BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Your Add Here !!

Luego del arresto de Li, Rodolfo Villalobos  volvió al país al   poco tiempo con un bajo  perfil y tiempo después fue designado como el sucesor al frente de la Federación. Desde entonces ha enfrentado una serie de retos en los cuales, la mayoría terminó en estrepitosos fracasos. Aún con todo esto, en una muy dudosa e irregular asamblea, Villalobos recientemente fue reelegido por otro período como presidente.

A continuación haremos un repaso por los fracasos más estrepitosos de la gestión de Rodolfo Villalobos desde su primer día como presidente federativo:

1 .Fracasos en selecciones menores y fútbol femenino: en el 2019, las selecciones menores tanto la sub 17 como la sub 20 fueron eliminadas en sus respectivos premundiales por lo que quedamos afuera de los mundiales de Brasil y Polonia.  Desde años atrás se criticó fuertemente la manera de trabajar las selecciones menores de Marcelo Herrera, para luego ser destituido de su puesto de entrenador y supervisor de selecciones. Al día de hoy se desconocen los resultados de cualquier informe de labores de Herrera mientras estuvo al frente.

Para rematar, la selección femenina al mando de Amelia Valverde fracasó en su intento por clasificar al mundial mayor  de Francia que se realizó este año.

2. Fracaso del mundial de Rusia: Luego de la destitución de Wanchope, el comité ejecutivo apostó por Oscar Ramírez como director técnico de cara al mundial de Rusia. Aunque la fase de grupos la selección clasificó relativamente sobrada,  el 2017 se convirtió en una tortura desde el punto de vista deportivo. Un mediocre cuarto lugar en la UNCAF de ese año y una clasificación sufrida encendieron las luces de alarma a lo interno de la prensa nacional.

Se hicieron fuertes cuestionamientos a la falta de control de la Federación sobre la manera en cómo se conducía y se preparaba la selección para el mundial. Se criticó la ausencia de Ramirez de los estadios de fútbol, se criticó su manera de expresarse a los medios internacionales, se cuestionó convocatorias de jugadores con bajos rendimientos. Además de manejos permisivos en conductas de los jugadores llamaron la atención. Para muestra un botón, algunos de los seleccionados no acudieron al acto oficial de despedida organizado por Casa Presidencial en jeans y camiseta.

Al final de todos es conocido el fracaso deportivo que se venía advirtiendo desde antes del mundial. Pero el comité ejecutivo presentó un informe lleno de excusas para justificar este fiasco y alabando el esfuerzo logístico realizado por ellos. Al final no se sentaron responsables  administrativos por ninguno de los señalamientos hechos.

3. Reelección en una asamblea irregular: Por mayoría absoluta la asamblea dio el apoyo para la gestión por otros cuatro años de Rodolfo Villalobos. Sin embargo hay que ser claros que la asamblea de elección estuvo llena irregularidades. Por ejemplo equipos con personerías   jurídicas vencidas que votaron cuando no podían hacerlo, maniobras políticas , aprobación de los informes de tesorería y presidencia los cuales no fueron rendidos  a la asamblea y un desconocimiento total de los estados financieros de la Federación de Fútbol.

Además , una situación económica apretada por altos gastos y burocracia, se han mencionado favoritismos y compañerismos políticos a lo interno de la Federación. Se considera que uno de los ejemplos más claros es como inicialmente el estadio de la Asociación Cívica de Jicaral era más que evidente no cumplía con los requisitos mínimos para un estadio de primera división, de repente apareció con el permiso para realizar partidos en esa sede precisamente en el año electoral de la Federación. Lo mismo sucede con el Juan Goban de Limon . 

4. Fiasco Matosas: este último simplemente corresponde a la gota que derramó el vaso. Luego de una extensa búsqueda y de un trabajo realizado por una comisión técnica se creó un perfil del técnico que iniciara el proceso al mundial de Catar. Ese perfil entre otras cosas indicaba que el técnico debía haber dirigido una selección previamente. Sin embargo por algún motivo desconocido se eligió a Gustavo Matosas quien nunca había dirigido un combinado mayor y cargaba una gran inestabilidad con la cantidad de equipos dirigidos en su carrera .

