Durante la inauguración del Museo París de Liga Deportiva Alajuelense, el ex portero Alejandro González, una de las figuras emblemáticas del club, compartió reflexiones cargadas de orgullo, gratitud y respeto por la historia manuda.
El ex portero rojinegro destacó el valor que tiene preservar la memoria de la institución y rendir tributo a todos los que formaron parte de su grandeza.
González no ocultó su emoción al recorrer el nuevo museo, un espacio dedicado a los grandes momentos y protagonistas del equipo erizo.
“Realmente es un honor estar aquí y ver que la Liga, como gran equipo, se preocupa por su historia. Es muy importante para un club que tiene tanta afición mostrar el respeto a su pasado, para enseñarle a todos lo grande que es”, expresó.
González subrayó que la esencia de la Liga va más allá de los títulos y las figuras, y que el verdadero motor del club es su gente.
“Todos ponemos un granito de arena: los directivos, los jugadores, los que pasamos por la institución. Pero lo que hace grande a la Liga es la afición. Ellos son los que vienen, los que le ponen sabor a esta institución. Este hermoso lugar es para ellos, para que vengan y conozcan un poco de la historia del club”, comentó.
Una vida marcada por el fútbol y las lecciones fuera de la cancha
Alejandro también reflexionó sobre su retiro y las responsabilidades que llegan más allá del campo de juego.
“Mientras pude, di todo por la Liga. Pero también hay obligaciones en la vida. El fútbol es para un tiempo, mientras uno se encuentra bien físicamente. Luego hay que enfrentar otras etapas con la misma actitud que enseña el fútbol: siempre ir hacia adelante”, manifestó Alejandro.
Respeto y rivalidad sana con Marco Rojas y Saprissa
Consultado sobre su relación con Marco Rojas, histórico portero del Saprissa y su rival deportivo durante muchos años, González fue contundente al recalcar que siempre existió respeto mutuo.
“Fue algo muy bonito porque Marco y yo nunca tuvimos ningún problema. Yo lo veía como un gran arquero, y él siempre me respetó. Nos llevamos muy bien en la Selección. Lo demás fue más visión de la prensa. Es natural que entre dos equipos rivales siempre se busque esa rivalidad”, manifestó.
Sobre el clásico nacional, añadió: “Saprissa en ese tiempo y en este sigue siendo un gran equipo. Los clásicos son aparte: por más mal que esté uno y bien el otro, nunca se sabe quién va a ganar. Eso es lo bonito, que siempre son una sorpresa”, finalizó Alejandro González.
MÁS INFORMACIÓN
- Alejandro González revela su batalla contra el cáncer: “Con fe y la ayuda de Dios he salido adelante” (VIDEO)I
- nfantino insinúa que el Mundial pasará a jugarse siempre a final de año
- Vinicius se disculpa con la influencer con la que salía
- Futbolista se rompió el cuello en China y corre el riesgo de quedar parapléjico