Entre el resto de selecciones latinoamericanas, Uruguay entraría en el Top 10, ocupando el décimo lugar en el valor del mercado (235 millones de euros).
Colombia, en el decimotercer lugar (205 millones de euros), y Chile, en el decimosexto (150 millones de euros), estarían entre los 20 equipos más valiosos del Mundial.
México sería vigesimoprimera (104 millones de euros), Ecuador vigesimoquinta (67,8 millones de euros), Costa Rica vigesimonovena (32 millones de euros) y Honduras trigesimosegunda y última (22,7 millones de euros).
España a la cabeza
Los 23 jugadores de la selección española tendrían un valor del 9,5 por ciento entre los 786 que participan en el Mundial, mientras que Honduras tiene solo un 0,32 por ciento en el total.
En el estudio, para determinar el valor de cada jugador se tomaron factores como las actuaciones individuales y con el equipo, la experiencia internacional, el historial de los contratos de cada futbolista y la edad, por lo que en la clasificación individual estaría primero el argentino Leo Messi, de 26 años, que valdría 129 millones de euros, mientras que el portugués Cristiano Ronaldo, de 29, sería segundo, con 107 millones de euros.
En tercer lugar estarían el uruguayo Edinson Cavani y el brasileño Neymar (ambos valorados en algo más de 80 millones de dólares).
En esa lista individual, los jugadores españoles más valiosos serían Andrés Iniesta, quinto, Cesc Fábregas, octavo, y Sergio Busquets, undécimo.
Entre los jugadores latinoamericanos están también el uruguayo Luis Suárez, séptimo, el brasileño Hulk, décimo, el argentino Kun Agüero, undécimo empatado con Busquets, el chileno Arturo Vidal, decimosexto, y el brasileño Thiago Silva, decimoséptimo.