BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Your Add Here !!

La Sele descontó al 91' por medio de Aarón Suárez. 

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

El compromiso se disputó en el DRV PNK Stadium ubicado en Fort Lauderdale, Florida (USA). 

El conjunto tico acumula 4 derrotas seguidas: dos frente a los panameños, una contra Guatemala y otra frente a Ecuador. 

Con este resultado los canaleros lideran el grupo junto a Martinica, equipo que a primera hora derrotó 2-1 a El Salvador. 

El próximo viernes La Sele se verá las caras ante los salvadoreños. 

 

Más de lo mismo

Primer tiempo: Ambos técnicos decantándose por la línea de 5 defensiva que toma siempre un cambio de dibujo táctico a la hora de ir hacia al ataque con un 1-3-4-3, buscando cubrir el ancho del campo más que lo longitudinal del mismo. 

Costa Rica salió con Kevin Chamorro en la portería. Los tres defensores centrales fueron Kendall Waston, Francisco Calvo y Juan Pablo Vargas, mientras que por las bandas aparecieron Jefry Valverde (derecha) y Suhander Zúñiga (izquierda). En labores de contención estuvieron Ricardo Peña y Celso Borges. En zona ofensiva estuvieron Josimar Alcócer, Anthony Contreras y Joel Campbell

La gran sorpresa fue observar a Peña, de 18 años de edad, en el once estelar. 

No se necesitaron muchos minutos para recibir el primer susto, cuando tras intentar el ataque organizado, nos roban la pelota y sufrimos una transición que sino fuese por el portero Kevin Chamorro y su buen achique hubiésemos recibido la primera anotación en contra del torneo. 

En el primer cuarto de la primera etapa la pelota fue panameña, nos asomamos con una contra por medio del veloz y joven delantero, Josimar Alcocer, pero la esférica termino cómodamente en las manos del guardameta Orlando Mosquera.

Panamá se ve trabajada, sobre todo en el ataque, que con combinación de tercer hombre en corto logra desboronar las tímidas presiones que intentábamos realizar.

El 1-0 cayó al 23'. Éric Davis, con mucha facilidad, sacó un centro desde la izquierda que José Fajardo conectó de cabeza para enviar el balón al fondo de la red.  

Poco después Fajardo tuvo en sus pies el 2-0 pero su remate lo detuvo de gran manera Chamorro. 

Cuando se colocan dos volantes de contención es con la razón que la profundidad se vea por los costados, mas las pocas herramientas otorgadas por el seleccionador tico en cuanto movimientos organizados no se encontraban las líneas de pase o los espacios otorgados para aprovecharlos en velocidad con o sin la pelota. Ambos volantes laterales no tuvieron la posibilidad ni la intención de sumarse como correspondía, por ende no teníamos otra opción que pelotear a jugadores que no cuentan con características para aprovechar el futbol aéreo. 

Fueron pocos los goles recibidos, por suerte, en esta primera etapa, la constancia con las que nos atacaron era para que la ventaja fuera mayor. 

En estos 2 años de trabajo de Luis Fernando Suárez seguimos sin tener peso en ataque. 

Chamorro nos dejó con vida de cara a la etapa complementaria. Lo único que se puede mencionar de Costa Rica fueron las esporádicas apariciones del escurridizo Josimar Alcocer, que con una mejor puntería nos hubiera dado un inmerecido empate. Lo intenta, “el carajillo” fue de lo poco rescatable para nuestra pobre producción de fútbol. 

Segundo tiempo: Ni tiempo para acomodarnos nos dio Panamá que con una jugada inicial planificada estuvo a punto de sorprendernos en tan solo 20 segundos comenzado la segunda parte. 

Iniciamos cambiando el sistema táctico con el ingreso de Aarón Suárez por Suhander Zúñiga, pasando a un 1-4-3-3 evidentemente buscando sumar un jugador más en la zona de volantes. ¿No debíamos iniciar así? La mayor dificultad con la que contaba Costa Rica en el ataque sucedía cuando buscábamos lanzar a nuestros delanteros y estos se encontraban siempre con dos marcas referenciándolos, esto no permitía espacios concretos para enviarlos con ventaja hacia el frente. 

Mejoramos desde las variantes, las individualidades y la peligrosidad que causa nuestro mejor recurso de ataque Joel Campbell a las cercanías del área, nuestro delantero estrella siempre ha sido más punzante en esta zona, que con un buen pasador como lo es Aarón Suárez que nos daba buenas noticias al poner cara al gol al “9” tico. El remate de Campbell lo tapó Mosquera. 

Pero no podíamos descuidarnos porque los canaleros no bajaban la intensidad de ataque, que en ocasiones nos permitían acercarnos al área para atraernos, sacarnos de la zona contundente y en retroceso ponernos a defender con sus características contras. 

Así llegó el segundo gol, que nuevamente con un rápido centro de Michael Murillo al área chica desde el costado derecho donde el “10” panameño, Édgar Bárcenas, se incorporó a la ofensiva permitiéndole esto llegar totalmente solo para poner a celebrar a su país por segunda ocasión. 

Perdíamos pero la actitud era la misma, los canaleros deseaban más la pelota, seguíamos agrandando o retrocediendo para marcar, cuando la continuidad tras perdida era intentar robar la pelota lo antes posible, pero el desgano y falta de deseos era muy notoria, que iniciaba desde el banquillo. 

Lo decíamos el binomio Joel-Aarón causa más daño cuando se lo proponen, se juntan dos zurdos, que se nota un entendimiento natural. Se juntaron frente al área en una rápida combinación donde Joel dejó cara a gol a Aarón Suárez que ante el achique del portero, toma una buen decisión, los esquiva quedándole el marco desolado dentro del área pequeña, rematando para anotar la única vez para nuestro país al 91'. 

