BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Los canaleros le ganaron a Costa Rica con un global de 6-1. Ahora la escuadra tica deberá jugar un repechaje el próximo mes de marzo en busca de poder clasificar a la Copa América. 

Aquí algunos de los titulares de la prensa panameña: 

Image

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

 

LA PRENSA 

Sonrían: Panamá golea a Costa Rica y ya está en la Copa América 

La selección de fútbol de Panamá acabó este lunes 20 de noviembre con todas las dudas y demostró que es el mejor equipo de Centroamérica al derrotar 3-1 a Costa Rica y sentenciar 6-1 la eliminatoria global, en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Los goles José Fajardo, José Luis Puma Rodríguez y Édgar Yoel Bárcenas le pusieron punto final a esta llave y le garantizaron a la Roja participar en el Final Four y la próxima Copa América 2024.

Los panameños con paciencia y madurez fueron buscando los espacios contra una selección costarricense que salió al ataque con la esperanza de hacer una remontada épica, en el estadio Rommel Fernández.

El primer gol llegó a los 20 minutos. Fajardo aprovechó un rebote dentro del área y casi en el punto penal sacó un disparo que venció a Kevin Chamorro, quien estaba rodeado de siete compañeros.

Image

El tsunami ofensivo de Panamá continuó y solo pasaron tres minutos (23′) para que se volviera a escuchar el grito de gol en el coloso de Juan Díaz. En esta ocasión, Puma Rodríguez sacó un potente tiro fuera del área que sorprendió a los defensas y a Chamorro, quienes vieron cómo el balón se introducía entre los tres palos.

Los dirigidos por Thomas Christiansen terminaron la primera parte con una presión alta, ocasionando mucha inseguridad en la zaga tica con su dinámica dentro del campo.

La tercera anotación del conjunto nacional llegaría a los 43′, en un cobro de penal de Édgar Yoel Bárcenas, quien la definió con elegancia hacia la base del palo derecho.

Segunda parte

El segundo acto de este compromiso arrancó con el ingreso al campo de Jiovany Ramos, César Yanis y Cecilio Waterman, quienes tomaron los puestos de Andrés Andrade, José Fajardo y José Luis Rodríguez.

Con estos cambios, el funcionamiento del onceno panameño cambió y cayó en muchas equivocaciones defensivas, que fueron aprovechadas por Costa Rica.

Esa suma de fallas en la marca crearon la oportunidad para que Francisco Calvo (51′) convirtiera el descuento en la pizarra, con un cabezazo dentro del área.

Frente a esta situación, Christiansen decide meter a César Blackman por la banda derecha, mientras que Bárcenas tomó la función de volante. Eso le otorgó mayor equilibrio a la selección en la recta final del encuentro y aseguró el marcador.

Con este resultado, Panamá se clasifica por segunda ocasión consecutiva al Final Four, además jugará su segunda Copa América de su historia, luego de participar en la Copa América Centenario 2016.

La próxima edición de la Copa América se jugará del 20 de junio al 14 de julio, en Estados Unidos. En este certamen competirán las 10 selecciones de Conmebol y las seis mejores de Concacaf.

DIARIO CRÍTICA 

Image

Panamá, el mejor de Centroamérica, a la Copa América y 'Final Four'

La Selección mayor de Fútbol de Panamá aseguró su clasificación a la Copa América 2024 y al 'Final Four' de la Liga de Naciones de Concacaf, al vencer en el partido de vuelta de cuartos de final de este torneo regional a Costa Rica 3-1 en el Estadio Nacional Rommel Fernández de la ciudad de Panamá.

El equipo panameño había allanado el camino para su clasificación en el encuentro de ida celebrado el pasado jueves con un triunfo por goleada de 3-0 en la ciudad de San José.

El encuentro empezó con un dominio alterno pero poco a poco la selección nacional fue tomando el control hasta que pudo romper el cero a los 21' minutos por intermedio de José Fajardo que anotó luego de una gran jugada por derecha de Michael Amir Murillo, quien al dar el centro al área, el portero tico Kevin Chamorro rechazó la bola pero le queda a Fajardo para marcar.

El gol de fajardo provocó un tsunami en el ataque panameño, el cual se intensificó y tres minutos después (24') José Luis Rodríguez hizo un golazo desde fuera del área, al pegarle de zurda desde el sector izquierdo para vencer a Chamorro.

Y como si fuera poco, antes de finalizar la primera mitad llegó la tercera anotación después de que el tico Giancarlo González le cometió falta dentro del área a José Luis Rodríguez, jugada que fue revisada en el VAR y en el que se determinó el cobro desde los 11 pasos. El penal fue concretado por Edgar Yoel Bárcenas a los 43' minutos.

