La escuadra tica, al mando del estratega colombiano Jorge Luis Pinto, ganó el grupo de la muerte tras vencer a Uruguay (3-1), Italia (1-0) y empatar ante Inglaterra (0-0). En octavos de final eliminó a Grecia y cayó en cuartos de final ante Holanda. Ambos partidos se definieron en penales.
AQUÍ LAS DIEZ REVELACIONES
1. COSTA RICA
Bajo la conducción del colombiano Jorge Luis Pinto, y con destacadas actuaciones como las de Keylor Navas, Joel Campbell y Bryan Ruíz, los Ticos sorprendieron en el Mundial de Brasil, clasificando a los cuartos de final por primera vez en su historia.
2. ATLÉTICO DE MADRID
Pese a ser un equipo importante en España, peleó y les ganó la Liga a Real Madrid y Barcelona, además de ser subcampeón de Champions League y llegar a semifinales de la Copa del Rey.
3. DIEGO COCA
En el primer semestre, ascendió a Defensa y Justicia a la Primera División Argentina por primera vez en la historia del club. Y completó el año dandole a Racing un título que esperó durante 13 años.
4. RAHEEM STERLING
Tras ser el único jugador desequilibrante que mostró Inglaterra en el Mundial de Brasil, el joven de 20 años se puso el ataque del Liverpool al hombro luego de la partida de Luis Suárez. Su actuación le valió el premio Golden Boy 2014.
5. MARTIN ODEGAARD
Con apenas 15 años, debutó en el Stromgodset de su país y en la selección de Noruega. Llamado a ser el "nuevo Messi" por la prensa europea, es el jugador por el que pelean los equipos más poderosos del viejo continente para el año próximo.
6. AUCKLAND CITY
El equipo neozelandés llegó como el más débil del Mundial de Clubes. Tras superar al Sétif argelino y caer en tiempo suplementario ante San Lorenzo, terminó consiguiendo el bronce al derrotar en la definición por penales a Cruz Azul.
7. NUEVA CHICAGO Y TEMPERLEY
El equipo neozelandés llegó como el más débil del Mundial de Clubes. Tras superar al Sétif argelino y caer en tiempo suplementario ante San Lorenzo, terminó consiguiendo el bronce al derrotar en la definición por penales a Cruz Azul.
8. MARCELO GALLARDO
Llegó a River Plate con apenas una experiencia como entrenador en el fútbol uruguayo, donde fue campeón. Al mando del equipo de sus amores, consiguió ganar la Copa Sudamericana y con ella el título internacional que se le negaba al Millonario desde hacía 17 años.
9. NACIONAL DE PARAGUAY
Clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores como el peor de los segundos y terminó jugando la final ante San Lorenzo, consiguiendo un subcampeonato histórico.
10. JONATHAN GONZÁLEZ
Con apenas 19 años fue una de las figuras en ataque del tambien sorprendente Independiente del Valle, que finalizó segundo en la Segunda Etapa del fútbol de Ecuador. Sondeado por clubes europeos, terminó fichando para Leones Negros del fútbol mexicano.