Costa Rica fue sede de la gran fiesta del fútbol centroamericano con la final de la Súper Liga Claro Internacional, un torneo que reunió a los campeones de Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, consolidándose por sexta ocasión como el evento que impulsa el talento deportivo de niños y adolescentes en la región.
En el ámbito masculino se consagró como campeón el equipo Henerma de Honduras de la categoría U 13, así como Halcones de El Salvador de la U 17, mientras tanto a nivel femenino el equipo Municipal de Guatemala de la U 13 se dejó el primer puesto y en la U 17 el trofeo fue para Golden Team de Costa Rica.
La iniciativa busca crear espacios seguros, inclusivos y competitivos que promuevan el desarrollo integral de los jóvenes, demostrando que no es necesario esperar a ser grandes para ser grandes.
Desde sus primeras jornadas en el Centro de Eventos Pedregal en Heredia, la Súper Liga Claro Internacional vivió momentos intensos, pero la gran sorpresa para los finalistas llegó con la definición del torneo en el Estadio Nacional, considerado uno de los mejores estadios de Centroamérica.
Delegaciones de toda la región se dieron cita para disputar la copa, con la participación de niños, niñas y jóvenes de categorías Sub 13 y Sub 17, que pelearon cada balón con ilusión y entrega para dejar en alto a sus países.
El público respondió con un marco inmejorable: gritos, aplausos y pasión en cada jugada y cada gol, en un espectáculo que quedará grabado en la memoria de los aficionados. Más allá de los resultados, la competencia demostró que el deporte, con el impulso de Claro, es un motor de transformación social, capaz de abrir espacios para el trabajo en equipo, la inclusión y la sana competencia.
“Vivimos con gran ilusión esta final internacional que celebramos en este año en Costa Rica. Estamos muy orgullosos de cada uno de los chicos y chicas que participaron en esta edición, sabemos que dieron su mayor esfuerzo para representar a cada uno de sus países. En Claro estamos convencidos de que no hay que esperar a ser grande para ser grande”, comentó Seth Artavia, vocero de Claro Costa Rica.
En ediciones anteriores, el torneo internacional tuvo como sedes a Guatemala y El Salvador, reuniendo a jóvenes atletas y consolidándose como un semillero regional que, a lo largo de los años, ha contado con la participación de más de 4.000 niños y niñas tan solo en Costa Rica. Este año, la sede la tuvo Costa Rica, que recibió a estos jóvenes campeones decididos a crecer con su talento, dentro y fuera de la cancha.
Goleadores por categoría
Femenino sub 13: Nicolle Roxana Moran Murga - El Refugio (El Salvador)
Masculino sub 13: Nolvin Jesus Leiva Chavez - Henerma (Honduras)
Femenino sub 17: Sorsha Herrera Sowa - Cremas Femenino (Guatemala)
Masculino sub 17: Mattias Josué Obando Campos - Celtics Paraiso – (Costa Rica)
Mejor portero
Femenino sub 13: Alisson Tatiana Rodríguez Pichola - Municipal (Guatemala)
Masculino sub 13: Byron Daniel Baena Ferrufino - Henerma (Honduras)
Femenino sub 17: Fiorella Delgado Mora - Golden Team (Costa Rica)
Masculino sub 17: José Andrés Silva Maradiaga - Motagua (Honduras)
Anthony Daniel Flores Hidalgo -Halcones (El Salvador)
Para esta final internacional, Claro cubrió todos los gastos de hospedaje, transporte interno, alimentación y seguros de cada uno de los equipos. El torneo no solo representa una vitrina para el talento juvenil, sino que también fomenta valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la sana competencia. Para revivir la emoción de este torneo y conocer a los jóvenes campeones y sus equipos visita el sitio: www.superligaclaro.com y las redes sociales oficiales de Claro en Facebook e Instagram.