No fue suficiente el ultimo esfuerzo. Panamá ganó sin ninguna dificultad, demostró más argumentos y seguimos preocupados los costarricenses, que no vemos mejorías de ningún aspecto. Se nos vienen dos partidos durísimos, donde nuestro rival más fuerte, somos nosotros mismos con las pocas herramientas que da el cuerpo técnico a nuestros jugadores. 

FICHA DEL PARTIDO

Lunes 26 de junio del 2023

Alineaciones

1-COSTA RICA: 18-Kevin Chamorro, 15-Francisco Calvo, 3-Juan Pablo Vargas, 19-Kendall Waston, 22-Jefry Valverde, 13-Suhander Zúñiga (11-Aaron Suárez 45´), 5-Celso Borges (16-Warren Madrigal 73'), 14-Ricardo Peña (20-Wilmer Azofeifa 59'), 8-Josimar Alcócer (10-Cristofer Núñez 72'), 12-Joel Campbell, 7-Anthony Contreras (17-Carlos Mora 59). DT Luis F Suarez 

2-PANAMÁ: 22-Orlando Mosquera, 3-Harold Cummings, 4-Fidel Escobar, 8-Adalberto Carrasquilla, 10-Edgar Bárcenas (2-César Blackman 74), 11-Ismael Díaz (19-Alberto Quintero 62'), 15-Erick Davis (13-Freddy Góndola 86´), 16-Andres Andrade, 17-Jose Fajardo (18-Cecilio Waterman 74´), 20-Anibal Godoy (6-Crisatian Martínez 74), 23-Michael Murillo. DT Thomas Christiansen 

Goles: 

17-Jose Fajardo (PAN): minuto 23, centro desde el costado izquierdo de Erick Davis que el canalero sin obstáculo coloca un buen pase a la cabeza de Fajardo que encasilla la esférica en el marco de nuestra vaya con buena factura al no contar con marca referencial. 

10-Edgar Bárcenas (PAN): minuto 68, recibe un centro al área chica de Michael Murillo, empalmando con su cabeza al palo mas largo la esférica y haciendo imposible una interferencia de nuestro guardameta que nada pudo hacer mas que sacarla de adentro del marco. 

11-Aarón Suárez (PAN): minuto 90+1, jugada combinada en pared frente al área con su mejor binomio Joel Campbell, que a pesar del achique logra sacárselo y rematar con la zurda dentro del área pequeña.

Amarillas: 

8-Josimas Alcocer (CRC): minuto 15.

20-Anibal Godoy (PAN): minuto 44.

20-Wilmer Azofeifa (CRC): minuto 84.

Rojas: No hubo 

Árbitro central: DREW FISCHER (Canadá)

Asistente 1: KATHRYN NESBITT (USA)

Asistente 2: MICHEAL BARWEGEN (Canadá)

Cuarto árbitro: JOSEPH DICKERSON (USA)

VAR: EDVIN JURISEVIC (USA)

AVAR1: CHRIS PENSO (USA)

Sede: DRV PNK Stadium ubicado en Fort Lauderdale, Florida 

MÁS INFORMACIÓN

SELECCION

Costa Rica agranda su "paternidad" sobre Nicaragua

La contundente victoria de Costa Rica 4-1 frente a Nicaragua de este lunes dejó datos históricos, los cuales demuestran la superioridad de los ticos sobre los nicaragüenses.

Manfred Ugalde: "Sabemos lo que nos estamos jugando"

El delantero Manfred Ugalde no ocultó la alegría por el primer triunfo de la ‘Tricolor’ en la fase final de la eliminatoria, lo cual la deja dependiendo de sí misma para clasificar, y habló de lo que serán los juegos de noviembre.

Alonso Martínez festeja que La Sele depende de sí misma para clasificar al Mundial

Alonso Martínez fue uno de los grandes protagonistas de la victoria 4-1 frente a Nicaragua. 

Osael Maroto confirma que la nueva camiseta de 'La Sele' saldrá en noviembre

Osael Maroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, ha confirmado este lunes que el próximo mes de noviembre se estará presentando la nueva camiseta de la Selección Nacional.

Byron Bonilla: "Sabemos que ganar en Costa Rica es difícil pero no imposible"

Imagen

La Selección de Nicaragua llega presionada en su visita a Costa Rica por la cuarta jornada de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial del 2026.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

¿Cuál equipo español es el más tico?

14 Oct 2025 Legionarios

En días recientes la franquicia mexicana de Diario Marca publicó un interesante dato: el Villarreal es el club español por el que han pasado más futbolistas...

VIDEO: El gran gesto de Keylor Navas con el portero nicaragüense Miguel Rodríguez

14 Oct 2025 Legionarios

La Selección de Nicaragua sucumbió 4-1 en su visita frente a Costa Rica por la cuarta fecha de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al...

Francisco Calvo lidera un ranking muy particular a nivel de Concacaf

11 Oct 2025 Legionarios

El defensor costarricense, Francisco Calvo, sigue dando de qué hablar fuera de las fronteras nacionales.

Jeyland Mitchell habla de su marginación por Robin van Persie

07 Oct 2025 Legionarios

El costarricense Jeyland Mitchell habló por primera vez tras su salida del Feyenoord rumbo al Sturm Graz de Austria. Con serenidad y madurez, el zaguero...

¿Se quedará Keylor Navas sin entrenador en Pumas?

07 Oct 2025 Legionarios

Los Pumas de Keylor Navas se encuentran en medio de una crisis de resultados al acumular cuatro partidos sin victoria y que los tienen al borde de quedar...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.