Según el análisis de " Pelotas en Italia" el once más probable que puede presentar la Sele en Brasil es con Keylor Navas en el arco, tres en la defensa que son Giancarlo González, Johnny Acosta y Michael Umaña, por los costados tanto Junio Díaz como Christian Gamboa, en la mitad de la cancha Celso Borges y Yeltsin Tejeda mientras que en el ataque serían Bryan Ruiz, Christian Bolaños y Joel Campbell.
Dicho medio ve a Costa Rica como un equipo que le gusta salir con la pelota en pie, donde a partir del guardameta, los centrales reciben la pelota abiertos, esto facilitado por jugar con una línea de 3. En el momento en que la Sele empieza a atacar, los lateras y contenciones se acercan a los centrales para apoyar en la salida e incluso el punta que en este caso es Campbell también se muestra para recibir muy atrás. Un sistema de juego que ahora más que nunca formará parte de la táctica costarricense debido a la lesión de Álvaro Saborío con el cuál se podía en ciertos casos recurrir a balones largos y por alto.
Ataque
En cuanto a lo ofensivo su análisis indica que Costa Rica trata de llegar a campo contrario con los dos carrileros llegando hasta línea final, mas los tres delanteros que se colocan en el área para así dejar los carriles a los laterales. En los ataques Celso Borges tiene un papel fundamental, dado que su buena capacidad de llegada hace que pueda sumarse al ataque.
Defensa
"Pelotas en Italia" cree que la Sele basa su juego defensivo en esperar en campo propio reunidos en 5-4-1 muy marcado, lineal y ordenado, con el punta siempre estando un tanto más arriba para ejercer presión. A pesar de que en ciertos casos se realizan presiones más intensas, la base es ordenarse en este sistema.
Si bien reconocen que Costa Rica se encuentra en un grupo muy complicado, también señalan que es un cuadro ordenado que se "para" bien y con mucha garra, por lo que sin duda dará dolores de cabeza a Uruguay, Italia e Inglaterra en el grupo D del Mundial Brasil 2014.