club siempre está por delante"

21 Jul 2025 Legionarios

Newell’s Old Boys cayó el domingo 1-2 ante el Benfield por jornada 2 de la segunda fase de la temporada en Argentina y Keylor Navas vivió el duelo en las...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.