BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Esa cuarta ronda daría inicio el 7 de noviembre del 2015 y tendrá tres cuadrangulares en las que clasificarán las dos primeras selecciones a una hexagonal final en la que se darán tres boletos y medio, tal y como se hizo para Brasil 2014.

Tomado de ESPN FC. No han pasado ni 72 días desde que Götze le dio el título mundial a los alemanes en el Maracaná, y en CONCACAF ya tienen la mirada puesta en las eliminatorias que conducen al Mundial del 2018 en Rusia. Una circular titulada "Copa Mundial 2018 de CONCACAF Propuesta de Formato" ha sido enviada a las Federaciones de la Confederación con el propósito de lograr la aprobación y así ser presentada a FIFA para la decisión final.

A través de ESPN.com.mx se puede adelantar que es prácticamente un hecho que el formato de competencia para los tres boletos y medio que tiene la región se modifique. Sólo falta hacerlo oficial.

El nuevo formato toma en consideración el calendario de competencias oficiales que se encontrarán camino a la cita del 2018, particularmente la Copa América Centenario en la que participarán las diez selecciones sudamericanas además de México, Estados Unidos, Costa Rica, (campeón de Copa Centroamericana 2014), el correspondiente Campeón de Copa de Caribe 2014 que se jugará en noviembre y las dos selecciones que mejor terminen en la Copa Oro 2015, excluyendo claro está, a los combinados que ya tienen su lugar para el certamen.

REPECHAJE OLÍMPICO

El cambio de la eliminatoria olímpica también es de consideración. La fecha de clasificación fue propuesta para el mes de octubre de 2015 y no en Marzo de 2016, como originalmente aparecía en el calendario. Este cambio permite que en la agenda se abra una nueva opción para la disputa del medio boleto que le corresponde a la región en la cita olímpica de Rio 2016, mismo que se disputaría en marzo de ese año olímpico entre CONCACAF y CONMEBOL. Por este boleto se enfrentarían el tercer lugar de la Confederación del Norte, contra el segundo de Sudamérica. Brasil tiene boleto directo por ser la sede Olímpica.

CONCACAF propone el ranking FIFA publicado en Agosto del 2014 para ordenar a las selecciones en las rondas correspondientes y la premura del arranque de la eliminatoria bajo este nuevo formato prácticamente obliga a su inminente aprobación. La eliminatoria arrancaría en marzo del próximo año y se jugaría de la siguiente manera:

Se abre con una primera ronda en eliminación directa, con los países con el ranking más bajo de FIFA. La disputaran 14 países (los de clasificación 22 a 35). En el certamen anterior esta etapa la jugaron 10 equipos. Aquí avanzarán los siete equipos que ganen su eliminatoria a la segunda fase. Estos duelos se disputarían entre el 23 y 31 de marzo del 2015.

CAMBIOS EN LA SEGUNDA RONDA

En la 2da Ronda se verían los cambios más relevantes en el formato. A diferencia de lo ocurrido rumbo a Brasil 2014, cuando se jugó una primera etapa de grupos, esta vez se jugaría con 20 países y a eliminatoria directa. Las selecciones del 9 al 21 del ranking de Agosto 2014 más los siete países que avanzaron de la primera ronda. Una vez más las series serían a visita recíproca. Diez países avanzan a la siguiente fase. Se jugaría del 8 de junio al 16 de junio del 2015 y coincidiría con el arranque de la Copa América, donde no están contemplados algunas de las selecciones que disputarían esta etapa.

LA TERCERA RONDA ES NUEVA

La tercera ronda (inicia 31 de agosto y termina el 8 de septiembre 2015), también se aumenta a la competencia y aquí todavía no participarían las selecciones 'grandes' de Concacaf, ranqueadas del 1 al 6 y en su orden Costa Rica, México, Estados Unidos, Honduras, Panamá y Trinidad y Tobago. A los 10 países que avanzaron de la segunda ronda, se suman los dos equipos que tienen el lugar 7 y 8 de la confederación que son según el correspondiente ranking de Concacaf de Agosto 2014, Jamaica y Haití. Una vez más se juegan duelos de ida y vuelta, avanzando seis países a la primera fase de grupos.

LOS MEJORES HASTA LA CUARTA RONDA 

En esta cuarta etapa (arranca el 7 de noviembre de 2015 y termina el 6 de septiembre de 2016), los primeros seis del ranking de Concacaf se suman a la competencia con los seis clasificados de la tercera ronda. Estas 12 selecciones se dividen en tres grupos de cuatro equipos para jugar una cuadrangular jugando duelos de ida y vuelta entre todas las selecciones de cada sector. Avanzan el primero y segundo lugar de cada grupo.

HEXAGONAL SE ADELANTA EN EL CALENDARIO

La ronda Hexagonal final se mantienen intacta en su formato: un torneo entre los seis equipos clasificados de la cuarta ronda donde juegan 'todos contra todos'. Los tres mejores equipos clasifican a la Copa Mundial de la FIFA. El cuarto equipo juega en la eliminatoria Intercontinental. El Hexagonal arranca en noviembre del 2016 y termina en octubre de 2017. El repechaje por el medio boleto de Concacaf se jugaría en noviembre. Fundamentalmente, el Hexagonal se juega con más tiempo entre las primeras jornadas. Cuatro meses entre la segunda y la tercera fecha del clasificatorio.

En total se jugarán 114 partidos y 22 fechas FIFA para sacar a los representantes del área de cara a la siguiente reunión mundialista.

SELECCION

Periodistas hondureños analizan labor de Costa Rica en la Copa Oro y salen a relucir dos nombres: Celso Borges y Joel Campbell (VIDEO)  

Imagen

La Copa Oro para Costa Rica una vez más terminó en los cuartos de final tras cosechar dos victorias y dos empates.  

VIDEOS: La maldición de Costa Rica en las tandas de penales de la Copa Oro

Imagen

La Selección de Costa Rica perdió el domingo en penales ante Estados Unidos por los cuartos de final de la Copa Oro 2025.

Los miles de dólares que dejó ir Costa Rica al quedar eliminado en cuartos de final

Imagen

La Selección de Costa Rica quedó eliminada en cuartos de final de la Copa Oro 2025.

VIDEO: Costa Rica cae en penales ante Estados Unidos y otra vez se despide rápido de la Copa Oro

Imagen

Una vez más el techo de la Selección de Costa Rica en la Copa Oro fueron los cuartos de final. La tricolor igualó ante Estados Unidos 2-2 durante el tiempo reglamentario y en los penales cayó 4-3.

Orlando Galo sin miedo a nada: "Ya pasé por donde asustan"

Imagen

Uno de los jugadores que se ha ganado la titularidad en la Selección de Costa Rica con el técnico Miguel 'Piojo' Herrera es Orlando Galo.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Tica María Paula Salas destaca en ranking de las mejores goleadores del mundo

06 Jul 2025 Legionarios

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) presentó el ranking de las mejores goleadoras del mundo en la actualidad.

Spartak de Moscú responde a la oferta de 15 millones de euros que el Feyenoord hizo por Manfred Ugalde

06 Jul 2025 Legionarios

En los últimos días se informó que el equipo del Feyenoord de Países Bajos está interesado en el delantero costarricense Manfred Ugalde.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.