 

En la segunda mitad, Panamá bajó la intensidad y Costa Rica incrementó el ataque, el cual dio sus frutos al minuto 52' por intermedio de Francisco Calvo. No obstante y a pesar de que los ticos tuvieron más oportunidades, no pudieron marcar más anotaciones.

Con esta clasificación, Panamá se consagra como el mejor equipo de Centroamérica de la actualidad y ratifica su tercera posición en el ránking de la Concacaf. Contra Costa Rica, bajo la era Thomas Christiansen, el onceno nacional tiene siete triunfos, cuatro de forma consecutiva.

Ahora la selección nacional, dirigida por Thomas Christiansen se enfocará en estos dos importantes eventos internacionales de 2024, más el inicio de los partidos de las eliminatorias con miras al Mundial de 2026.

El primer compromiso serán las Finales de la Liga de Naciones Concacaf, las cuales se disputarán del jueves 21 al domingo 24 de marzo en el AT&T Stadium, de Arlington, Texas.

Los enfrentamientos de las Semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf, programadas para el jueves 21 de marzo, se determinarán mediante una clasificación del 1 al 4 según los resultados de los Cuartos de Final de la competencia, con la selección nacional que acumule más puntos enfrentando a la selección nacional que acumule menos puntos (1 vs. 4 y 2 vs. 3).

Los ganadores de las semifinales buscarán el título el domingo 24 de marzo, mientras que los derrotados jugarán por el tercer lugar un día antes (sábado 23 de marzo).

Por otro lado, la edición N.° 48 de la Copa América, principal competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur y la más antigua del mundo, se realizará en Estados Unidos entre del 20 de junio y el 14 de julio de 2024.

El próximo 7 de diciembre, en Miami, Estados Unidos, se realizará el sorteo de este prestigioso torneo, en el cual Panamá competirá por segunda vez en su historia. 

DIARIO LA ESTRELLA 

Image

Panamá domina el balón y se impone 3-1 a Costa Rica

La Selección Nacional de Fútbol se impuso la noche de este 20 de noviembre 3-1 frente a su similar de Costa Rica en los cuartos de final de la Liga de Naciones.

Desde temprano los panameños dominaron claramente el balón y se impusieron a los costarricenses, quienes venían de perder 3-0 en el estadio Ricardo Saprissa, el pasado 17 de noviembre.

A los 20 minutos en una jugada entre Michael Amir Murillo y José Fajardo los canaleros lograron el primer tanto. Fue Fajardo el encargado de comenzar a ilusionar al estadio Rommel Fernández.Mientras que al minuto 23 llega el segundo gol para la selección dirigida por Thomas Christiansen gracias a una jugada de José Luis Rodríguez.

Esos dos goles son un ejemplo del dominio panameño durante todo el encuentro de la noche del 20 de noviembre en el coloso de Juan Díaz.Fajardo y Murillo también tuvieron una destaca participación en el encuentro del pasado 17 de noviembre en el Ricardo Saprissa, en San José, Costa Rica.

Antes de que concluyera la primera mitad el tercer gol panameño fue autoría de Edgar Yoel Bárcenas al minuto 43.Esta es la segunda ocasión que la Sele logra anotarle tres goles a los costarricenses. 

En la mayoría de sus encuentros solo lograban marcarle un gol.Al comenzar la segunda parte Christiansen movió fichas de su onceno y decidió que Jiovany Ramos ingresará a la cancha y que saliera Andrés Andrade.También entraron Cecilio Waterman y César Yanis para reemplazar a José Fajardo y José Luis Rodríguez, respectivamente.En el minuto 51 del segundo tiempo la selección dirigida por Gustavo Alfaro anota su primer gol. El primer gol tico fue de la autoría de Francisco Calvo.

Al minuto 53 Fidel Escobar recibe una tarjeta amarilla y se observaba la misma intensidad de los panameños y el deseo costarricense de armar y anotar.

Al minuto 73 Christiansen realiza otro cambio, por lo que ingresa César Blackman y sale Cristian Martínez, luego de un buen desempeño en la cancha.El tercer cambio de los panameños en la segunda mitad llegó al minuto 86 con la salida de Ismael Díaz y el ingreso de Alfredo Stephens.

Los panameños pisaron el acelerador luego de transcurridos los 10 minutos del segundo tiempo. Mientras los ticos insistían para lograr su segundo tanto, pero la defensa panameña logró que no concretizaran.Al minuto 90 ingreso a la cancha un fanático con un mensaje contra la minería en el país. Este fue el segundo fanático que ingreso a la cancha.Existe la posibilidad de que la Selección Nacional de Panamá reciba alguna amonestación por parte de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).Al triunfar Panamá la noche de este 20 de noviembre logra su clasificación a la Final Four de la Liga de Naciones, por segunda ocasión, y a la Copa América.

