BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

En una nota presentada el diario El Heraldo de Honduras, Mejía señaló que ya tuvo conversaciones sobre este tema con el presidente de la Federación Costarricense de Futbol don Rodolfo Villalobos. 

"Sería a partir del 2020, todavía no es oficial y de momento solo está en pláticas aunque es una posibilidad grande que Centroamérica pueda hacer un Mundial entre cuatro países, más posible sea Sub-17, tendríamos que ponernos de acuerdo y sobre todo los gobiernos para que colaboren", expresó el federativo en una nota reproducida por diario El Heraldo.  

"Yo lo hablé con el presidente de la Federación de Costa Rica pero todavía es pronto, es una posibilidad fuerte para en un par de años", agregó.   

Mejía fue claro y argumentó que en caso de presentar la candidatura sería hasta el 2020 pues en nuestro país se deben hacer muchas mejoras para tener con qué responder.  

"Este año no creo que se presente la candidatura pero en unos dos años sí creo que se haga, todavía no hay condiciones pero eventualmente lo vamos a hacer, entre cuatro países es diferente porque la carga es menos pesada". 

En caso de presentar la candidatura y ganar, FIFA aportaría la mayor parte de los fondos y lo demás correría por los gobiernos, así lo explicó el abogado. 

"Las cifras que nos dio FIFA para realizar un Mundial el costo anda en 35 o 25 millones de dólares, todo lo ponen la FIFA, ellos incrementarían la ayuda, aunque no es solo de la federación el gasto, también ayudan los gobiernos, hay posibilidad latente que compartamos sedes'.  

La realización del Mundial Sub-17 en nuestro país podría ser masculino o femenino, en caso de eliminar los torneos de esta categoría y optar a hacerlos Sub-18 año con año a partir de 2020, Honduras también presentaría la candidatura con los demás países de Centroamérica.  

En el Caribe, Trinidad y Tobago apenas fue sede de un mundial sub 17 en 2011, como parte de Concacaf. Amén de México, Estados Unidos y Canadá que han organizado mundial sub 17, sub 20 y mayores, además que buscan las candidatura del mundial mayor de 2026 en conjunto. 

POSIBLES ESTADIOS 

Estadios de Centroamérica que pueden ser sede de un Mundial Sub-17

En el 2014 Costa Rica realizó de manera sola el Mundial femenino Sub-17, en ese momento se utilizaron cuatro estadios y uno de ellos fue el Alejandro Morera Soto que en caso de hacer otro mundial de manera conjunto, podría ser seleccionado.

Estadios de Centroamérica que pueden ser sede de un Mundial Sub-17

Otro estadio de Costa Rica que acogió partidos del Mundial Sub-17 en Costa Rica fue el Ricardo Saprissa quien fue sede de seis encuentros

Estadios de Centroamérica que pueden ser sede de un Mundial Sub-17

 

En ese Mundial también fue sede el estadio Edgardo Briceño de Liberia, recinto para apenas cinco mil personas y que acogió más de cinco partidos

Estadios de Centroamérica que pueden ser sede de un Mundial Sub-17

En esa Copa del Mundo el estadio Nacional de Costa Rica fue la sede de la final entre Japón y España, en caso de hacer un nuevo Mundial este recinto posiblemente acoja la final por ser el mejor de Centroamérica

Estadios de Centroamérica que pueden ser sede de un Mundial Sub-17

 

Honduras podría presentar tres estadios, uno de ellos el Morazán, recinto que incluso ya acogió premundiales de Concacaf y juegos eliminatorios 

Estadios de Centroamérica que pueden ser sede de un Mundial Sub-17

Otro recinto hondureño que perfectamente podría ser del Mundial Sub-17 es el Nacional de Tegucigalpa, por su desarrollo la Capital puede ser una opción en cuanto a hoteles y demás factores, estadio para 30 mil personas

Estadios de Centroamérica que pueden ser sede de un Mundial Sub-17

Y sin duda alguna el estadio Olímpico no puede quedar fuera. Ya acogió premundiales de Concacaf, eliminatoria y fue sede del repechaje. San Pedro Sula se presenta como una buena opción por tener dos estadios

Estadios de Centroamérica que pueden ser sede de un Mundial Sub-17

En El Salvador el estadio que podría reunir los requisitos para acoger juegos de un Mundial juvenil sería el Cuscatlan pues tiene capacidad para 53,400 personas

Estadios de Centroamérica que pueden ser sede de un Mundial Sub-17

Panamá es por mucho el país más desarrollado de América Central y tiene dos estadio que reunirían condiciones, el principal es el Rómmel Fernández, recinto con capacidad para 32 mil personas

Estadios de Centroamérica que pueden ser sede de un Mundial Sub-17

Si el estadio de Liberia en Costa Rica fue sede de un Mundial el Maracaná de Panamá también puede hacerlo, recinto bonito con capacidad para 5,500 personas

Estadios de Centroamérica que pueden ser sede de un Mundial Sub-17

En caso que FIFA les suspenda el castigo, sin duda alguna que Guatemala puede ser una buena sede y el Mateo Flores tiene las condiciones de acoger un partido en esta Copa del Mundo que se planea hacer en Centroamérica

Fuente: Diario El Heraldo - Diez Honduras 

SELECCION

Periodistas hondureños analizan labor de Costa Rica en la Copa Oro y salen a relucir dos nombres: Celso Borges y Joel Campbell (VIDEO)  

Imagen

La Copa Oro para Costa Rica una vez más terminó en los cuartos de final tras cosechar dos victorias y dos empates.  

VIDEOS: La maldición de Costa Rica en las tandas de penales de la Copa Oro

Imagen

La Selección de Costa Rica perdió el domingo en penales ante Estados Unidos por los cuartos de final de la Copa Oro 2025.

Los miles de dólares que dejó ir Costa Rica al quedar eliminado en cuartos de final

Imagen

La Selección de Costa Rica quedó eliminada en cuartos de final de la Copa Oro 2025.

VIDEO: Costa Rica cae en penales ante Estados Unidos y otra vez se despide rápido de la Copa Oro

Imagen

Una vez más el techo de la Selección de Costa Rica en la Copa Oro fueron los cuartos de final. La tricolor igualó ante Estados Unidos 2-2 durante el tiempo reglamentario y en los penales cayó 4-3.

Orlando Galo sin miedo a nada: "Ya pasé por donde asustan"

Imagen

Uno de los jugadores que se ha ganado la titularidad en la Selección de Costa Rica con el técnico Miguel 'Piojo' Herrera es Orlando Galo.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

Tica María Paula Salas destaca en ranking de las mejores goleadores del mundo

06 Jul 2025 Legionarios

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) presentó el ranking de las mejores goleadoras del mundo en la actualidad.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.