El discurso empachoso de Matosas en ese momento indicaba que venía a cumplir un sueño. Luego de 8 meses con Rodolfo Villalobos su lado, Matosas anuncia que deja la dirección técnica de la selección aduciendo un intenso aburrimiento al dirigir una selección mayor, en una clara falta de respeto a la inteligencia del pueblo. Por su lado  Villalobos anuncia que dirigirá dos dias después ante Uruguay. Al día siguiente en un comunicado de prensa y sin dar la cara, se rectificó esta decisión y se retiró a Matosas de inmediato luego de intensas presiones mediáticas.

Al día de hoy, el uruguayo ya  fue presentado como nuevo técnico del Atlético San Luis de Mexico sin que se sepa qué sucedió con la indemnización que debía recibir la Federación por la cancelación anticipada del contrato de Matosas. Es claro que la intención del entrenador era irse desde meses atrás, sin embargo la campaña electoral de la Federación parece haber postergado esto hasta tanto Rodolfo Villalobos fuera reelecto como presidente.

Este resumen se queda corto respecto a muchos otros señalamientos que se podría hacer a la gestión de la actual cabeza de la Federación de fútbol. Es más que claro que se deberían rendir cuentas cuanto antes y sentar responsables de cada cuestionamiento antes de que sea demasiado grande el abismo en el que está cayendo nuestro fútbol.

SELECCION

Fedefútbol saca paquete para los juegos eliminatorios de La Sele

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) anunció este lunes un paquete que permitirá a los aficionados asegurarse su presencia en los tres partidos que la Selección Nacional disputará en casa en la eliminatoria rumbo al Mundial de 2026.

Las palabras de Miguel Herrera a Keylor Navas sobre Pumas

Miguel Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, habló con los medios mexicanos previo a la llegada de Keylor Navas a los Pumas, donde confesó una conversación que tuvo con el arquero en el momento en que se dio el interés de los felinos.

A 30 años de la trágica muerte del futbolista Raimundo Tupper en Costa Rica se rinden homenajes en Chile y hasta el presidente Gabriel Boric habló (VIDEO)  

Imagen

Este domingo 20 de julio, la Universidad Católica y el fútbol chileno recuerdan al jugador Raimundo Tupper, cuya vida se apagó hace exactos 30 años por una depresión endógena.

Fedefútbol da a conocer los clubes que obtuvieron Licencia para arrancar el campeonato la próxima semana

A Santos y Guanacasteca les dieron un plazo de 48 horas para subsanar incumplimientos financieros

Imagen

La tarde de este viernes la Federación Costarricense de Fútbol emitió un comunicado de prensa en donde detalló que un total de 10 clubes obtuvieron la Licencia para poder comenzar el Torneo de Apertura 2025.

Así es el estadio en el que Costa Rica jugará ante Nicaragua por la eliminatoria al Mundial 2026

Costa Rica estará iniciando la última ronda eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentando a Nicaragua el próximo 5 de septiembre en condición de visita.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Con nuevo look Juan Pablo Vargas toma un respiro en Colombia

01 Ago 2025 Legionarios

El equipo de Millonarios, con del defensor costarricense Juan Pablo Vargas, ya sabe lo que es ganar en el segundo semestre del año 2025.

Francisco Calvo cerca de llegar al fútbol de Arabia Saudita

31 Jul 2025 Legionarios

El defensor Francisco Calvo estaría muy cerca de llegar al fútbol de Arabia Saudita.

Anthony Contreras y Orlando Galo mantienen vivo su sueño con el Riga en Conference League

31 Jul 2025 Legionarios

Los costarricenses Orlando Galo y Anthony Contreras se mantienen con vida en la ronda previa de la Conference League luego de un agónico empate 3-3 ante el...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.