Panamá América 

Image

Panamá vence a Costa Rica y avanza a Copa América

Panamá cumplió en casa al vencer a Costa Rica por 3-1, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf, de esa forma avanzó a la Final Four y también obtuvo su boleto a la Copa América 2024.

Costa Rica intentó con su fútbol, salió en el primer tiempo con impetú en los primeros minuto, al proponer el juego,  pero  Panamá en el partido con velocidad y profundidad de juego,  terminó dominando el primer  tiempo, prueba de ello que los primeros 45 minutos del juego anotó tres goles, suficiente para asegurar el triunfo.

El primer gol de Panamá se dio con un disparo de José Fajardo a los 21 minutos, con una asistencia de Ismael Díaz para poner el 1-0.

Tres minutos después,  José Luis "Puma" Rodríguez con tremendo disparo anotó el segundo gol panameño, puso el 2-0.

El seleccionado nacional panameño siguió dominando el partido, ante una Costa Rica, que no se encontraba en el juego.

En el minuto 43, José Luis "Puma" Rodríguez recibió una falta que fue cantada con pena máxima por el árbitro Said Martínez para poner el 3-0.

Para el segundo tiempo, ambos equipo realizaron cambios y Panamá bajó la intensidad de juego, situación que aprovechó el equipo tico.

Tanto fue así, que el  Francisco Calvo, aprovechó un descuido en la defensa panameña y anotó el gol de Costa Rica para poner el 3-1.

De  esa forma, Panamá se impuso a Costa Rica en el juego de vuelta por 3-1 y en el partido de ida ganó por 3-0, en total ganó la serie ante los ticos por 6-1.

Con el triunfo, Panamá, avanzó a la Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf y en la Copa América 2024.

 

SELECCION

Con promoción 2x1 y el lema 'Camino del Pura Vida al Mundial' inicia preventa de entradas para duelo eliminatorio

Imagen

El próximo 10 de junio, a las 7 pm, la Selección de Costa Rica recibirá a Trinidad y Tobago en el cierre de la segunda fase del proceso eliminatorio.

VIDEO: Miguel Herrera espera sacarle mucho provecho a fogueo contra Selección de Cataluña

Imagen

Costa Rica, al mando del técnico mexicano Miguel 'Piojo' Herrera, tendrá a finales del presente mes de mayo un partido amistoso contra la Selección de Cataluña.

Costa Rica enfrentará en un amistoso a selección europea previo a la eliminatoria

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) ha confirmado este martes que la Selección Nacional tendrá un juego amistoso contra una selección europea antes de la eliminatoria.

 

Miembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol investigado por el Comité de Ética

El Comité de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) abrió una investigación en contra de Eladio Carranza Picado, actual director número 5 del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol.

VIDEO: Ex jugador de Alajuelense estalla de furia saliendo del Morera Soto y tuvo que intervenir la Fuerza Pública

Imagen

Un tenso momento se vivió la noche del lunes en las afueras del Estadio Alejandro Morera Soto luego del clásico entre Alajuelense y Saprissa.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Keylor Navas está en Costa Rica con la interrogante de si jugará amistoso ante Selección de Cataluña

08 May 2025 Legionarios

El portero costarricense, Keylor Navas, se encuentra en territorio tico luego de la eliminación de Newell's Old Boys en la Liga de Argentina.

Manfred Ugalde acumula 11 partidos sin anotar en Rusia: ¿cómo está su panorama en la tabla de goleo?  

07 May 2025 Legionarios

El delantero costarricense, Manfred Ugalde, está disputando la recta final de la temporada con el Spartak de Moscú.

El de Keylor Navas fue el cuarto pasaje de un costarricense por la primera división argentina

06 May 2025 Legionarios

Concluyó la participación de Keylor Navas en su primer torneo de la máxima categoría de Argentina. La eliminación de Newell’s Old Boys (NOB) fue...

Sueño de tricampeonato para Amelia Valverde en México llegó a su final

05 May 2025 Legionarios

El sueño del tricampeonato de Amelia Valverde, entrenadora de las Rayadas de Monterrey, llegó a su final este lunes después de caer en semifinales a manos...

VIDEO: Anthony Contreras y Orlando Galo anotan en Letonia

05 May 2025 Legionarios

Este lunes el equipo de Riga FC, que tuvo en el once estelar a los costarricenses Anthony Contreras y Orlando Galo, derrotó de visita 1-3 al Auda.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.