BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Only USA

También indicó que le gustaría volver a dirigir en una Copa del Mundo. Ya lo hizo en 5 ocasiones y de forma consecutiva: México (1986), Costa Rica (1990), USA (1994), Nigeria (1998) y China (2002).

Con la Sele, en la fase de grupos, superó a Escocia (1-0) y a Suecia (2-1). Perdió contra Brasil (0-1). En octavos de final tropezó 4-1 frente a Checoslovaquia. Para Costa Rica fue su primer Mundial mayor. 

"De Costa Rica me llamaron 70 días antes del Mundial de Italia. Gracias a los resultados con Costa Rica y pasar la fase de grupos tuve la oportunidad de dirigir a Estados Unidos", contó el estratega. 

Milutinovic, de 79 años de edad, le gustaría volver a dirigir otro Mundial, ¿será el 2026 un regreso?. 

Bora es el segundo entrenador que más Mundiales ha dirigido. Solo lo supera el brasileño Carlos Alberto Parreira con 6. 

Aquí la entrevista completa  de Bora Milutinovic a la FIFA 

Decir Bora Milutinovic es entrar directamente a los libros de historia de la Copa Mundial de la FIFA™. El serbio cuenta con cinco fases finales dirigidas, todas ellas de manera consecutiva y con selecciones diferentes: México (1986), Costa Rica (1990), Estados Unidos (1994), Nigeria (1998) y China (2002).

Lejos de parecer que a sus 79 años podría estar 'retirado' de los banquillos, el balcánico sigue consumiendo fútbol sin parar, no en vano estuvo presente en la reciente Copa América en Estados Unidos, y tiene la puerta abierta ante una posible aventura con el fin de poder estar en la Copa Mundial de la FIFA 26.

Su voz es sinónimo de experiencia, pero también de innumerables vivencias y países recorridos. Bora atendió a FIFA para hacer un repaso de toda su vida en los banquillos y de algunos aspectos del fútbol actual.

2026: una cita ilusionante para Bora

"El fútbol es mi pasión y normalmente sigo todas las competiciones de todos los niveles que puedo: profesionales, amateur y de formación", así inicia Milutinovic la conversación. Está claro que es imposible alejarse de algo que lleva en su vida desde que con 14 años ya estaba jugando en el primer equipo del OFK de Belgrado. Ha llovido mucho desde ese año 1958, pero Bora no ha bajado ni un punto su amor por este deporte: "El banquillo está en mis venas. Uno nunca sabe porque la gente se fija mucho en la edad, pero soy consciente que eso son solamente números y siempre estoy pendiente de lo que pasa en el mundo del fútbol. Si alguien quiere lograr algo, estoy listo [ríe]".

40 años después de su primera Copa Mundial de la FIFA™, 2026 sería el momento perfecto para volver a unir a Milutinovic con la mayor cita de selecciones. "Sería maravilloso estar en un Mundial porque yo pienso que siempre fui un privilegiado al disputar cinco fases finales seguidas. Ha sido algo maravilloso", rememora Bora.

Él estuvo en la fase final de 1994 y ahora aguarda la de 32 años después. Han cambiado muchas cosas en Estados Unidos y su relación con el fútbol. Un crecimiento exponencial: "La vida es cuestión de destino. Yo llegué a Estados Unidos tras el exitoso Mundial de Italia y recuerdo que ellos hablaban de soccer y yo de fútbol, pero ahora viendo esos estadios maravillosos y su pasión recuerdo que yo era pionero. Entrenábamos en los parques y la policía nos pedía identificación porque no nos conocían. Fue una experiencia única. No había Liga, eran estudiantes que se divertían. La fuerza de los americanos y su educación fue clave junto a los colaboradores que tenía", explica emocionado.

El presidente de la US Soccer era Alan Rothenberg, pero tenía una preocupación: Bora no hablaba inglés. Milutinovic contestó: "I will try to do my best [Intentaré hacerlo lo mejor posible]. Los primeros diez u once partidos salieron bien, por ejemplo ganando a Uruguay y luego en 1991 ganamos la Copa de Oro en nuestro país superando a México en semifinales. Con el tiempo mi inglés era mejor pero los resultados no tan buenos como esperábamos…entonces en una reunión con Alan me disculpé diciendo que cada vez intentaba hablar mejor inglés, pero él me dijo 'Forget the language [¡Olvida el idioma!]'. Y lo mismo me pasó en China, conozco muy pocas palabras pero el ambiente fue buenísimo y te diría que mis relaciones con la gente de China y Estados Unidos son maravillosas".

Ese México 1986 para iniciar el camino

Ahora queda muy atrás, pero la cita en el país azteca fue la primera de Bora en una Copa Mundial de la FIFA™ como seleccionador. Y, como no podía ser de otra forma, aquella historia también está repleta de anécdotas. "Tras el Mundial de 1982 yo llegué al cargo y México se convirtió en organizadora tras el cambio por Colombia. Nadie quería asumir ese cargo porque en 1978 no tuvo un buen resultado y en 1982 no estuvo. La gente me lo recordaba y me decía que había tenido mucha suerte por estar en la fase final sin jugar la fase de clasificación, pero yo les dije que no era así, que realmente yo les había clasificado sin la necesidad de disputar ningún partido [vuelve a reír]".

