El sábado 3 de noviembre arrancarán las supraregiones con la visoría de jugadores nacidos entre los años 2004 y 2005, y con la que se completará la sexta etapa de los últimos tres años.
“Se agrupan equipos de diferentes regiones para convertir las 27 regiones en 8, que al final vendrán al Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem a la etapa final”, comentó el coordinador del programa de selecciones regionales, Luis Roberto Sibaja.
Cada región, de las 27 preestablecidas, tiene un total de 22 jugadores, por lo que al final se observarán a 594 niños. Después de ese proceso, cada supraregión, que son ocho, tendrá un total de 22 jugadores que serán vistos en el festival deportivo final que se realizará en las instalaciones de la Federación de Fútbol.
“Este 3 de noviembre arrancamos con las suprarregionales durante todo el mes en las diferentes supraregiones del país. Una vez que eso se establezca, el 8 de diciembre será la gran visoria nacional”, contó Sibaja.
El coordinador de selecciones regionales resaltó lo productivo que ha sido este programa, al nutrir las diferentes selecciones menores, tanto masculinas como femeninas.
“Ha sido un programa realmente productivo y lo vemos reflejado con la presencia de unos 7 u 8 jugadores incorporados en las selecciones sub 17 y sub 15. Igual el gran aporte que se le ha dado a las selecciones femeninas, en donde la última edición dejó muy buenas jugadoras y ya el cuerpo técnico tienen equipo para iniciar el nuevo proceso sub 15”, manifestó el coordinador de regionales.
Sibaja dijo que desde la creación del programa, hace casi tres años, se han visto alrededor de 8 mil jugadores, logrando abarcar todos los rincones del país.
Una vez que se realice la visoría final en el mes de diciembre se prevé que los cuerpos técnicos de las selecciones menores puedan depurar la lista de jugadores para iniciar trabajos con un equipo sub 15 en enero del 2019.