BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Puede ser una imagen de 5 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol, multitud y texto

Desde su ascensión a la primera división en el año 1949, el deportivo Saprissa ha logrado conseguir la fórmula para mantenerse en la cima del futbol costarricense desde entonces. Actualmente y apesar de que los morados están pasando por un momento agitado, el equipo está listo para cumplir sus compromisos del torneo de clausura.

Un hecho a destacar es que el deportivo Saprissa no solo se ha destacado en el futbol local de Costa Rica, sino también ha dejado su huella a nivel internacional. En efecto, “los morados” suelen ser un equipo a tener muy en cuenta no solo en las casas de apuestas en Costa Rica sino también, en las otras plataformas extranjeras. Recordemos un poco los inicios, auge y consolidación de este gigante equipo costarricense.

Los humildes primeros pasos hasta su llegada a la primera división

La idea de conformar un club de futbol competitivo surgió de Roberto Fernández en el año 1935, el cual para ese entonces tenía un pequeño equipo llamado “La Concretera”. Durante una reunión con miembros de su equipo en una humilde zapatería ubicada en el barrio Los Ángeles de San José, propiedad de Fausto Leiva, Fernández (Quién era empleado de Leiva) propuso constituir un club para poder competir sobre todo en ligas juveniles.

El nombre del equipo, Saprissa F.C, surgió con el propósito de que Ricardo Saprissa patrocinara el equipo, lo cual él aceptó con gran beneplácito. Para ese entonces, Saprissa tenía un negocio textil y aprovechando esa situación, se encargó de diseñar y confeccionar el uniforme oficial del recién creado club de futbol.

Inicialmente, el uniforme del Saprissa F.C iba a ser azul y rojo como un modo de homenajear al Real Club de Polo de Barcelona (donde había jugado anteriormente) y al Espanyol de Barcelona F.C. Sin embargo, durante el proceso de confeccionamiento, ocurrió un accidente en los torzales de la fábrica textil el cual provocó que los hilos azul y rojo se mezclaran. Esto dio como resultado un uniforme de tonos entre morado y violeta, lo cual, irónicamente, a todos les agradó. De esta manera, el color morado se convirtió en el oficial del equipo.

En septiembre de ese mismo año debutan en el campeonato infantil y el equipo logra conquistar el subcampeonato. En 1936 conquistan el campeonato y el apodo de “los morados”. Entre 1937 y 1938 el número de jugadores crecía y pasaron a disputar la categoría juvenil. De esta forma, los nuevos jugadores competían en el campeonato infantil y los que ya tenían edad y algún tiempo jugando, pasaron a las juveniles.

Es importante reseñar que desde 1936, cuando logran conquistar su primer campeonato infantil, el deportivo Saprissa F.C se mantuvo invicto hasta 1947 en esa categoría, consiguiendo así 11 campeonatos infantiles y 9 juveniles. En 1948, los morados incursionan en el torneo nacional de segunda división, el cual, lo conquistaron. En 1949 ascienden a primera división por medio de una invitación, ya que el equipo perdió su repechaje para ascender a la primera división ante la Unión Gimnástica Española.

El auge del Deportivo Saprissa

El ascenso drástico que tuvo el deportivo Saprissa entre los años 1947 a 1949 para llegar a la primera división se debe, entre otros artífices, a Guillermo “Viriguas” León Quirós. Este jugador anotó en el año 1947, 47 goles en total y en 1948 acumuló un total de 33 anotaciones.

En 1950 logra conquistar su primera copa de torneo y en 1952 ganan su primera liga de la mano de Otto Bumbel, repitiendo esa hazaña al año siguiente (1953). En 1955, los morados consiguen su primera goleada histórica, 10  - 0 contra la Unión Deportiva Moravia. En 1957 conquistan nuevamente la liga, además de un torneo relámpago celebrado ese mismo año. En 1958 Jorge “Cuty” Monge se convierte en el máximo goleador en un solo partido de la historia del club al encajarle 6 goles al club sport La Libertad.

A finales de los años 50’, el deportivo Saprissa se convierte en uno de los primeros equipos latinoamericanos en viajar por todo el mundo a bordo de “El Holandés Volador”. A pesar de lo tedioso que fue la tarea de convencer a las federaciones de fútbol europea, asiática y de Oceanía de las bondades del futbol costarricense.

Los morados no decepcionaron, pues de 22 partidos disputados, ganaron 14, empataron en 1 y perdieron en 7.

Títulos nacionales y participaciones internacionales más relevantes

A partir de 1960 se inicia la etapa dorada del Saprissa en toda su historia. Entre sus actuaciones y conquistas más importantes tanto nacionales como internacional tenemos:

  • 36 campeonatos de la primera división de Costa Rica y 18 subcampeonatos.
  • 8 campeonatos de torneos de copas nacionales
  • 3 campeonatos de la liga de campeones de la CONCACAF (1993, 1995, y 2005)
  • Rercer lugar en la copa mundial de clubes de la FIFA (2005)
FUTBOL NACIONAL

Alajuelense se pronuncia sobre ausencias de Larry Angulo, Ronald Matarrita y Jonathan Moya

Imagen

La Liga Deportiva Alajuelense se enfrenta este domingo de visita a Puntarenas FC. El compromiso se disputará en el Estadio Chorotega de Nicoya.

Espectacular remontada de Escorpiones para meterse a semifinales de la Liga de Ascenso

Imagen

El equipo de Escorpiones de Belén se repuso de un 0-3 ante Sarchí FC y terminó ganando de local 4-3 por el partido de vuelta de los cuartos de final del Torneo de Clausura 2025 en la Liga de Ascenso.

VIDEO: Roberto Castro destacó desempeño del joven Jeremy Alemán y afirmó que su equipo será más competitivo el próximo torneo

El técnico de San Carlos, Roberto Castro, se mostró satisfecho con el desempeño de su equipo y, especialmente, con el debut del joven Jeremy Alemán, de apenas 16 años.

Jafet Soto: "No tuvimos la personalidad habitual" (VIDEO)

Jafet Soto, técnico del Herediano, fue autocrítico tras el empate frente a San Carlos, reconociendo que su equipo no logró imponer su estilo durante la primera mitad.

Los tres futbolistas que Óscar Ramírez descartó para duelo ante Puntarenas

Liga Deportiva Alajuelense viajó este sábado a Nicoya, Guanacaste, para disputar el juego frente a Puntarenas FC en el Estadio Chorotega.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

Los destacados números de Alonso Martínez con New York City y similitud con el histórico delantero español David Villa

27 Abr 2025 Legionarios

El futbolista costarricense Alonso Martínez, figura del New York City, sigue de la mano con el gol en la Major League Soccer de Estados Unidos.

Cristian Gamboa fue titular por primera vez en la temporada y el descenso del Bochum es inminente

27 Abr 2025 Legionarios

Este domingo el lateral costarricense, Cristian Gamboa, estuvo presente en el empate del Bochum como local 1-1 frente al Unión Berlín en la Bundesliga...

Warren Madrigal presente en victoria fundamental del Valencia Mestalla

27 Abr 2025 Legionarios

El equipo del Valencia Mestalla, con el costarricense Warren Madrigal titular, le ganó este domingo de visita 2-3 al Sant Andreu.

Álvaro Zamora queda muy cerca de clasificar a la Conference League

26 Abr 2025 Legionarios

El equipo del Aris Salónica, donde milita el costarricense Álvaro Zamora, sumó un punto este sábado al empatar de visita 1-1 frente al Atromitos en la Liga...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.