Liga Deportiva Alajuelense vivió una gran fiesta en el estadio Alejandro Morera Soto con un recibimiento que contó con pólvora y luces.
Sin embargo, en medio de toda la algarabía hay un aspecto que pone a pensar a la directiva rojinegra y que provoca que hasta este momento se desconozca la hora del juego de ida de la Gran Final.
Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo
Todo se debe a lo ocurrido en el minuto 84, cuando el volante morado Mariano Torres se disponía a cobrar un tiro del esquina y los aficionados del sector noroeste comenzaron a lanzar varias pulseras multicolores, pero lo más grave fue que lanzaron una pequeña botella de whisky.
La botella de vidrio no llegó a impactar a Torres, de lo contrario podría haberle provocado heridas de consideración.
En el artículo 72 del reglamento disciplinario de la Unafut se estipula lo siguiente:
“Cuando se de lanzamiento de objetos por parte del público al terreno de juego o sus inmediaciones, los clubes organizadores se sancionarán de conformidad con lo siguiente:
- Una multa de doscientos mil colones (₡200.000) la primera ocasión, multa de trescientos mil colones (₡300.000) la segunda ocasión y multa de cuatrocientos cincuenta mil colones (₡450.000) la tercera ocasión y siguientes, que se lancen objetos que por sus características puedan ser considerados por el Tribunal Disciplinario como NO peligrosos, que contacten o no a alguna persona dentro del terreno de juego o zonas adyacentes.
- Una multa de doscientos cincuenta mil colones (₡250.000) y un apercibimiento de cierre de estadio para el próximo partido como local la primera ocasión, multa de trescientos setenta y cinco mil colones (₡375.000) y el veto del estadio para el próximo partido de local, la segunda ocasión y multa de quinientos sesenta mil colones (₡560.000) y el veto del estadio para los próximos dos partidos de local la tercera ocasión y siguientes, que se lancen objetos que por sus características puedan ser considerados por el Tribunal Disciplinario como peligrosos, que no contacten a ninguna de las personas en el terreno de jugo o zonas adyacentes.
- Una multa de cuatrocientos mil colones (₡400.000) y el veto del estadio para el próximo partido de local la primera ocasión, multa de seiscientos mil colones (₡600.000) y el veto del estadio para los próximos dos partidos de local la segunda ocasión y multa de novecientos mil colones (₡900.000) y el veto del estadio para los próximos tres partidos de local la tercera ocasión y siguientes, cuando se lancen objetos considerados por el Tribunal Disciplinario como peligrosos y contacten a alguna persona dentro del terreno de juego y zonas adyacentes, sin ser necesario que los objetos provoquen una lesión.
- Las multas descritas en los incisos anteriores se aumentarán en un cincuenta por ciento en las instancias finales del campeonato.”
No obstante, la posibilidad del veto del Morera Soto sobrevuela, pues todo dependerá del informe de Juan Gabriel Calderón, así como del Comisario de la Unafut.
Bajo este panorama, la directiva rojinegra comenzó a moverse desde anoche para preguntar por el Estadio Nacional, en caso de que el Morera Soto sea vetado.
“No vi qué tiraron la verdad, puesta estaba del otro sector, pero todavía no sé qué tiraron, igual todo esto es reprochable y no debemos caer en eso”, dijo el presidente de Alajuelense, Joseph Joseph a Teletica Radio.
En las próximas horas se dará a conocer si el partido se puede o no jugar en el Alejandro Morera Soto.
MÁS INFORMACIÓN
- El uno a uno de la superioridad de Alajuelense sobre Saprissa
- El mensaje de Bryan Ruiz resaltando el trabajo de los árbitros, el Saprissa y la afición
- Alejandro Bran cumplió un "sueño" y agradeció el apoyo de la afición
- VIDEO: Newell's de Keylor Navas vivió caótica asamblea de socios que terminó a los golpes