The Guardian nombró cinco cosas que aprendieron luego de ver a una Costa Rica con diez hombres empatar a un gol con Irlanda.
La primera es que según su criterio, lo más alentador para Inglaterra debe ser la forma en que defendió la selección de Costa Rica, donde falló en proteger la protería de Keylor Navas, principmente en el gol irlandés donde hubo fallas claras tanto de Michael Umaña como de Júnior Díaz. Además mencionan no ver a un equipo del todo disciplinado y que eso quedó en evidencia cuando Giancarlo González recibiera la tarjeta roja por un codazo a Kevin Doyle.
Por otro lado lo preocupante para Inglaterra según dicho diario, viene principalmente por los pies de Celso Borges, hombre al que consideran, no deben regalar ningún espacio ya que es capaz de crear espacios y hacer cambios de ritmo muy veloces. También resaltaron la actuación de José Miguel Cubero en la mitad de la cancha y por supuesto la velocidad y picardía de Joel Campbell.
Para los ingleses hubo varios jugadores "ticos" que tuvieron un partido deficiente, empezando por todos los miembros de la defensa y además catalogaron el juego de Bryan Ruiz como "discreto". Por otra parte ven a Campbell y Borges como los jugadores más destacados de la selección costarricense y los encargados de poner en aprietos a la defensa británica que, de no haber sorpresas estaría conformada por Baines, Cahill, Jagielka y Johnson.
Por último señalan que Costa Rica debe mejorar en varios aspectos, reiterando que la defensa es su punto más débil, sin embargo saben que de lograr una buena asociación entre el medio campo y los delanteros, bajo la batuta de Celso Borges, el cuadro "tricolor" podría representar algo más que un simple "paseo" para su selección.