"México 86, tras el temblor que sufrió el país un año antes, unió al pueblo y fue una fiesta. La mejor satisfacción para mí fue que tras perder en Monterrey ante los alemanes en los penaltis la gente pidió que la selección se despidiera de la grada antes de la final entre Alemania y Argentina. Eso fue para mí la mayor alegría que podía tener. Además me otorgaron la distinción del águila azteca, la máxima condecoración posible".

Bora, siempre presente en el Mundial

Ahora radicado en Catar, el serbio también estuvo en la cita de 2022 que coronó a Argentina con su tercera Copa Mundial de la FIFA y destaca que fue una fiesta completa con "una organización perfecta, las facilidades y la amabilidad de la gente. Fue una fiesta. Catar también es algo inolvidable. No estaba activo en la cancha, pero sí seguí toda la fase final y salió a la perfección".

La historia con Costa Rica de cara a Italia 1990 llegó sobre la bocina y salió a las mil maravillas. Era el debut del combinado tico en una Copa Mundial de la FIFA y asumió el cargo de manera repentina: "De Costa Rica me llamaron 70 días antes del Mundial de Italia. Gracias a los resultados con Costa Rica y pasar la fase de grupos tuve la oportunidad de dirigir a Estados Unidos". El destino hizo que aceptar esa aventura derivara en un gran éxito y en la opción de quedar ligado para siempre a Estados Unidos, país que Bora visita de manera muy frecuente.

No fue en un Mundial, pero Irak también tiene un hueco en el corazón de Bora. Dirigió al combinado asiático en la Copa FIFA Confederaciones de 2009 en Sudáfrica. Allí se midió a la anfitriona, a España y a Nueva Zelanda. Para Milutinovic es su 'sexto' Mundial, otra experiencia más en otro rincón del mundo.

La receta del éxito

Es imposible no tratar de averiguar la receta del éxito, el elixir que mantiene viva la llama del fútbol en Bora cuando se acerca a las ocho décadas de vida: "Cuando visito un campo de fútbol me emociona al recordar los tiempos en los que era niño. Han pasado tantos años y toda la gente que he conocido. Cuando uno tiene pasión todo es mucho más fácil. Sigo intacto y por eso viajo de continente en continente", sentencia.

 Es difícil saber si el futuro de Milutinovic le ligará a un banquillo para la Copa Mundial de la FIFA 26™, pero lo que está claro es que estará presenciando la cita porque es parte de la historia de la competición.

SELECCION

Las palabras de Miguel Herrera a Keylor Navas sobre Pumas

Miguel Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, habló con los medios mexicanos previo a la llegada de Keylor Navas a los Pumas, donde confesó una conversación que tuvo con el arquero en el momento en que se dio el interés de los felinos.

A 30 años de la trágica muerte del futbolista Raimundo Tupper en Costa Rica se rinden homenajes en Chile y hasta el presidente Gabriel Boric habló (VIDEO)  

Imagen

Este domingo 20 de julio, la Universidad Católica y el fútbol chileno recuerdan al jugador Raimundo Tupper, cuya vida se apagó hace exactos 30 años por una depresión endógena.

Fedefútbol da a conocer los clubes que obtuvieron Licencia para arrancar el campeonato la próxima semana

A Santos y Guanacasteca les dieron un plazo de 48 horas para subsanar incumplimientos financieros

Imagen

La tarde de este viernes la Federación Costarricense de Fútbol emitió un comunicado de prensa en donde detalló que un total de 10 clubes obtuvieron la Licencia para poder comenzar el Torneo de Apertura 2025.

Así es el estadio en el que Costa Rica jugará ante Nicaragua por la eliminatoria al Mundial 2026

Costa Rica estará iniciando la última ronda eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentando a Nicaragua el próximo 5 de septiembre en condición de visita.

Costa Rica ya conoce fecha para duelo ante Nicaragua en el arranque de la ronda final al Mundial 2026

La Selección Nacional ya sabe cuando estará arrancando la ronda final de la eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

VIDEO: La respuesta de Keylor Navas sobre reencuentro con Efraín Juárez tras enfrentarlo en la Copa Oro hace 16 años y que desató la risa

24 Jul 2025 Legionarios

Keylor Navas fue presentado con los Pumas de México este jueves y en conferencia de prensa una respuesta suya sobre volver a encontrar con Efraín Juárez...

Millonarios con Juan Pablo Vargas inicia con derrota la Liga colombiana

23 Jul 2025 Legionarios

Este miércoles el defensor Juan Pablo Vargas fue estelar en la caída de Millonarios 1-0 en casa de la Equidad por la Liga de Colombia.

Julen Cordero fue titular y su equipo da batacazo ante el club más ganador del fútbol de Georgia

23 Jul 2025 Legionarios

El delantero costarricense, Julen Cordero, estuvo presente con el FC Samtredia por los dieciseisavos de final del Torneo de Copa en Georgia.

Equipo de Nicaragua contrata a Douglas Sequeira como asistente técnico

23 Jul 2025 Legionarios

El fútbol de Nicaragua contará para esta temporada con el entrenador Douglas Sequeira.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.